PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más del 55% de los españoles consume bebidas sin o bajas en alcohol

08/07/2025
en Bebidas
Alcohol

El consumo de bebidas sin o bajas en alcohol (No&Lo) ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en un hábito creciente entre la población española. Más del 55% de los españoles consume este tipo de bebidas al menos una vez cada tres meses, y un 12% se considera consumidor habitual, con una frecuencia de entre tres y seis veces por semana. Esta es una de las principales conclusiones del informe elaborado por EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, bajo el título “El mercado de las bebidas No&Lo Alcohol. La influencia del tardeo en los nuevos hábitos de consumo”.

El estudio, basado en una encuesta a más de 1.000 personas entre 18 y 73 años, revela un cambio estructural en los patrones de consumo, impulsado por factores de salud, responsabilidad social y un nuevo concepto del ocio, con prácticas como el “afterwork” o el “brunch detox” que sustituyen progresivamente a las salidas nocturnas.

Una de las claves del crecimiento del consumo No&Lo es el cambio en los horarios y hábitos de socialización. El informe señala que el consumo social se ha desplazado a franjas diurnas, y que más del 55% de los menores de 44 años consume estas bebidas en espacios de ocio vespertino. El fenómeno del “tardeo”, cada vez más arraigado en el estilo de vida mediterráneo, está redefiniendo la relación de los consumidores con el alcohol, situando a las bebidas No&Lo como una alternativa aceptada, atractiva y con personalidad propia.

Según Bethlem Boronat, autora del informe y profesora de EAE Business School, “la sociedad está cambiando su relación con el alcohol. Los consumidores ya no renuncian al sabor o la experiencia, simplemente buscan opciones más saludables, seguras y compatibles con su estilo de vida”.

España, referente en el mercado global de cerveza 0,0

El informe destaca que España representa el 14% del consumo mundial de cerveza 0,0, posicionándose como uno de los mercados más dinámicos en esta categoría. La cerveza sin alcohol lidera ampliamente el consumo de bebidas No&Lo, representando el 69% del total, seguida por los licores frutales (20%) y los vinos bajos en alcohol (15%).

Por generaciones, los baby boomers y la generación X son los principales consumidores de cerveza sin alcohol, mientras que los más jóvenes optan por opciones más lúdicas como mocktails, vermuts y alternativas creativas que combinan sabor, imagen e innovación.

Uno de los datos más reveladores del informe es la creciente aceptación social y la mejora de la experiencia sensorial. La percepción del sabor ha evolucionado gracias a la innovación en las fórmulas: la ginebra sin alcohol, por ejemplo, alcanza un 79% de valoraciones positivas, superando incluso a la cerveza en satisfacción.

El estudio identifica un perfil muy transversal del consumidor de bebidas sin o bajas en alcohol, con una ligera mayor penetración entre los hombres. Los motivos que impulsan esta elección son diversos, aunque destacan la salud (56%) y la responsabilidad al conducir o trabajar (55,6%). Un 39% afirma consumir este tipo de bebidas para moderar el alcohol en eventos sociales, mientras que un significativo 48% alterna entre versiones con y sin alcohol, sobre todo durante el fin de semana y en contextos laborales.

El consumo en el hogar se impone como el canal principal, con un 57% de los encuestados que prefiere disfrutar estas bebidas en casa. Sin embargo, el 44% también lo hace en el canal horeca, principalmente en bares y restaurantes durante el día, en comidas o cenas alejadas del ocio nocturno.

Un mercado en expansión, pero con barreras de precio

Según EAE, el mercado No&Lo crecerá en más de 3.300 millones de euros hasta 2028, impulsado por una demanda cada vez más consciente y exigente. No obstante, el precio sigue siendo una barrera para su expansión total, especialmente entre los consumidores más veteranos. Aunque el gasto medio mensual en estas bebidas (45,85 €) es inferior al de las bebidas alcohólicas (60 €), un tercio de los consumidores considera que el precio de los productos No&Lo es elevado en comparación con sus homólogos con alcohol.

En cuanto al canal de compra, el 83% de los consumidores adquiere estas bebidas en supermercados físicos, mientras que el canal online y otros puntos alternativos tienen un peso aún limitado.

El informe de EAE Business School confirma que las bebidas No&Lo han superado la fase de moda pasajera para consolidarse como una categoría estratégica dentro del mercado de bebidas. En este contexto, las oportunidades de crecimiento para fabricantes, marcas y distribuidores son significativas, siempre que se mantenga el foco en la innovación, la accesibilidad económica y la experiencia de consumo.

La combinación de nuevos estilos de vida, mayor conciencia social y un entorno normativo cada vez más sensible al consumo responsable allana el camino para que este segmento siga ganando cuota en la cesta de la compra, especialmente entre los consumidores más jóvenes.

Además, el crecimiento de esta categoría se alinea con las estrategias de diversificación y sostenibilidad de muchas empresas del sector, que encuentran en las bebidas No&Lo un vector de innovación capaz de conectar con los nuevos valores de los consumidores.

Tags: AlcoholEAE Business SchoolNo&Lo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

desayuno
Alimentación

El precio del desayuno sube un 8% en un año y un 14% desde 2023

19/09/2025

Desayunar en España se está convirtiendo en un lujo cada vez más caro. Según el análisis de Javier Rivas, profesor...

bebidas alcoholicas
Bebidas

Las ventas de alcohol en retail caen un 1,7% en Europa

02/09/2025

Este verano, las bebidas europeas se han renovado con un toque refrescante. Aunque el consumo general de bebidas se ha...

25 aniversario de la campaña DGT y Cerveceros de España

Las ventas de cerveza SIN han aumentado un 44% desde el año 2000

17/07/2025
Beefeater campaña

Beefeater 0,0 recuerda que no es necesario el alcohol para pasarlo bien

14/10/2024
compra online

La mitad de los consumidores compra tanto online como en tienda

13/08/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
Max Verstappen and Brandon Burgess. Fuente: Heineken.

Heineken refuerza su alianza con la Fórmula 1

05/11/2025
Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos. Fuente: Compañía Cervecera de Canarias.

Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos

05/11/2025
Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025
Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies