PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los refrescos en España han reducido el azúcar un 45% en menos de 20 años

22/11/2023
en Bebidas
encuentro anual sector refrescos

La reducción de azúcar es uno de los principales compromisos de la industria para contribuir al bienestar de los consumidores y está integrada en su Estrategia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En España, el sector de las bebidas refrescantes ha reducido en un 45% la cantidad de azúcar desde 2005 y está cerca de alcanzar el objetivo que se había marcado para 2025, una reducción del 53%.

Estos resultados, que cuentan con el aval del Instituto Cerdá, se han presentado en el Encuentro Anual del Sector de las Bebidas Refrescantes celebrado este miércoles bajo el lema “Transformando el futuro de los refrescos”. En la cita anual del sector, se ha puesto en valor la transformación que han experimentado los refrescos en las últimas décadas, que se materializa especialmente en la reducción de azúcar, y que se consigue gracias a la apuesta por la innovación, al compromiso con el bienestar y al entendimiento de las nuevas necesidades y estilos de vida de los consumidores españoles.

Desde el Instituto Cerdá, entidad que ha realizado el análisis de la hoja de ruta del sector en materia de reducción de azúcar, se han destacado los resultados alcanzados y el ejercicio de rigor y transparencia que realiza el sector de las bebidas refrescantes, haciendo un seguimiento exhaustivo de todas las categorías de productos que lo sitúa como referente dentro de la industria de alimentación y bebidas.

El compromiso del sector con el bienestar de los consumidores tiene una larga trayectoria. Concretamente, la industria de los refrescos fue pionera al formular exigentes compromisos sectoriales voluntarios en materia de reducción de azúcar y también se adhirió al “Plan de Colaboración para la mejora de composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2017-2020” de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), superando los objetivos establecidos.

Los consumidores buscan opciones sin azúcar

Las variedades de refrescos bajos en azúcar o sin azúcar ya dominan la oferta del sector en el mercado español, representan un 60% del total del porfolio y ganan peso entre los consumidores. En hostelería, que es el principal canal de ventas del sector, las opciones bajas en o sin azúcar han crecido un 4,4% en el último año.

En consonancia con estos datos se observa entre los consumidores españoles una tendencia hacia una mayor atención al cuidado personal y los hábitos saludables. De hecho, el 65% de los consumidores de refrescos en España declara que practica ejercicio con frecuencia y que sigue una dieta sana, según la Radiografía del consumidor de refrescos 2023 realizada por Kantar Worldpanel.

El consumo de refrescos, por tanto, se mantiene vinculado al estilo de vida mediterráneo y social propio del país. De hecho, ocho de cada 10 españoles consumen estas bebidas en contextos de encuentro social como aperitivos, comidas y cenas en compañía.

Nuevo presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes

En el Encuentro Anual del Sector ha tomado posición como nuevo presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Iker Ganuza, director general de PepsiCo en España. Ganuza sucede en el cargo a Sara de Pablos, consejera delegada de Suntory Beverage & Food Iberia y presidirá la Asociación en los próximos dos años. Por su parte, Pilar Puértolas, directora general de Sanmy, asume la vicepresidencia.

El nuevo presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes ha destacado el gran arraigo y tradición del sector en nuestro país y, al mismo tiempo, la capacidad de la industria para innovar, adelantarse y evolucionar con la sociedad. También ha hecho hincapié en el compromiso en reducción de azúcar: “estamos transformando los refrescos y lo hacemos porque queremos que nuestros consumidores continúen disfrutando de nuestros productos como parte de una dieta equilibrada y saludable, contribuyendo a su bienestar” y ha recordado los compromisos del sector en política escolar (ej. las bebidas refrescantes no están presentes en centros de educación primaria, o en autorregulación publicitaria (ej. el sector no realiza publicidad dirigida a menores de 13 años).

Tags: azúcarBebidas refrescantesEspañanuevo presidenteReducciónrefrescos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras
Consumo

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025

El consumo en España ha iniciado el cuarto trimestre con fuerza al crecer un 5,2% interanual en la primera semana...

Agricultura ecologica
Alimentación

España se consolida como primer país europeo y sexto del mundo en superficie de producción ecológica

10/10/2025

España se consolida como primer productor de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica, con casi tres millones...

Foodiz Group inicia su expansión internacional con España como primer mercado europeo. Fuente: Foodiz Group.

Foodiz Group inicia su expansión internacional con España como primer mercado europeo

09/10/2025
compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
Sébastien Mouquet (CEO de Pernod Ricard Iberia), nuevo presidente de la Cámara de Comercio Franco-Español. Fuente: Cámara de Comercio Franco-Español.

Sébastien Mouquet (CEO de Pernod Ricard Iberia), nuevo presidente de la Cámara de Comercio Franco-Español

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base. Fuente: Congalsa.

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base

20/10/2025
Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies