PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles aumentan la compra de productos beneficiosos para la salud

15/12/2022
en Consumo
Compras en supermercado

Un estudio llevado a cabo por la consultora Across the Shopper confirma la creciente preocupación del consumidor español por su salud y su tendencia por adquirir productos beneficiosos para ella, así como adecuados para el seguimiento de dietas especiales, más allá de la inquietud de las familias por la inflación y el incremento del coste de la cesta de la compra.

Según este trabajo, que analiza el comportamiento del consumidor en la compra de productos ante una serie de ingredientes percibidos como beneficiosos o nocivos, así como en el seguimiento de dietas especiales, más de 26,5 millones de españoles adultos (67%) afirman seguir una dieta alimentaria específica de forma puntual, mientras que más de 16,6 millones (42%) lo hacen habitualmente.

En concreto, “Tensiones alimentarias y salud: Ingredientes ‘buenos’ y ‘malos’ para el consumidor”, revela que, a pesar de que las dietas veganas y vegetarianas cuentan con un amplio conocimiento por parte de la población, en la práctica, el seguimiento de las mismas se reduce a un 2,6% de la población adulta, muy por debajo de otras pautas alimentarias con mayor incidencia entre los españoles.

Por tipologías, la dieta con más adeptos es la hipocalórica o de control de calorías, seguida por un 38% de los consumidores de forma puntual o habitual.

El consumo de ultraprocesados es la siguiente preocupación de los encuestados, que afirman en un 37% de los casos seguir una dieta baja en este tipo de productos. La dieta de ayuno intermitente, que practican uno de cada cuatro consumidores adultos, es seguida en su mayor medida por las franjas de población más jóvenes de entre 18 y 34 años.

Por su parte, las dietas relacionadas con intolerancias alimentarias tienen una creciente incidencia entre los españoles. Según datos del estudio, la dieta relacionada con intolerancias alimentarias más seguida es la dieta sin lactosa (25%), a pesar de que el 50% de personas que la llevan a cabo no son directamente intolerantes, sino que afirman seguirla por otros motivos, aunque relacionados con su salud.

Preguntados por la dieta sin gluten, un 15% afirmó seguir dietas que evitan el consumo de cereales que contienen este alérgeno, aunque solo el 4% los restringen de forma estricta, lo que indica que este comportamiento se ha generalizado mucho más allá de un problema médico.

Asimismo, la dieta Detox está presente en un 14% de los hogares, sobre todo entre la franja de edad de los 35 a los 44 años, mientras que la dieta Paleo se encuentra en la cola, con casi un 6% de seguidores.

El informe de Across the Shopper también pone el foco en los consumidores veganos, vegetarianos y flexitarianos, que destacan por ser los que siguen en mayor medida todas estas dietas alimentarias específicas. El crecimiento de la tendencia “Veggie” hace prever un incremento en la compra de productos adaptados a las necesidades de dietas alimenticias específicas, más allá de la alimentación basada en productos “plant based” como alternativa a la carne.

Las mujeres, las más preocupadas por la dieta y su salud

Las mujeres son las más preocupadas por su alimentación. Un 76% afirma seguir una dieta de forma puntual, mientras que más del 50% mantiene una pauta de alimentación especial de forma regular. La dieta Real Fooding, que evita los ultraprocesados, es la que más seguidoras reúne (44%), seguida de la de control de calorías (42%). Por último el 26% practica el ayuno intermitente y casi un 20% la dieta Detox.

Como tendencia para 2023, la salud y los productos que el consumidor percibe como saludables toman especial relevancia en la decisión de compra a la hora de llenar nuestra cesta. Según el estudio, se prevé una reducción en el consumo de muchas de las categorías de productos con ingredientes percibidos como no saludables por parte del comprador.

Tags: Across the shopperbeneficiososcompraconsumoDietaespañolesproductosSalud
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%. Fuente: SEUR.
Distribución

El mercado online español vuelve a repuntar con un porcentaje de compradores del 73%

03/10/2025

Tras varios años de estancamiento, el mercado español de comercio electrónico vuelve a crecer, en 2025, con el 73% de...

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.
Distribución

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025

Los supermercados están experimentando una reinvención que los transforma en centros multifuncionales. Hoy, estos establecimientos se están alejando del concepto...

compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies