PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los recientes acuerdos comerciales aumentarán las exportaciones agroalimentarias de la UE

27/01/2021
en Alimentación
Estudio

Un nuevo estudio publicado este martes prevé que la agenda comercial de la UE tendrá un impacto positivo general en la economía y el sector agroalimentario. En concreto, se espera que los acuerdos comerciales den lugar a aumentos sustanciales de las exportaciones agroalimentarias de la UE, con aumentos más limitados de las importaciones, lo que generará una balanza comercial positiva en general.

El estudio también confirma que el enfoque de la UE de otorgar una cantidad limitada de importaciones con derechos más bajos (a través de contingentes arancelarios) es el mejor enfoque en términos de protección de sectores agroalimentarios vulnerables específicos en la UE.

El estudio realizado por el Centro Común de Investigación de la Comisión (CCI) cubre los efectos acumulativos de 12 acuerdos comerciales en el sector agroalimentario para 2030, una actualización de un estudio de 2016. Como ejercicio de modelado teórico, el estudio incluye resultados comerciales para el sector agrícola en su conjunto e impactos específicos del sector en el comercio, los precios al productor y los volúmenes de producción.

Sobre este estudio, el vicepresidente ejecutivo responsable de comercio, Valdis Dombrovskis, ha afirmado que “la UE siempre ha defendido el comercio abierto y justo, que ha beneficiado enormemente a nuestra economía, incluidos los productores agrícolas. Este estudio muestra que hemos podido encontrar el equilibrio adecuado entre ofrecer más oportunidades de exportación a los agricultores de la UE y protegerlos de los posibles efectos nocivos del aumento de las importaciones. El apoyo al sector agroalimentario de la UE seguirá siendo un elemento clave de la política comercial de la UE, ya sea mediante la apertura del mercado, la protección de los productos alimenticios tradicionales de la UE o la defensa del dumping u otras formas de comercio desleal”.

Por su parte, el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha asegurado que “el éxito del comercio agrícola de la UE refleja la competitividad de nuestro sector. Las reformas de la Política Agrícola Común han contribuido en gran medida a ello, respaldadas por la reputación mundial de los productos de la UE como seguros, producidos de forma sostenible, nutritivos y de alta calidad. Este estudio, con resultados más positivos que en 2016, confirma que nuestra ambiciosa agenda comercial ayuda a los agricultores y productores de alimentos de la UE a aprovechar al máximo las oportunidades en el extranjero y, al mismo tiempo, nos aseguramos de que contamos con suficientes garantías para los sectores más sensibles”.

El estudio cubre los acuerdos de libre comercio (TLC) recientemente concluidos o implementados por la UE, así como los acuerdos comerciales en la agenda de la UE. Incluye dos escenarios, uno ambicioso (liberalización arancelaria total del 98,5% de todos los productos y un recorte arancelario parcial del 50% para los productos restantes) y uno más conservador (liberalización total del 97% y recorte arancelario del 25% para los demás). Además, incluidos en los escenarios, los cinco TLC concluidos se modelan sobre la base del resultado negociado. Los resultados de los escenarios se comparan con un escenario de referencia de negocios como de costumbre en 2030. Los efectos ambientales y climáticos no están dentro del alcance del estudio de hoy, incluida cualquier iniciativa relacionada con el Pacto Verde. Las evaluaciones de impacto sobre la sostenibilidad preparadas en apoyo de las negociaciones comerciales ya proporcionan a la Comisión un análisis en profundidad de los posibles impactos económicos, sociales, ambientales y de derechos humanos.

Para ambos escenarios, los resultados muestran un impacto positivo en la balanza comercial agroalimentaria de la UE para 2030. Si bien los socios comerciales de la UE obtienen acceso al mercado en la UE, también permite que las exportaciones de la UE crezcan significativamente. Se prevé que las exportaciones agroalimentarias de la UE a los 12 socios del TLC aumenten un 25% (escenario conservador) y un 29% (escenario ambicioso), mientras que las importaciones aumentan un 10% (conservador) y un 13% (ambicioso), ambos en comparación con el escenario de referencia. Esto corresponde al aumento de las exportaciones agroalimentarias totales de la UE en 4.700 millones de euros (conservador) y 5.500 millones de euros (ambicioso), y las importaciones agroalimentarias totales en 3.700 millones de euros (conservador) y 4.700 millones de euros (ambicioso).

El estudio confirma que el sector agrícola de la UE puede beneficiarse de la agenda comercial de la UE. Una comparación de los estudios de impacto acumulativo de 2016 versus 2021 muestra la efectividad de las cuotas arancelarias para mitigar los impactos en nuestros sectores sensibles como la carne de res, el arroz o el azúcar. De hecho, el estudio de 2016 ya informó la estrategia hacia el Mercosur y esta actualización se puede utilizar como base de evidencia para la necesidad de contingentes arancelarios en las negociaciones comerciales en curso. Además, una futura Política Agrícola Común ambiciosa, que apoye la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola de la UE, también puede contribuir a minimizar cualquier resultado negativo de las negociaciones comerciales al tiempo que refuerza los positivos.

Tags: Acuerdos comercialesAgroalimentariasComisión EuropeoEstudioexportacionesUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.
Empresas

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025

Europlátano cumple diez años de actividad exportadora regular a Suiza, una trayectoria que ha permitido enviar plátano de Canarias a...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
comercio agroalimentario

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones en julio

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies