PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los hombres priorizan precio y practicidad y las mujeres calidad y marca a la hora de comprar

14/10/2025
en Distribución
Los hombres priorizan precio y practicidad y las mujeres calidad y marca a la hora de comprar. Fuente: Gelt.

Los hombres priorizan precio y practicidad y las mujeres calidad y marca a la hora de comprar. Fuente: Gelt.

La llegada de septiembre y la vuelta al cole marcan un fuerte reajuste en los hábitos de consumo de los españoles, con diferencias claras según género y generación. Así lo refleja la última encuesta de Gelt, que revela cuáles han sido los gastos de los consumidores españoles durante el mes de septiembre y destaca que los hombres priorizan precio y practicidad, y las mujeres calidad y marca.

Así, esta encuesta realizada a casi un millar y medio de personas refleja que los hombres y mujeres perciben de forma diferente los gastos, y revela nuevas tendencias de consumo, como la preocupación por la alimentación saludable.

“Durante la vuelta al cole, el gasto se incrementa por la compra de material escolar, uniformes y la reposición de alimentos. Es un mes en el que muchas familias deben ajustar su presupuesto en otras categorías para hacer frente a este pico de gastos”, indica Guillermo Peña, Global Revenue Director en Gelt.

En esta línea, cabe destacar que existe una diferencia pronunciada entre mujeres y hombres. Aunque ellas asumen un mayor gasto (61% de las mujeres frente al 39% de los hombres), ellos sienten más el impacto económico, ajustando su presupuesto un 104% por encima de la media, según Gelt. “Los hombres recortan sobre todo en entretenimiento y tecnología, mientras que las mujeres lo hacen en moda y accesorios. Para ellas, el gasto escolar es algo previsto; para ellos, un choque económico mayor”, explica Guillermo.

En la compra, ellas priorizan la calidad, la salud y las marcas de confianza, y usan más los canales digitales, mientras ellos se centran en el precio y las tiendas físicas.

Por otro lado, según Gelt, la percepción del gasto varía por género y momento. En verano, los hombres normalizan lo invertido en ocio, mientras que las mujeres reconocen un mayor esfuerzo económico. En septiembre ocurre lo contrario, ellas asumen el gasto escolar como inevitable y ellos lo sienten como un golpe al bolsillo.

“Son ellas quienes asumen la mayoría de las compras escolares, aprovechando el canal online frente a un perfil masculino más ligado a la tienda física”, apunta el Global Revenue Director de Gelt.

Apuesta por lo saludable

Tras analizar las diferencias de percepción del gasto entre hombres y mujeres, Gelt identifica también un cambio en los hábitos de consumo que marca esta vuelta a la rutina, como es la apuesta por lo saludable entre las distintas generaciones.

Los datos muestran que boomers y Generación X lideran este cambio, con un incremento del 123% y 133% respectivamente en la compra de fruta y snacks saludables durante septiembre. Los millennials se sitúan como grupo de transición. Concretamente, un 42% afirma haber optado por alternativas más sanas en la vuelta al cole.

En el extremo contrario, la Generación Z mantiene su preferencia por los snacks salados, un 163% por encima de la media. “Su mayor sensibilidad al precio y el impacto económico del regreso al cole podrían explicar esta tendencia, ya que los snacks salados son una opción más asequible”, apunta desde Guillermo Peña.

Por último, también se observan diferencias por género. “Las mujeres invierten más en salud y nutrición, mientras que los hombres priorizan el precio o que el producto resulte atractivo para los niños”, concluyen desde Gelt.

Tags: Alimentos saludablescompraGeltHombresMujeres
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

bebidas alcoholicas
Bebidas

La compra en Europa de bebidas alcohólicas cae en valor un 1,8% mientras que las no alcohólicas suben un 5,1%

07/10/2025

El mercado europeo de bebidas está atravesando una transformación estructural impulsada por una nueva generación de consumidores que se aleja...

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%. Fuente: SEUR.

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%

03/10/2025
Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025
compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
La flota atunera española logra la certificación MSC para el 95% de sus capturas. Fuente: OPAGAC.

La flota atunera española logra la certificación MSC para el 95% de sus capturas

14/10/2025
Campo labrado

Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las CCAA y con la CE

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies