PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más del 50% de los europeos consume frutas y hortalizas a diario

23/12/2021
en Consumo
Tomates

Más de la mitad de la población europea come frutas y hortalizas a diario, a pesar del gran desconocimiento general que existe sobre sus sistemas de producción. De hecho, solo tres de cada 10 personas saben si los productos de este tipo que compran proceden de explotaciones al aire libre o de invernaderos.

Así lo recoge la encuesta europea sobre la actitud de los europeos hacia las frutas y hortalizas procedentes de Europa, realizada en el marco del Programa CuTE-Cultivating the Taste of Europe (Cultivar el Sabor de Europa). Se trata de una encuesta realizada anualmente por Adelante Knowledge and Development entre 2019 y 2021 en cinco países (Francia, Alemania, Grecia, Polonia y España), con una muestra anual de más de 5.000 individuos.

Los europeos consultados relacionan el consumo de frutas y hortalizas europeas con el apoyo a la economía y productores locales (30%), con las garantías en términos de sostenibilidad medioambiental (21%) y seguridad alimentaria (21%), con la calidad de estos productos frescos, sabrosos y nutritivos (14%) y con un precio asequible (13%).

En cuanto a los criterios que alegan los europeos para comprar frutas y hortalizas, destacan la calidad con un 28% y el precio, con un 20% de los consumidores. Sin olvidar la importancia que conceden a que los productos sean de temporada (17%) y de origen local, nacional o europeo (13%). En menor medida figuran los valores nutricionales (6%), que sean ecológicos (5%), seguros (5%), que procedan de fincas al aire libre (3%) y que sean sostenibles (3%).

Respecto a sus formas de producción, existe un gran desconocimiento del sector, ya que muchos consumidores creen falsamente que la producción en invernadero modifica los nutrientes y el sabor, e incluso que pueden tener impacto negativo medioambiental: “De ahí la importancia de nuestros programas de promoción y divulgación con el objetivo de desterrar bulos, fakenews o creencias falsas muy asentadas en el imaginario de los consumidores”, indican desde FruitVegetablesEurope.

Un 54% de la población confía en que los productos de invernaderos son seguros, el 51% que son de temporada; el 45% que son asequibles; el 43% que son tan nutritivas como los sistemas al aire libre, y el 40% que son respetuosas con el medio ambiente. No obstante, todavía uno de cada tres encuestados no puede dar una opinión sobre cómo son las características de los sistemas de producción en invernaderos.

En cualquier caso, el número de partidarios de la producción agrícola en los invernaderos es el doble que el de los detractores, aunque la mitad de la población no tiene una opinión firme al respecto. El 28% de los encuestados confía en todos los métodos de producción y casi idéntica cifra (27%) muestra una opinión positiva también hacia la producción en invernadero.

Tags: EncuestasEstudiosFruitVegetablesEUROPEFrutas y hortalizasProducción de frutas y hortalizas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025

La importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en tres millones de toneladas y 3.701 millones de...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 8,2 millones de toneladas, lo que...

Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025
Frutas

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies