PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los vinos de la DOCa Rioja mantienen su posición de liderazgo en el ámbito nacional

19/05/2023
en Bebidas
DOCa Rioja

Rioja mantiene su posición de liderazgo en el ámbito nacional, con un crecimiento de 0,3 puntos en cuota, hasta situarse en el 27,5% del volumen, una cifra muy superior a las demás Denominaciones de España y que dobla a la Denominación siguiente. Además, en términos de valor, en 2022, Rioja representó prácticamente un tercio (31,7%) del total de la categoría de vinos con Denominación de Origen españoles, según se desprende de la Memoria Anual publicada ayer por el Consejo Regulador y que aporta nuevas conclusiones del estudio realizado por Nielsen IQ.

Asimismo, el análisis de Nielsen, que aporta datos del conjunto del mercado nacional, recoge que la Denominación de Origen Calificada Rioja sigue por delante tanto en el canal Alimentación, como en el de Hostelería, con cuotas de 27,5% y 30,7% respectivamente. Rioja encabeza también la comercialización online de vino en el canal Alimentación, haciéndose con el 33% de las ventas en este canal (16 puntos porcentuales por encima del siguiente competidor).

En la valoración de estos nuevos datos aportados por la consultora, que cierran el balance que el Consejo Regulador realizó sobre el ejercicio anterior en febrero, Ricardo Alcón, responsable de Desarrollo de Negocio Nielsen IQ, señala que “la DOCa Rioja, gracias a su fuerte liderazgo en Hostelería, volvió a incrementar sus ventas en el mercado nacional por encima de la media del mercado, lo que le ha permitido continuar ganando cuota hasta el 27,5% en volumen. Pese al contexto actual inflacionista y de contracción de la renta disponible de los hogares españoles, el buen posicionamiento de Rioja en los canales de Hostelería y de Alimentación le afianza en su posición de liderazgo en ambos mercados con cuotas del 30,7% y del 25,2% respectivamente”.

Por su parte, la Memoria también recoge los principales datos aportados por el Observatorio Español del Mercado del Vino, referentes al análisis de los registros aduaneros del 2022. Pese al comportamiento negativo de la exportación que ya fue adelantado en el balance del ejercicio presentado por el Consejo, completando un año de ventas que no respondió al incremento esperado, estos datos muestran que Rioja supuso el 40,5% del valor de las exportaciones españolas de vino con DOP envasado y el 34,7% del volumen total en ejercicio anterior. Asimismo, el Observatorio confirma que los vinos de la Rioja se revalorizan en los mercados mundiales (+12%), alcanzándose el precio medio más elevado de la serie, con 5,40 euros/litro.

Motor de la actividad enoturística española

Con 748.345 visitas en 2022, un 62,64% más que el año anterior, Rioja vuelve a posicionarse como referente y motor de la actividad enoturística española. Consolida así su recuperación en el ámbito del enoturismo, recortando cada vez más la diferencia con los datos prepandemia, con una variación de -12,79% con respecto a 2019, cuando las bodegas de Rioja recibieron la cifra record de 860.000 visitas.

La Memoria Anual recoge estos indicadores del “Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2022”, un informe que en su quinta edición avala el despegue del turismo del vino en la Denominación. Así, el gasto medio del visitante en bodega asciende a 36,53 euros, un 20,68% superior al de 2021, superando incluso el gasto prepandemia en un 5,4%. Por su parte, el gasto medio por persona y día en la región se estima en 217,67 euros.

En conjunto, el impacto global del enoturismo en Rioja fue de 155.528.954 millones de euros, casi un 50% (49,93%) más que en 2021, generando valor tanto para las bodegas de la Denominación y la propia región, como para el resto del ecosistema turístico y enoturístico español.

Otros indicadores como el incremento de la demanda internacional, que se sitúa en un 29,12% de la demanda total (vs. 20,3% en 2021), confirman la tendencia positiva hacia la restauración total pospandemia del enoturismo en Rioja. De hecho, tanto la Memoria como el Monitor constatan que el enoturismo en la Denominación se recupera a un ritmo superior al del sector turístico español, cuya demanda internacional en 2022 se situó un 14% por debajo de la de 2019.

Tags: CuotaDOCa RiojaEnoturismoRiojaVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025

Tras el éxito de los actos celebrados recientemente en Canadá y EEUU, Rioja continúa intensificando su actividad en América del...

Viñedo ecologico

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025
La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá

08/10/2025
Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies