PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los viticultores enfrentan pérdidas millonarias por el dominio de las grandes bodegas

27/08/2024
en Bebidas
DOP Cariñena-vendimia

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha lanzado una advertencia sobre la grave crisis que atraviesan los viticultores en España, señalando que la posición dominante de los principales grupos bodegueros está provocando una caída drástica en los precios, lo que podría resultar en pérdidas que ascienden a 1.500 millones de euros en todo el país.

Según la organización, más del 65% del viñedo español está compuesto por variedades de baja cotización, como el airén en blancas y el tempranillo en tintas. Si los bajos precios actuales se generalizan, los viticultores que cultivan estas variedades enfrentarían pérdidas significativas en esta campaña.

A pesar de las esperanzas iniciales de que los precios de la vendimia cubrieran los costes de producción, la realidad es que los principales grupos bodegueros han fijado precios hasta un 50% por debajo de esos costes. Los informes indican que los costes de producción para las variedades predominantes, como el airén y el tempranillo, oscilan entre 0,40 y 0,50 euros por kilogramo, cifras que se han visto afectadas por el aumento de los costos de producción y las bajas cosechas derivadas de la sequía.

En contraste, los precios actuales se sitúan en torno a 0,23 euros por kilogramo para el airén y un poco menos para el cencibel, manteniéndose en niveles similares a los de la pasada campaña. Esta situación es especialmente preocupante dado que, aunque los vinos tintos enfrentan problemas de demanda, no ocurre lo mismo con los vinos blancos, donde los mercados se han mantenido más estables.

Datos del INFOVI, citados por la Unión de Uniones, revelan que las existencias de vino blanco en Castilla-La Mancha se sitúan en 2,3 millones de hectolitros al 30 de junio de 2024, una cifra que representa la mitad de las reservas del mismo periodo del año anterior. A pesar de que la cosecha prevista es mayor, la demanda de vino blanco no ha disminuido, lo que hace aún más incomprensible la estrategia de precios bajos.

La Unión de Uniones acusa a los grupos bodegueros de mantener deliberadamente los precios bajos al inicio de cada campaña, reflejando su posición dominante en un mercado que afecta especialmente a los productores de Castilla-La Mancha, Extremadura y gran parte de la Comunidad Valenciana. La organización sostiene que estas prácticas están explotando la frágil situación financiera de muchas explotaciones vitivinícolas, sin considerar la realidad del mercado, que muestra un aumento en los precios, especialmente en los vinos blancos.

Ante esta situación, la Unión de Uniones estudia presentar denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para frenar lo que considera una manipulación injustificada de los precios. Asimismo, la organización destaca que la equiparación de precios entre variedades tintas y blancas, tanto en territorios con Denominación de Origen (DO) como en aquellos con Indicaciones Geográficas (IG), desvirtúa el valor de estas certificaciones de calidad y no compensa los mayores costos de producción que implica cumplir con los requisitos de estas denominaciones.

Tags: PérdidasUnión de UnionesViticultores
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercio
Distribución

Cada día cierran 38 comercios en España, un total de 14.041 en el último año

14/08/2025

El pequeño comercio continúa en caída libre. Según los últimos datos el sector del comercio ha perdido en julio 2.593...

Comercio cerrado
Distribución

El comercio continúa su caída con la pérdida de casi 1.300 comercios en julio

08/08/2025

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ha lamentado el debilitamiento estructural que se está produciendo en el sector del...

bebidas alcoholicas

Las falsificaciones de vinos y bebidas espirituosas en España suponen la pérdida de 380 millones

11/06/2025
industria carnica

La industria cárnica calcula pérdidas de hasta 190 millones tras el apagón

29/04/2025
Sede Grupo Dia

Grupo Dia cierra 2024 con unas pérdidas de 78,7 millones por la venta del negocio en Brasil

28/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies