PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 4 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025
en Alimentación
El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes, recoge que la extensa red de acuerdos comerciales de la UE ayuda a las empresas a encontrar mercados alternativos para sus exportaciones, al tiempo que reduce la dependencia en un entorno geopolítico complejo.

El informe, que abarca 2024 y el primer semestre de 2025, concluye que los acuerdos comerciales de la UE aumentan la resiliencia y la competitividad de los operadores económicos de la UE.

Así, por ejemplo, en 2024, las exportaciones de bienes a los 76 socios comerciales preferenciales de la UE crecieron el doble que las exportaciones a países sin un acuerdo de libre comercio (ALC): un 1,4% frente a un 0,7%. Por ejemplo, las exportaciones de la UE a Canadá aumentaron un 51% desde 2017, en comparación con un 20% al resto del mundo.

En cuanto a las exportaciones agroalimentarias totales de la UE, alcanzaron un nuevo récord en 2024, llegando a los 235.000 millones de euros (un aumento del 2,8 % con respecto a 2023). Las exportaciones agroalimentarias a socios comerciales preferenciales, por valor de 138 000 millones de euros, aumentaron un 3,6%, frente al 1,6% con socios sin acuerdos de libre comercio (ALC).

El informe también recoge que los acuerdos comerciales de la UE también fomentan la diversificación y la estabilidad de las cadenas de suministro. De este modo, las exportaciones a algunos de nuestros socios clave, como México, Noruega, Suiza y el Reino Unido, compensaron la reducción de las ventas de vehículos, piezas de vehículos y maquinaria eléctrica debido a las sanciones de la UE contra Rusia. Asimismo, el aumento de las importaciones de gas y gas licuado procedentes de Argelia, Kazajistán y Noruega, así como las importaciones de cobre de Chile, contribuyeron a paliar la disminución de las importaciones procedentes de Rusia tras las sanciones.

“Prevenir y eliminar las barreras comerciales en terceros países sigue siendo fundamental para el crecimiento del comercio de la UE. Solo en 2024 se eliminaron 44 de estas barreras. Desde el nombramiento del Jefe de Cumplimiento de la Comisión en 2020, se han eliminado 186 barreras”, señala el trabajo.

Además, la UE está ampliando activamente su red de acuerdos comerciales. Dos nuevos acuerdos preferenciales de la UE entraron en vigor el año pasado: un acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y un Acuerdo de Asociación Económica con Kenia. Esto eleva a 44 el número total de acuerdos comerciales de la UE vigentes (que abarcan 76 socios comerciales preferenciales).

La Comisión también concluyó este año las negociaciones con Indonesia y propuso acuerdos con Mercosur y México para su adopción por el Consejo y el Parlamento Europeo. Actualmente, la UE está negociando acuerdos comerciales con India, Malasia, Filipinas, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos.

Tags: Acuerdos comercialesDiversificaciónexportacionesUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.
Empresas

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025

Europlátano cumple diez años de actividad exportadora regular a Suiza, una trayectoria que ha permitido enviar plátano de Canarias a...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 8,2 millones de toneladas, lo que...

Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
comercio agroalimentario

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones en julio

31/10/2025
Aceitunas

La OMC autoriza a la UE a imponer medidas a EEUU por los aranceles a la aceituna negra

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
Maheso abre su primera churrería en Madrid. Fuente: Maheso.

Maheso abre su primera churrería en Madrid

04/11/2025
Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies