PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025
en Distribución
compra supermercado

La evolución del gran consumo ha entrado en una fase de estabilidad en lo que llevamos de año. En concreto, el gasto en el consumo dentro y fuera del hogar ha crecido un 3,5% en el acumulado hasta agosto, según el “Balance de la Distribución” de Worldpanel by Numerator, con una mejor evolución del consumo dentro del hogar, que crece un 4,4%, aunque en volumen se ha mantenido estable.

A este respecto, cabe destacar como el consumidor sigue manteniendo su control sobre el gasto, lo que significa que aún se sigue conteniendo a la hora de llenar la cesta de la compra, mientras que la marca del distribuidor sigue al alza. “Los precio siguen subiendo aunque a un ritmo más moderado. Pero esa crisis inflacionaria todavía está muy presente en el consumidor, que todavía tiende a comparar los precios con los años antes de la pandemia y aún no ha recuperado los niveles de confianza de la etapa precovid”, ha destacado al respecto Bernardo Rodilla, Retail Business Director de Worldpanel by Numerator, durante la presentación este martes de los datos.

De este modo, en el periodo analizado, se observa el control de la cesta de la compra por parte del consumidor con más visitas al lineal y cestas más pequeñas. Y es que mientras que el retailer redobla esfuerzos por rentabilizar cada acto de compra de sus clientes, estos no tienen problema en completar su cesta acudiendo a varias cadenas, como demuestra que en un 13,6% de sus compras visitan más de una enseña (sin contar el canal tradicional) en el mismo día, un comportamiento que se beneficia de la creciente concentración del retail.

En cuanto a la marca del distribuidor, en lo que llevamos de año ha crecido 1,7 puntos porcentuales, un ritmo similar al de 2024. Aunque durante los últimos periodos se observa una cierta desaceleración de estas marcas, en el acumulado hasta agosto, su cuota alcanza ya el 45,9%. Este crecimiento se debe en su mayoría a la buena evolución de las cadenas de surtido corto.

Surtido corto y regionales, las que más avanzan

Tal y como se observó en 2024, en lo que llevamos de 2025 las cadenas de surtido corto y regionales son las que más avanzan. Las primeras rozan ya el 40% de cuota (1.5 p.p. más que en el mismo periodo del año anterior); mientras que las segundas se sitúan en el 18,4% (+0.5 p.p.).

Por otro lado, destaca que el hipermercado es el formato que más sufre y cierra los ocho primeros meses del año con una cuota ligeramente por encima 10% (-1.2 p.p.) mientras que el canal tradicional se mantiene en torno al 15% de cuota, lo que significa que sigue perdiendo cuota, aunque a menor ritmo que años anteriores (-0.3 p.p.)

Por cadenas, y como principal exponente del surtido corto, Mercadona ha incrementado su cuota en 0,7 p.p. y se sitúa en el 27,3%, la que más en el acumulado de lo que llevamos de año. Según ha destacado Rodilla, vuelve a crecer en la zona de Levante, donde marca un nuevo techo de cuota hasta alcanzar el 34,1%, casi 2 p.p. más que hace un año. En un contexto donde el retailer busca aprovechar cada acto de compra, la cadena está capitalizando las grandes cestas, de modo que cuatro de cada diez de éstas se producen en sus supermercados.

Carrefour, por el contrario, cede 0,1 p.p. hasta situarse en el 9%, penalizado por la pérdida de compradores del hipermercado.

En cuanto a Lidl, ha crecido en cuota 0,5 p.p. alcanzando el 6,9% y está consiguiendo atraer a más compradores a más categorías, lo que favorece que los consumidores visiten más sus establecimientos.

Respecto a Eroski, tras varios años creciendo en el área noroeste, vuelve a ganar cuota en el País vasco y Cataluña. De este modo gana 0,1 p.p. y alcanza una cuota del 4,3%.

Por su parte, Dia, si bien en cuota ha crecido 0,2 p.p. en lo que llevamos de año y alcanza el 3,7%, la nota más destacada es que es una de las cadenas que más ha crecido en compradores, hasta 1.2 p.p. y ya un 44,3% de los consumidores ha comprado alguna vez en una de sus tiendas.

En crecimiento de compradores, Aldi es la única que supera a Dia en el periodo analizado, hasta 1.8 p.p. Su cuota en el acumulado hasta agosto ha crecido 0.2 p.p, apoyado no sólo en aperturas, sino también en la fidelidad de los clientes.

Según ha destacado al respecto Bernardo Rodilla, “para la distribución organizada cada vez es más complejo crecer: a un mercado estable tenemos que sumar que cada vez menos crecimiento vendrá desde tradicional y que los consumidores tienen cada vez más opciones y más variadas”.

En este contexto es importante identificar dónde están las posibles vías de crecimiento, tanto para el consumo dentro del hogar, donde los hogares seniors sin hijos explican más del 50% del mercado que no está ya en manos de la distribución organizada, como seguir “explorando el desarrollo de alternativas al consumo fuera del hogar, ampliando así la visión del mercado y la distribución tal y como tradicionalmente la conocemos”, ha añadido.

Tags: DistribuciónGran consumoventasWorldpanel by Numerator
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025. Fuente: Paulaner.
Bebidas

Las ventas de Paulaner (Heineken) en España crecen un 6% en 2025

04/11/2025

Paulaner, marca que forma parte del porfolio de Heineken y una de las cerveceras más emblemáticas de Múnich, continúa reforzando...

Ventas online en Black Friday. Fuente: NIQ.
Distribución

El ecommerce ha incrementado sus ventas un 16,6% a cierre de agosto de 2025

04/11/2025

El comercio electrónico en los bienes de gran consumo continúa con su tendencia ascendente. En concreto, el canal online creció...

Carlsberg

Carlsberg incrementa su facturación un 17,8% entre julio y septiembre

31/10/2025
Aceite

Las salidas de aceite de oliva al mercado en septiembre ascendieron a 125.719,7 toneladas

31/10/2025
Caprabo prevé elevar un 15% las ventas de productos de temporada. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé elevar un 15% las ventas de productos de temporada

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies