PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de la mitad de los españoles asegura sentirse estresado ante el incremento de precios

07/12/2022
en Consumo
Consumo

Estas navidades serán unas fechas de sentimientos encontrados, donde el entusiasmo y el estrés son las emociones más presentes, según un estudio realizado por Ipsos en 12 países, que revela que, de media, un 85% de la población declara que se siente entusiasmada con las celebraciones navideñas, incluso un tercio (34%) dice que lo está más que el año pasado, mismo porcentaje que en España.

Sin embargo, este entusiasmo choca con el nivel de estrés que siente la gente frente al aumento de los precios, donde, de media, nueve de cada 10 declara sentirse estresado y más de la mitad dice estarlo más que el año pasado. Un escenario muy similar al de España, donde un 54% también declara sentirse estresado ante el impacto del contexto inflacionista en las celebraciones y compras navideñas.

Este alto nivel de estrés afectará directamente a cómo serán estas primeras Navidades post pandemia, y es que, de media, la mitad de la ciudadanía declara que el aumento de los costes tendrá un impacto significativo en sus compras navideñas, mientras que cuatro de cada 10 afirma lo mismo para sus celebraciones. Unos porcentajes que son muy similares a la percepción de la población española, dado que un 49% señala que el alza de precios afectará de manera notable en sus compras, y el 45% dice que también tendrá impacto en sus celebraciones.

De media global, el 29% afirma que disminuirá su presupuesto de compras navideñas. Esta tendencia es más fuerte en la mayoría de los países europeos donde muchos planean pasar menos tiempo comprando y además, se aprecia menos ilusión por celebrar. España se desliga un poco de esta tendencia, donde se aprecia que hay mayor ilusión, y de hecho, la mitad de la población mantendrá su presupuesto frente al año pasado, e incluso un 20% dice que lo aumentará.

Compras sí, pero anticipadas y buscando los mejores precios, ofertas y descuentos

Por estas fechas en 2021, la preocupación ante las compras navideñas era alrededor de la “disponibilidad”, por el contexto de escasez de suministro global y retrasos en la entrega; en cambio, este año, los datos sociales que arroja este estudio confirman que los “descuentos” son el factor de compra más importante, particularmente en las categorías de electrónica y alimentación. Así lo declara, de media, el 56% de la población, que declara que buscará las mejores ofertas y aprovechará los días promocionales para comprar a mejor precio y así ahorrar. En España, la situación es la misma, un 54% de la ciudadanía también indica que buscará las mejores promociones y descuentos a la hora de adquirir productos.

Además, otras de las medidas por las que optará la gente para recortar gastos, será reducir el presupuesto tanto en comidas como en decoración navideña, así lo declaran tres de cada 10 tanto a nivel global como en España. Además, la cantidad de regalos que se planea comprar también disminuye, un 30% así lo afirma.

La anticipación es otra de las claves de las compras para las fiestas de este año, principalmente, por el temor a que la inflación pueda empeorar. Una premisa que está cumpliendo, de media, el 44% de la población de los países del estudio que declara que ya ha terminado todas sus compras navideñas o está a punto de hacerlo. A nivel nacional, la ciudadanía española está ligeramente más rezagada en ese aspecto, donde casi un 60% aún no ha comenzado con sus compras.

Los regalos más elegidos

Los artículos de moda y ropa siguen siendo la mejor opción en muchos países, seguido de los artículos de belleza, principalmente para mujeres u hogares con niños, así como los juguetes y juegos y los alimentos y bebidas, que completan el top tres de los regalos más comprados y deseador a nivel global. De media, el 45% ha comprado o planea comprar artículos de moda y ropa, un regalo muy popular en los países de Sudamérica, pero también en países como España (53%).

En España, el top tres de regalos comprados es similar al global, excepto que en el tercer puesto encontramos los libros (35%), 10 puntos más respecto a la media global. Esta categoría varía más entre países, con respuestas que van del 15% al 42% que planean colocar libros debajo de su árbol de Navidad. Los 5 países donde el libro está más presente entre los regalos navideños son Francia (42%), España (35%), Reino Unido (32%), Brasil (32%) e Italia (30%). Para esos países, el libro es un regalo navideño favorito durante muchos años, siendo un regalo personal, reflexivo y económico.

Si hablamos de los tres regalos más deseados, a nivel global, la población menciona tarjetas de regalo y dinero entre ellos. En España, aunque las respuestas son similares, y la ciudadanía también desea que le regalen dinero, las tarjetas regalo apenas se mencionan, quizás porque se perciben demasiado anónimas y una demostración de poco esfuerzo en la búsqueda de un regalo más personal.

Cuando se recibe un regalo que no nos gusta, la actitud hacia el mismo varía mucho entre países. A nivel global, de media, la mayoría de la gente se lo queda (36%), un 27% lo regalaría a otra persona y un 25% lo cambiaría, los más generosos lo donarían (19%). En España en cambio, la mayoría de la gente opta por cambiarlo (48%), uno de cada cinco se lo quedaría, 17 puntos menos que la media global, un 11% se lo regalaría a otra persona y solo un 7% decidiría donarlo.

En palabras de Antonio Hernando, Director de Clientes de Ipsos en España, “las personas de todo el mundo están preocupadas no solo por la inflación, sino también por la pobreza y la desigualdad social, el desempleo y otras preocupaciones. Sin embargo, analizando las conversaciones online, vemos como «alegría» es la principal emoción relacionada con las Navidades. La gente se muestra ilusionada por celebrar, visitar a amigos y familiares, salir de compras y empaparse del espíritu de estas fiestas, e incluso ayudar a los menos afortunados. Y no lo digo solo basándome en los datos de nuestro estudio, lo he vivido en primera persona estos días tanto en Madrid como en Barcelona, cuando me he encontrado calles y tiendas abarrotadas. Las marcas y los retailers tienen que afrontar estas fechas como siempre, aprovechando el periodo de consumo pero mejorando la experiencia de compra, donde la percepción de valor añadido y ofrecer las mejores ofertas, marcarán la tónica de consumo en un contexto de sentimientos encontrados”.

Tags: españolesestresadogastoinflaciónNavidadPreciosSubida
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

comercio-inteligencia artificial
Distribución

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025

La inteligencia artificial (IA) y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en estas fechas, lo que...

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies