PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los alimentos navideños ya han incrementado su precio un 10%

26/12/2023
en Consumo
Pescaderia

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que los tradicionales alimentos navideños han incrementado su precio un 10% en comparación con el que tenían a finales de noviembre. Se trata de la típica subida de las fechas navideñas en las que nos encontramos.

Al igual que en años anteriores las mayores subidas se centran en los mariscos y pescados y son más moderadas en las carnes, mientras que las frutas y las verduras son las únicas que bajan o moderan su precio.

OCU sigue desde 2015 el precio de una serie de alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. OCU recoge el precio de 16 productos, el cordero lechal para asar por cuartos, el redondo de ternera, la pularda, el pavo, el jamón ibérico de cebo al corte, la lombarda, la piña, la granada, el besugo, la lubina de acuicultura, la merluza al corte, las angulas, los langostinos cocidos, los percebes gallegos, las almejas y las ostras.

De acuerdo con los resultados de la tercera ola del estudio, 12 productos suben de precio frente a solo cuatro que bajan. Los percebes son el producto que más ha subido, un 68,8% seguido de las almejas (36,9%), la merluza (29,7%) y las ostras (11,6%). Con subidas más moderadas por debajo del 10% se sitúan el besugo (8,6%) la lubina (7,6%), seguidas de las carnes, donde el cordero sufre la mayor subida este año (6,8%) le siguen la pularda (4%) el redondo de ternera (1,7%) el jamón ibérico de cebo (1,3%) el pavo (1,0%) y la granada que prácticamente mantiene su precio (0,3%). Por último, solo 4 productos de la cesta navideña bajan su precio, comenzando por las angulas (-1,7%), aunque se trata de una bajada inapreciable debido a su altísimo precio. Le siguen los langostinos (-4,5%) y las frutas y verduras, piña (-5,5%) y la lombarda (-6,1%) que es el producto que más baja su precio durante el mes de diciembre.

OCU destaca que la subida de los últimos días, un incremento de los precios del 4,9% ha sido algo más pronunciada de la que se produjo antes del puente de diciembre. De nuevo se ha repetido el patrón de otros años, con fuertes subidas concentradas en mariscos y pescados y variaciones más moderadas en carnes, frutas y verduras.

En comparación con los niveles de precios del año pasado, los precios han subido un 1,2%. Se trata de una subida más moderada que la sufrida en años anteriores. No obstante, OCU denuncia que de nuevo los consumidores se enfrentan a una de las navidades más caras desde 2015, donde 6 de los 16 productos de la cesta (redondo de ternera, cordero, pularda, pavo, granada y almejas) se encuentran en máximos históricos.

Con estos datos, OCU reitera sus recomendaciones para aquellos consumidores que quieran evitar las subidas típicas de Navidad y Nochevieja. Es conveniente adelantar las compras (sobre todo en marisco y pescado) o sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos, que, aunque tengan menos demanda, pueden resultar igual de interesantes desde un punto de vista nutricional.

Tags: Alimentos navideñosCestacompraOCUPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025
consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025
BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

El plan de reducción de precios de BM Supermercados llega este fin de semana a Madrid

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies