PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones impulsan la resiliencia de la industria papelera en España

16/07/2024
en Industria auxiliar
Papel de cocina reutilizable

En un año marcado por la volatilidad geopolítica y el aumento de los costes energéticos y laborales, la industria papelera en España muestra resiliencia mediante un incremento en sus exportaciones. Las exportaciones españolas de celulosa, papel y cartón han crecido un 4,5% en comparación con el año anterior, destacándose Europa como el principal mercado. Especialmente notable es el aumento del 23,8% en la exportación de celulosa, a pesar de un contexto de adversidades económicas.

La facturación del sector alcanzó los 5.261 millones de euros. Sin embargo, factores como los altos costes de la energía, el encarecimiento de las materias primas, la caída de la demanda y el incremento de los costes laborales han mermado la competitividad de la industria, afectando negativamente los resultados.

A pesar de estos desafíos, la producción de celulosa y papel en España solo disminuyó un 2,9%, una caída mucho menor comparada con el descenso del 11,8% en Europa. Esto permite a España mantenerse como el sexto productor de papel y cartón y uno de los cinco principales productores de celulosa en la Unión Europea. El papel para envases y embalajes sigue siendo el mayor segmento de producción, representando el 68,9%, seguido de productos higiénicos y sanitarios (13,4%), prensa e impresión (11%) y otros papeles especiales (6,7%).

La industria sigue comprometida con la inversión, destinando 288 millones de euros, lo que representa un 5,5% de la facturación anual. Estas inversiones están enfocadas en la innovación tecnológica, el aumento de la capacidad de producción y mejoras en la calidad y el medio ambiente.

Además, el sector emplea a 16.964 personas de forma directa y genera alrededor de 85.000 empleos indirectos, contribuyendo significativamente a la cohesión social y territorial del país.

Contexto y producción

En medio de un escenario económico complicado, marcado por las tensiones energéticas y conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio, la industria papelera española ha enfrentado una reducción en la producción de pasta, papel y cartón. Sin embargo, las exportaciones han mostrado un crecimiento destacable, consolidando la importancia del mercado internacional para este sector.

En 2023, la producción de celulosa en España aumentó un 4,3%, alcanzando 1,6 millones de toneladas, un contraste positivo frente a la disminución del 9,1% registrada en Europa. España se mantiene como el quinto mayor productor de celulosa en la Unión Europea. Por otro lado, la producción de papel y cartón se redujo un 4,6%, sumando un total de más de seis millones de toneladas, aunque esta disminución es menor comparada con la caída del 13% en Europa. España ocupa el sexto lugar en producción de papel y cartón en la UE.

El consumo de celulosa disminuyó un 15,1%, situándose en 1,6 millones de toneladas, posicionando a España como el sexto mayor consumidor de celulosa en Europa. En cuanto al papel y cartón, el consumo se redujo un 9,8%, alcanzando las 6,3 millones de toneladas. A pesar de esta reducción, España se mantiene como el quinto mayor consumidor de papel en la UE.

En términos de reciclaje, España destaca con una tasa del 83,4%, siendo el tercer país más reciclador de la Unión Europea. En 2023, se reciclaron 4,8 millones de toneladas de papel usado, apoyado por un eficiente sistema de recuperación en comercios, industrias y municipios.

Las exportaciones de celulosa aumentaron un 23,8% en 2023, mientras que las importaciones disminuyeron un 14%. En cuanto a papel y cartón, las exportaciones registraron una leve caída del 1,7%, exportándose un total de 2,4 millones de toneladas. Las inversiones en innovación y mejoras tecnológicas continúan siendo una prioridad, con un enfoque particular en la sostenibilidad y la eficiencia.

La industria papelera en España sigue mostrando capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno desafiante. La apuesta por la exportación y la sostenibilidad, junto con un fuerte enfoque en la innovación y el reciclaje, subraya la importancia de este sector en la economía española y su compromiso con el desarrollo sostenible.

Tags: exportacionesPapeleraresiliencia
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.
Industria auxiliar

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025

El presidente de UNO, Francisco Aranda ha reivindicado el papel de la logística como acelerador de la internacionalización, especialmente de...

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), las exportaciones españolas de vino...

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025
Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025
La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies