El grupo de belleza L’Oréal cerró 2024 con unos ingresos de 43.486,8 millones de euros, lo que supone un 5,6% más en términos absolutos en comparación con el ejercicio anterior. El crecimiento en términos comparables fue del 5,1%.
Asimismo, registró unos beneficios netos atribuidos de 6.408,7 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 3,6% en comparación con 2023.
Por divisiones, las ventas del negocio productos para consumidores aumentaron un 5,3%, hasta los 15.982,4 millones de euros, mientras que la rama de productos de lujo facturó 15.591,1 millones de euros, un 4,5% más y la división de belleza dermatológica alcanzó los 7.027,1 millones de euros, un 9,3% más. Por su parte, el segmento de productos destinado a uso profesional ingresó 4.886,2 millones de euros, un 5% más.
Por áreas geográficas, las ventas en Europa se elevaron un 9,3% hasta los 14.211,4 millones de euros, mientras que en América del Norte alcanzaron los 11.805,2 millones de euros, un 5,9% más y en el norte de Asia se redujeron un 3,4% hasta los 10.303,4 millones de euros. Respecto a la zona de África, el sur de Asia y Oriente Medio, en ingresos ascendieron a 3.863 millones de euros, un 12% más y en Latinoamérica fueron de 3.303,9 millones de euros, un 13,3% superiores.
En cuanto al cuarto trimestre del año, el grupo francés registró unos ingresos de 11.081,1 millones de euros, lo que supuso un aumento del 5,6% en datos absolutos y del 5,1% en términos comparables respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Nicolas Hieronimus, director general de L’Oréal, ha señalado al respecto que “logramos un crecimiento sólido y generalizado del +5,1%, superando una vez más al mercado mundial de la belleza. Excluyendo el norte de Asia, donde el ecosistema chino siguió siendo un desafío, las ventas avanzaron en cifras de un solo dígito. Estoy particularmente orgulloso de la calidad de la gestión de pérdidas y ganancias, ya que el Grupo logró márgenes brutos y operativos récord. Con un 20%, este último aumentó 20 puntos básicos. Sobre una base comparable, excluyendo Aesop, nuestro margen operativo creció 40 puntos básicos y eso después de un aumento de 10 puntos básicos en nuestro combustible de marca”.
“2024 fue un año decisivo, ya que hicimos que L’Oréal estuviera preparada para el futuro y sentamos muchas bases para nuestras próximas conquistas: aumentamos nuestras capacidades de marketing e investigación e innovación con inteligencia artificial y tecnología, avanzamos en la armonización de nuestra TI, simplificamos nuestras estructuras organizativas y fortalecimos nuestra resiliencia industrial y de la cadena de suministro. También continuamos perfeccionando nuestra cartera: adquirimos la licencia de Miu Miu y la marca coreana Dr.G, y adquirimos participaciones minoritarias en Galderma y Amouage.Esto nos permitirá ir cada vez más rápido y más lejos en la conquista de nuevos espacios de belleza: geográficos, demográficos y tecnológicos altamente prometedores que ofrecen soluciones de belleza innovadoras basadas en la ciencia al consumidor del mañana”, añadió.
De cara a este nuevo año, ha señalado que “seguimos siendo optimistas sobre las perspectivas del mercado mundial de la belleza y confiamos en nuestra capacidad para seguir superándolo y lograr otro año de crecimiento en ventas y ganancias. Esperamos que el crecimiento se acelere progresivamente, respaldado por nuestro plan de estímulo de la belleza, que estará impulsado por una emocionante cartera de nuevos lanzamientos y un sólido y continuo apoyo de la marca”.