PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los productos listos para consumir y las opciones premium marcan la evolución del mercado del salmón

opciones premium

25/02/2025
en Consumo
Mowi poke bowl

Las tendencias de consumo de salmón en 2025 están impulsadas por el creciente interés de los consumidores en llevar una alimentación saludable, sostenible y de alta calidad. Además, el interés por productos listos para consumir y la preferencia por opciones premium están marcando la evolución del mercado, fomentando la innovación y la oferta de soluciones que combinen conveniencia y excelencia.

Y es que este pescado se ha convertido “en una de las opciones más valoradas en la mesa de los españoles gracias a su versatilidad en la cocina, su alto valor nutricional y su capacidad de adaptarse a diversas tendencias gastronómicas”, señala Mowi, compañía especializada en la cría de salmón que destaca cuatro tendencias principales en el consumo de este producto para 2025:

-La salud como eje principal del consumo de pescado: cada vez más consumidores buscan opciones que contribuyan a una alimentación equilibrada y nutritiva. El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas esenciales, lo que lo convierte en un aliado fundamental para el bienestar.

-Productos listos para cocinar y consumir: el ritmo de vida actual impulsa a los consumidores a buscar opciones cómodas y fáciles de preparar sin renunciar a la calidad y el sabor. En este sentido, los productos listos para cocinar o consumir han ganado protagonismo.

-Productos premium, clave en la elección del consumidor: cada vez más consumidores buscan opciones premium que ofrezcan una experiencia gastronómica superior. La demanda de opciones gourmet ha impulsado la preferencia por productos elaborados con procesos cuidados y con ingredientes seleccionados.

-Sostenibilidad como pilar fundamental: la sostenibilidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los consumidores, que cada vez más buscan productos respetuosos con el medioambiente y que garanticen un menor impacto ambiental. En el sector de la alimentación, esta tendencia se traduce en una preferencia por marcas que implementen prácticas responsables a lo largo de toda su cadena de producción y distribución. Los avances en acuicultura han permitido desarrollar técnicas de producción más sostenibles y eficientes.

Tags: listos para consumirMercadoMowiopciones premiumproductossalmón
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.
Empresas

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025

El salmón procedente de las gélidas y cristalinas aguas del Mar de Noruega se ha hecho un hueco destacado en...

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

Black Friday

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025
Fábrica de Mowi en Zaragoza. Fuente: Mowi.

Bruselas autoriza la adquisición de Nova Sea por Mowi

21/10/2025
El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten. Fuente: Grefusa.

Grefusa amplía el número de referencias sin gluten

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
Cebada

El valor de la producción agrícola de la UE disminuyó un 0,9% en 2024

07/11/2025
El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas

07/11/2025
Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies