La Confederación Sindical Independiente Fetico, como sindicato mayoritario en la mesa de negociación, ha presentado un conjunto de propuestas clave, junto con el resto de opciones sindicales, apelando a la unidad, para minimizar el impacto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por Alcampo.
“Este proceso, que afecta a múltiples centros de trabajo en todo el territorio nacional, ha motivado una actuación decidida y comprometida por parte de nuestro sindicato”, ha señalado el sindicato, que detalla que “desde el inicio de las reuniones, y especialmente en la celebrada hoy 30 de mayo, Fetico ha mantenido una postura clara: defender los intereses de las personas trabajadoras, buscando alternativas reales al despido y medidas compensatorias que garanticen condiciones justas”.
En concreto, las propuestas destacadas de Fetico para reducir el impacto del ERE son:
-Voluntariedad ante todo: Fetico ha exigido la apertura de un periodo de 10 días de voluntariedad, permitiendo que las personas que así lo deseen puedan acogerse al proceso de forma voluntaria, reduciendo así el trauma y favoreciendo una salida consensuada.
-Recolocaciones internas y movilidad funcional: el sindicato insiste en la necesidad de cubrir vacantes internas y aplicar la movilidad entre centros de trabajo como prioridad antes que aplicar extinciones, siempre bajo criterios objetivos y transparentes.
-Indemnizaciones justas y sin discriminación: propuesta de 38 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades, aplicando el 100% de los conceptos salariales fijos y variables, y sin distinción entre contratos fijos o temporales.
-Plan de recolocación efectivo y exclusivo: como único sindicato autorizado por el SEPE para procesos de recolocación, Fetico pone en marcha un plan con una duración mínima de 12 meses (extendida a 18 para mayores de 50 años), con carácter voluntario y orientado a empleos estables.
-Protección reforzada a colectivos vulnerables: propuesta de exclusión del ERE para personas embarazadas, en baja por maternidad o lactancia, mayores de 50 años, con reducción por guarda legal, familiares dependientes, discapacidad reconocida (+33%) y víctimas de violencia de género.
-Planes sociales complementarios: incluyen la suscripción de convenios especiales con la Seguridad Social para personas mayores de 55 años y la opción de planes de rentas que faciliten el acceso a prejubilaciones a partir de los 59 años.
-Garantías para el futuro: Fetico exige dos años sin nuevos EREs, y el compromiso de que no se apliquen modificaciones sustanciales de condiciones laborales durante al menos 12 meses tras este proceso.
-Comisión de seguimiento del acuerdo: propuesta para crear una comisión paritaria que supervise el cumplimiento de lo acordado, con control sobre los calendarios de extinción y la efectividad de las recolocaciones.