PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los productores de limón registran pérdidas de más de 26 millones por una campaña nefasta

16/01/2024
en Alimentación
Limones

La Unió Llauradora ha denunciado la “nefasta” campaña que están sufriendo los productores de limón de la Comunidad Valenciana, concentrados prácticamente en la provincia de Alicante, con precios muy bajos que no cubren gastos y que han causado ya pérdidas superiores a los 26 millones de euros.

La campaña de limones de la variedad Fino, que es la que debería estar recolectándose, se encuentra bastante paralizada y el riesgo que hay es que dentro de unos días ya no tendrán valor comercial en fresco. Además, los precios de esa variedad siguen a la baja y desde el inicio de la campaña en octubre han descendido ya un 39%. En la primera semana de enero tenían, según los datos de la Consejería de Agricultura, una cotización mínima de 0,14 euros/kg y una máxima de 0,25 euros/kg. Son precios además alrededor de cuatro céntimos inferiores que los que perciben los productores murcianos.

El coste unitario de producción del limón de la variedad Fino, que desde 2018 no se ha actualizado, es de 0,18 euros/kg, por lo que en estos momentos se sitúa por debajo incluso del precio que perciben los agricultores, lo que podría motivar denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Ante esta circunstancia, desde la organización se apuesta porque sea la propia Agencia la que realice más inspecciones de oficio, tal y como contempla la ley, de forma que “se convierta realmente en una herramienta eficaz para evitar abusos y hacer más transparente el mercado, mediante la aplicación de sanciones más elevadas que las actuales y adecuadas al fraude cometido”.

Esta campaña, por cuestiones meteorológicas, como ha sucedido en buena parte de los cultivos, comenzó más tarde de lo habitual. Las primeras cotizaciones públicas son de mitad de octubre y en campo no empezó a recolectarse hasta la última semana de octubre.

Las pérdidas cuantificadas por La Unió son por fruta que no podrá recolectarse o por destrío de fruta que hay en cámara y que debería ir a industria. “El problema es que la industria echa mano del destrío que hay en almacén y ya traslada a los productores que tiene fruta suficiente y que no va a necesitar comprar limón en campo. Por ello toda aquella producción que en años anteriores tenía una salida vía industria puede quedar sin recogerse”, explica esta ogranización.

También se detecta un aumento de los retratos de compraventa que afectarían también a los ingresos de los productores y que La Unió irá denunciando en cuanto tenga conocimiento a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA).

Según datos de la Consejería de Alicante se estima que en Alicante habrá una producción de 189.540 toneladas de limones de la variedad Fino, de la que el 80% podría estar todavía sin recoger en el campo. El aumento de cosecha en todas las zonas productoras y el descenso en el consumo, junto a la importación de limón de terceros países, podría estar detrás de esta situación atípica con un mercado totalmente parado.

La Unió pedirá a la Consejería de Agricultura que vigile los tratos de compraventa en esta campaña, que exija la prohibición de los retratos y que actualice los costes de producción. Paralelamente a esta demanda, la organización reclamará ayudas extraordinarias para los productores ante una campaña muy negativa como la que están viviendo y muestra su preocupación por la eliminación de las partidas presupuestarias asignadas a la Agencia Valenciana de Información y Control Alimentario (AVICA), lo cual implica efectivamente la disolución de una agencia cuya misión incluía la vigilancia de situaciones como la que actualmente atraviesan, principalmente, los productores alicantinos.

En relación a la variedad Verna, que será la siguiente en recolectarse, nadie se atreve a aventurar nada todavía hasta comprobar si en el próximo mes de abril se estabiliza el binomio oferta y demanda.

Tags: campañaLa UnióLimónPérdidasproducciónProductores
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte. Fuente: Zespri.

Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte

23/09/2025
Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global. Fuente: Lidl.

Lidl refuerza su identidad de marca a nivel global

22/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies