PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los drones, clave en la distribución comercial del futuro

01/09/2020
en Industria auxiliar
Los drones, clave en la distribución comercial del futuro

Un estudio de la Universidad de Texas (EEUU) asegura que la tecnología de los drones tiene el potencial para revolucionar la industria minorista, ya que permitirá a los comerciantes ofrecer plazos de entrega inauditos, adaptándose perfectamente a cada consumidor.

En el estudio se ha explorado cómo la entrega mediante drones podría cambiar las redes logísticas de los minoristas, centrándose en el uso de los centros de entrega orientados al cliente, también conocidos como almacenes de último kilómetro.

Tanto el número de almacenes de último kilómetro como la velocidad de entrega de los drones aumentarán a medida que la tecnología madure, es decir, las redes de entrega de último kilómetro se descentralizarán más, con los drones operando a velocidades cada vez más rápidas.

Milind Dawande, profesor de gestión de operaciones y uno de los coautores del documento, asegura que la entrega al por menor en el último kilómetro a través de drones se considera una tecnología verdaderamente revolucionaria. Los minoristas de todo el mundo están buscando métodos que permitan una entrega más rápida y los drones representan la innovación tecnológica más alentadora hacia este objetivo.

El análisis también demostró que, si bien la personalización perfecta de las garantías de tiempo de entrega es más rentable, los minoristas pueden captar una parte considerable de las ganancias dividiendo su mercado en unas pocas zonas y ofreciendo la mejor garantía de tiempo de entrega posible para cada zona.

“Si un minorista promete a cada cliente un plazo de entrega diferente en función de su ubicación, eso sería una personalización perfecta», comentó Dawande. Así, “un minorista podría dar a cualquier cliente que esté a un kilómetro de distancia una garantía de tiempo de entrega de cinco minutos y a un cliente a 1,5 kilómetros de distancia una garantía de tiempo de entrega de siete minutos. Aunque la personalización perfecta es teóricamente lo mejor para el minorista, es poco práctica. En cambio, el minorista podría ofrecer a todos los clientes a menos de cinco kilómetros de distancia un tiempo de entrega garantizado de 15 minutos. En otras palabras, una personalización limitada sería suficiente”, asegura el profesor.

Además, el estudio asegura que las necesidades de los clientes son sensibles al tiempo. Por ejemplo, si un minorista promete la entrega de un libro en 15 minutos, es probable que la demanda aumente, en comparación con la promesa de entrega en tres días.

Los investigadores señalan que el aumento de la velocidad de entrega de los drones puede ayudar a mejorar la rentabilidad solo si va acompañado de un aumento en el número de almacenes de último kilómetro. Por lo tanto, en los mercados congestionados, en los que no se puede aumentar el número de almacenes, el minorista puede considerar que lo mejor es ofrecer una velocidad de entrega inferior a la máxima posible.

Sin embargo, “antes de que la tecnología de los drones pueda adoptarse de forma generalizada, es necesario resolver los problemas de privacidad y seguridad”, dijo Dawande, así como los reglamentos que coordinan los viajes de los drones y la percepción pública de las flotas de drones que vuelan por encima.

Mayor seguridad

El estudio refleja que los drones podrían ser particularmente atractivos para los clientes preocupados tanto por la seguridad como por la velocidad de entrega. La entrega a domicilio en forma de “manos libres” será una ventaja que los drones pueden ofrecer en la era post-Covid-19.

El análisis también es aplicable a otros vehículos de reparto como los robots de reparto y las bicicletas eléctricas, que muchos minoristas están probando. Los investigadores observaron que es necesario seguir investigando la forma en que la capacidad de entrega en el último kilómetro podría asignarse entre los drones y los métodos tradicionales como los camiones de reparto.

Por un lado, la entrega con drones puede permitir tiempos de entrega rápidos y minimizar el coste de la mano de obra, usando vehículos aéreos dedicados que vuelan directamente desde un centro de entrega al lugar del cliente.

Por otro lado, los camiones de reparto tienen la capacidad de hacer múltiples paradas durante un viaje. Los investigadores predicen que los minoristas utilizarán ambos para beneficiarse de sus respectivas fortalezas.

Tags: Covid-19dronesLogísticaReparto
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.
Industria auxiliar

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025

Dematic y Tendam han organizado un Customer Day / Open House en el nuevo centro logístico del retailer de moda en Illescas...

Logistica-entrega-paquete
Industria auxiliar

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025

La logística en España ha demostrado su capacidad para gestionar con éxito un incremento del 240% en los envíos de...

Maria Tena - Logística y Transporte Aecoc

La falta de seguridad normativa, principal barrera para la distribución urbana de mercancías

02/07/2025
supermercado

El desafío de los supermercados para realizar entregas en zonas mal comunicadas

11/06/2025
Coviran Santa Cruz Tenerife

Covirán mejora la logística en Canarias para asegurar el suministro a sus 40 tiendas

29/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies