PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los alimentos frescos se han convertido en un lujo para la mitad de las familias españolas

15/03/2024
en Consumo
pescadería

A pesar de la leve mejoría de la situación económica de las familias, OCU denuncia que la compra de alimentos frescos se ha convertido en un lujo para la mitad de las familias en España, tal y como revela su Índice de Solvencia familiar.

La organización de consumidores señala que los datos de este indicador revelan una leve mejoría de la situación económica de las familias en España, que ha pasado del 45,8 en 2022 (el valor más bajo del índice desde su publicación en 2018) hasta el 46 en 2023. No obstante, de acuerdo con estos datos la solvencia familiar sigue por debajo de la de 2018.

Aunque la situación ha mejorado levemente, los efectos de las fuertes subidas de precios de los últimos años se siguen haciendo notar puesto que ha crecido el número de familias que tienen algunas dificultades para cubrir los gastos esenciales, que pasan del 61% al 63%. Afortunadamente ha descendido el número de familias con graves dificultades económicas del 11% en 2022 al 9% en 2023. Con este panorama el ahorro resulta imposible para el 72% de las familias.

OCU destaca que las diferencias geográficas son importantes. Navarra, Aragón, Cantabria, La Rioja, Cantabria y Extremadura son las comunidades con mayor solvencia familiar. Por el contrario, Cataluña, Madrid y Andalucía son las Comunidades donde más sufre la economía de las familias. Navarra y Aragón son las que más han mejorado en su conjunto y por el contrario destaca la fuerte caída en la solvencia familiar de Cataluña y el País Vasco, debido a la mayor dificultad para hacer frente a los gastos corrientes por parte del conjunto de sus habitantes.

La organización denuncia que son precisamente la hipoteca, la renta del alquiler y la compra de carne y pescado las partidas de gasto que han supuesto un mayor aumento en cuanto a la dificultad para afrontarlas en 2023 respecto al año anterior por parte de las familias españolas. En concreto un 50% de las familias tiene dificultades para comprar carne y pescado fresco.

Ante esta situación, OCU pide al Gobierno medidas para frenar el impacto de la crisis en las familias que pasan por la rebaja del IVA de la carne y el pescado, el aumento de los cheques alimentos a las familias en situación de vulnerabilidad, que sean destinados a la compra de productos de primera necesidad, y facilitar los acuerdos con entidades bancarias para reducir cuotas mediante la ampliación de plazos o concesión de moratorias para las familias con dificultades para pagar la hipoteca.

Tags: Alimentos frescosfamilias españolaslujoOCUPreciossolvencia
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Huevos
Consumo

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia “una nueva y fulminante subida en el precio de los huevos, la...

Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
Huevos

Facua asegura que los huevos han subido hasta un 26% en octubre en las principales cadenas de distribución

23/10/2025
¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies