PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones agroalimentarias españolas en 2018 crecieron un 0,6%

17/07/2019
en Alimentación
Frutas y verduras

Las exportaciones del sector agroalimentario alcanzaron en 2018 los 50.349 millones de euros, con un aumento del 0,6% respecto a 2017, tal y como revela el Informe Anual de Comercio Exterior 2018, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por su parte las importaciones supusieron 38.364 millones de euros, con un incremento del 0,6% respecto al año anterior, resultando un saldo de 11.984 millones, con un leve aumento del 0,3% con respecto al periodo anterior.

El informe, que se estructura en tres bloques, estudia en el primero de ellos las principales cifras del comercio exterior agroalimentario en su conjunto, destacando la aportación del sector agroalimentario, que supuso el 17,7% de las exportaciones del conjunto de la economía nacional.

De este modo, España se mantiene como cuarto país exportador de la UE de este tipo de mercancías, abarcando una cuota de exportación de un 8,8%, levemente superior a la de 2017. Se trata de una cuota solo superada por Países Bajos, Alemania y Francia.

En concreto, la industria de alimentación y bebidas, que comprende la suma del alimentario, agrario y pesquero transformados, exportó el 59,4% del total, alcanzando el valor de 29.931 millones de euros, un 0,2% menos que en 2017.

El informe también establece una comparativa en el comercio exterior durante la década 2009-2018, de la que se deduce que las exportaciones agroalimentarias han crecido un 97,3% en los últimos 10 años.

Países de destino

En cuanto al análisis de flujos comerciales teniendo en cuenta el origen y el destino de las mercancías, el trabajo revela que la UE-28 sigue siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas, con una cuota del 73%. El valor exportado llegó a la cifra de 36.901 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 0,2%.

El primer socio comercial ha sido Francia, con el 22,3% de la cuota de exportación y el 26,9% de la de importación. Así, a lo largo de 2018 se han exportado al país vecino productos por valor de 8.245,77 millones de euros, principalmente cítricos, carne de porcino, hortalizas frescas (tales como pimientos, berenjenas, espárragos, entre otros) y aceite de oliva.

Alemania es el segundo destino más importante dentro de la UE-28, con 5.772,11 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,6%. Entre los productos más enviados a ese país se encuentran los cítricos, hortalizas frescas (pimientos, berenjenas, espárragos, etc.), frutos rojos, kiwi y caqui, vino y mosto y tomates.

El tercer destino de las exportaciones agroalimentarias españolas es Italia con 5.143,2 millones de euros. Los productos que se exportan son principalmente aceite de oliva, moluscos, carne de porcino y conservas de pescado.

Respecto a países terceros, las exportaciones aumentaron un 1,4% en valor. Los primeros destinos han sido EEUU, China, Japón, Suiza y Marruecos.

En concreto, las exportaciones a Estados Unidos han alcanzado la cifra de 2.032 millones de euros, lo que supone un 1,7% más que el año anterior. Las exportaciones, se basan mayoritariamente en aceite de oliva, vino y mosto, conservas de aceitunas y queso

A Japón e dirigen mercancías por valor de 935,83 millones de euros, un 3,9% más. Los productos exportados son principalmente carne de porcino, aceite de oliva, vino y mosto, filetes de pescado y pescado fresco o refrigerado.

Marruecos es un importante socio comercial en el ámbito agroalimentario. Los incrementos de las importaciones han sido muy notables, de un 9,4%, hasta alcanzar los 1.524,13 millones de euros. Entre los productos de exportación destaca el aceite de soja, plantas vivas, esquejes, estaquillas e injertos y frutas de pepita.

En materia de exportaciones a países terceros continúa la diversificación de destinos, sobre todo en el comercio con Asia, donde cuatro países (China, Japón, Corea del Sur y Hong Kong) ya representan el 22% de las exportaciones españolas a países terceros.

Destaca el incremento en el número de certificados de exportación para productos de origen animal pactados por España con países terceros, que ha conducido a la apertura de 90 nuevos mercados, a lo que hay que añadir la revisión de 48 acuerdos.

En el ámbito fitosanitario, durante 2018 se han alcanzado acuerdos para exportación de productos concretos a los siguientes países: Vietnam, China, Tailandia, Argentina, Brasil y Colombia.

En relación con las importaciones el 53% proceden de la UE-28 alcanzando 20.224 millones de euros y el 47% por valor de 18.140 millones de euros de países terceros. Destacan las importaciones de moluscos, maíz, crustáceos, habas de soja y trigo. Al igual que en el caso de las exportaciones, Francia y Estados Unidos son nuestros principales socios comerciales.

El informe también estudia el comportamiento de los grupos más relevantes del comercio exterior en 2018, destacando como productos más exportados, la carne de porcino, los cítricos, el aceite de oliva, el vino y mosto, y el grupo de otras hortalizas.

Tags: Exportaciones agroalimentariasimportaciones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025

La importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en tres millones de toneladas y 3.701 millones de...

bebidas alcoholicas
Bebidas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025

Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de...

aceite

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025
Frutas y verduras

Las compras a Marruecos de frutas y hortalizas crecen un 33% en valor en el primer semestre

10/09/2025
Frutas y hortalizas

La UE importó frutas y hortalizas de Mercosur por valor de 984 millones en 2024

04/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies