PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las rebajas cada vez interesan menos a los españoles

28/01/2020
en Distribución
Rebajas

Las rebajas son cada vez menos populares según las búsquedas registradas en google en diciembre y enero de 2018 y 2019. Así lo revela la plataforma SEMrush, que ha analizado el nivel de interés que despierta actualmente este periodo comercial en España.

En concreto, los datos analizados ponen de manifiesto, por un lado, que enero es el mes en el que más búsquedas se registran en google, multiplicándose por 17 desde diciembre de 2018 a enero de 2019 y por ocho de diciembre de 2019 a enero en 2020. Por otro lado, este descenso en el número de registros de búsqueda sobre las rebajas permite pronosticar, para enero de 2020, cerca de 151.000 búsquedas menos que en el mismo periodo del año anterior.

Son muchas las claves que señalan los expertos para explicar el receso que el consumo en rebajas está experimentando en nuestro país. Por un lado, la cercanía en el tiempo del Black Friday, o el Ciber Monday, así como los descuentos previos a la Navidad han calado en la mente de los españoles que ya buscan oportunidades online durante todo el año.

Por otra parte, la incertidumbre económica, tanto en el mercado interior, como en el exterior anima a los consumidores a ser previsores y retrae el consumo. Incluso el clima influye, ya que si en los meses previos el tiempo ha sido frío se dedica una partida importante del presupuesto a la compra de ropa de invierno y este eco tiene un efecto a la baja en el presupuesto que se dedica a las rebajas.

Para Fernando Angulo, responsable de comunicación de SEMrush, una de las claves que explican el descenso del interés de los españoles en las rebajas reside en el actual perfil de consumidor. “Vivimos en un momento en el que el consumidor manda, también en tiempo de rebajas. En los últimos 10 años, las redes sociales han revolucionado la experiencia de los clientes y las compañías -sobre todo en el mundo del retailer- donde son ya muy conscientes de que el consumidor omnicanal es consciente del poder que la tecnología le ha otorgado. Al estar extraordinariamente informado sobre las características de los productos que quiere consumir, ha tomado el control sobre el ciclo de ventas”.

Para Angulo, la tipología de marcas que encabezan este ranking se explica de una forma sencilla. “Las rebajas son un momento ideal para fidelizar al cliente conectando con él ofreciéndole interacciones tan simples, como relevantes a través de sus canales preferidos. En nuestra experiencia, cuanto más asumen este concepto las marcas, más alto aparecen en el ranking de los análisis que confeccionamos. Es precisamente en cuanto a la oferta de interacciones donde están fallando las tiendas físicas respecto a las oportunidades que presenta el mundo online, sobre todo en tiempo de rebajas, donde lo último que busca el consumidor es tener que esperar para comprar su producto”, explica.

“Si a esto sumamos el hecho de que los consumidores, cada vez buscan más chollos online, se acentúa con esta actitud el desinterés en las rebajas. Aunque las grandes firmas se esfuerzan en incentivar las compras en sus tiendas y en sus páginas web, el consumidor que está acostumbrado a comprar en internet, también quiere rebajas online, y esto todavía no se está produciendo, al menos no de forma tan masiva a como ocurre en las tiendas. Son estos aspectos -hay más- los que inciden a la baja en el interés por las rebajas”, concluye.

Tags: comercioespañolesRebajas
Comparte140TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. De hecho, según el Barómetro FOOD 2025 de...

comercio tecnologia
Empresas

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025

El Black Friday y el Cyber Monday generarán alrededor de 110.830 contrataciones en España, una cifra muy similar a la...

comercio-inteligencia artificial

España es líder europeo en la implantación de IA en el comercio

02/10/2025
consumidor

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025
compras

El consumo coge fuerza en la primera semana de septiembre

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies