PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles priorizan el precio y la calidad a la hora de realizar sus compras

08/07/2024
en Consumo
compra

A la hora de realizar sus compras, los consumidores priorizan el precio y la calidad bastante por encima de otros atributos, según revela el informe Panorama by Kantar, que ofrece la perspectiva de la confianza del consumidor español durante el segundo trimestre 2024.

En concreto, tal y cómo los consumidores españoles perciben el contexto económico, el precio está ligeramente por encima de la calidad y es prioritario para el 54% de los españoles (la calidad para el 49%).

La marca, la accesibilidad al producto, la sostenibilidad y, finalmente, el servicio al cliente pierde relevancia ante este binomio, aunque existen diferencias por categorías, señala el trabajo. Así, el precio aparece como un esencial en accesorios para el hogar, ropa y complementos o productos de droguería.  Por su parte la calidad se antepone al precio en la compra de tecnología, grandes electrodomésticos y muebles.

Además, aunque como drivers secundarios, marca, accesibilidad sostenibilidad y servicio al cliente adquieren más importancia en determinadas subcategorías. Por ejemplo, la marca es especialmente relevante en la compra de vehículos, refrescos, cerveza, vinos o bebidas alcohólicas para consumir en el hogar y en compras tecnológicas. Asimismo, la accesibilidad tiene mayor peso en compras de alimentación, grandes electrodomésticos, y refrescos, cervezas, vinos y bebidas alcohólicas para consumir en el hogar; y la sostenibilidad y el servicio al cliente son prioridades con cierta relevancia en la compra de vehículos y grandes electrodomésticos. En este contexto, la sostenibilidad se decodifica más desde el uso/consumo del producto que desde la huella generada en su producción.

Teresa de Ledesma, directora de Marketing de Kantar Insights comenta que “el precio y la calidad son importantes drivers del consumo de los españoles, pero en la coyuntura actual el precio adquiere si cabe mayor relevancia. De hecho, cuando preguntamos en espontáneo, los consumidores evidencian su preocupación por el precio de los productos y lo sitúan en el eje principal de su discurso. Las marcas que sepan diferenciarse y trasladar a los consumidores que su precio está justificado por el plus de calidad estarán en mejor posición para competir en su categoría”.

El ahorro se mantiene estable

Por otro lado, el informe Panorama by Kantar señala que al ser preguntados por su bolsa de ahorro un 42% de los españoles declara que se ha mantenido estable durante los últimos seis meses frente a un 30% que cree que sus ahorros se han visto reducidos en ese mismo periodo. Una cifra superior a la de aquellos que dicen que sus ahorros se han incrementado (25%).

A pesar de que el 78% de los consumidores españoles declara tener cierta capacidad de ahorro y un tercio ser capaz de ahorrar algo todos los meses, parece que el consumo actual de los hogares se basa, en parte, en esta bolsa de ahorro que tiende a reducirse. 

Además, en este segundo trimestre de 2024 asistimos a una mejora paulatina del Índice Panorama by Kantar, sumando dos trimestres consecutivos al alza. Sin embargo, es una mejora contenida que sigue evidenciando la cautela de los consumidores, muy conscientes de, los signos de recuperación de la economía de la zona Euro y de España y la bajada de la inflación, pero también de la inestabilidad geopolítica continua y los actuales costes de financiación todavía altos.

Esta ambivalencia, entre ser consciente de una mejor situación, pero no terminar de pensar en una completa recuperación, se ve claramente cuando observamos la valoración de la situación económica de la Eurozona. El indicador de la valoración de la situación actual se mantiene en positivo, aunque con cifras bastante bajas, y continúa en negativo al mirar a seis meses vista, aunque este pesimismo parece remitir respecto al trimestre anterior. Una tendencia en línea con las expectativas que genera la Eurozona, en la que se está viendo cierta recuperación económica que podría acelerarse en próximos meses.

También se observa esta situación de mejora en la valoración de la situación económica actual de los hogares, quizá influida por la leve reducción de la inflación subyacente y por el respiro que puede estar dando la contención de los tipos de interés. No obstante, a juicio de los consumidores, estos indicadores no se perciben suficientemente sólidos, ya que apenas tienen impacto en la valoración económica del hogar a corto plazo.

Tags: AhorrocalidadcompraConfianzaKantarPrecio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Daniel Gonzalez, CEO de Conficert. Fuente: Conficert.
Consumo

La mayoría de los consumidores prefieren adquirir productos con sello de certificación

07/11/2025

El 75% de los consumidores prefieren productos con sello de certificación y un 66% está dispuesto a pagar más por...

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Supermercado

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025
Ahorro

Los españoles no consiguen incrementar el ahorro en octubre

03/11/2025
Huevos

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies