PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los hogares incrementaron su gasto en gran consumo un 6,5% en mayo

10/07/2024
en Distribución
compra-supermercado

En mayo, los hogares españoles han incrementado su gasto en un 6,5% respecto al año pasado, según el barómetro de consumo mensual de Circana. Del total, sólo un 2% se debe al incremento de los precios, mientras que el restante, 4,5%, a una mayor demanda en volumen.

El barómetro arrojaba una situación muy diferente el año pasado, cuando el crecimiento del mercado en valor (+10,2%) fue impulsado casi exclusivamente por el incremento del precio, ya que el volumen permaneció casi estable (+0,7%)

Durante el mes de mayo ha continuado la tendencia de moderación del incremento de los precios en gran consumo volviendo a un nivel más normalizado del +1,9% respecto al año pasado. Gran importancia de esta bajada la tiene el efecto escalón ya que, si lo comparamos con respecto a mayo 2022, el incremento de precio es de un +11,5% y, respecto a mayo 2021, un +22,3%.

La demanda sigue evolucionando positivamente en mayo, creciendo cerca del 5% respecto al año pasado, y acumulando un incremento del 4,1% en lo que llevamos de año (interanual a mayo de 2024). Todos los departamentos crecen por encima del 3 %. La familia “platos preparados refrigerados” ha sido la que mayor crecimiento ha registrado, un 38%, probablemente impulsado por los días de fiesta y el factor conveniencia.

Por canales, en mayo continúa destacando el crecimiento en valor de los supermercados grandes, +7,5%, y del canal online, que, aunque todavía representa una parte pequeña del valor, 3%, crece cerca del 20% respecto al año pasado. El canal con peor evolución es el híper, que decrece hasta un 6% en volumen en el mes de mayo.

El departamento que más se ha encarecido es alimentación, un 2,8% más respecto a mayo del año pasado, pero que alcanza un +28% si se compara a mayo 2021. Y, dentro de alimentación, destaca la evolución de la sección de huevos que, aunque su precio en mayo ha decrecido un 0,8%, aumenta un 38% respecto a 2021. A pesar de este alto encarecimiento, esta sección ha demostrado la gran inelasticidad de su demanda al precio.

Cabe destacar que un total de tres familias acumulan un incremento de precio en los dos últimos años superior al 50%.

En primer lugar, el aceite de oliva, cuyo precio no ha parado de aumentar y ha penaliza su consumo. Su precio continúa encareciéndose en el mes de mayo el +56 % respecto a este mismo mes de 2023, y hasta un +101 % respecto a 2022. En los meses posteriores, habrá que ir evaluando cómo la medida aprobada por el Gobierno de reducir su IVA al 0% se traslada a su precio de los lineales. En el interanual a mayo de 2024, la tendencia es muy similar a la de este mes: el precio aumenta un 62% y un 113% respecto al interanual a mayo 2023 y 2022, desencadenando una caída de su demanda en volumen del 29% respecto al año pasado, y un impulso de otros tipos de aceites, +13,9%.

En cuanto al azúcar existen varios factores (condiciones climatológicas, bloqueo de puertos…) que provocaron un aumento del precio del azúcar, hasta un +60,7% en mayo de este año respecto a hace dos años. Afortunadamente, el incremento de su precio se ha moderado y, aunque todavía está por encima de la media de FMCG, en mayo sólo aumenta un +6,5%. El incremento de precio, junto con otros factores como el vector salud, están afectando su demanda en volumen, que cae cerca del 9% respecto a hace 2 años (YTD 24 vs 22)

Por último, el precio de la leche no líquida (leche evaporada, concentrada y condensada) cae en el mes de mayo un -1,7%, y, sin embargo, es la tercera familia con mayor encarecimiento en los dos últimos años: +54,8% a YTD mayo´24 vs 22, lo que ha afectado a su demanda en volumen que cae cerca del 12% en este mismo periodo.

El Barómetro de consumo de Circana también recoge que la MDD continúa evolucionando positivamente frente a las marcas de fabricante, alcanzando en valor una cuota de mercado del 49,7% (TAM) y un crecimiento del +12,6% frente al año pasado.

Tags: CircanacompragastoGran consumohogaresVolumen
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.
Distribución

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025

Dia invertirá 275 millones de euros para adquirir 78.000 toneladas de carne a proveedores españoles este año. Esta inversión supone...

consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia. Fuente: Aldi.

El 44% del presupuesto de la cesta de la compra de los hogares se destina a productos de marca propia

16/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies