PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 16% en enero

05/05/2022
en Alimentación
Mercancías

El valor total del comercio agroalimentario de la UE alcanzó un valor de 28.300 millones de euros en enero de 2022, un aumento del 25% en comparación con el mismo período del año pasado y un aumento del 16% en el promedio de tres años. En concreto, las exportaciones alcanzaron los 15.800 millones de euros, mientras que las importaciones se valoraron en 12.500 millones de euros, lo que representa incrementos del 16% y del 38% respectivamente.

Así lo revela el informe comercial mensual de la Comisión Europea correspondiente al primer mes del año, que señala que en enero se mantuvo la tendencia de menores exportaciones y mayores importaciones de productos agroalimentarios, iniciada en otoño de 2021. Esto se ha traducido en una importante disminución de la balanza comercial, que se reduce un 50% en comparación con septiembre de 2021.

Los mayores aumentos en las exportaciones se observaron en el Reino Unido y los Estados Unidos, quienes, junto con China, representan el 40 % de todas las exportaciones agroalimentarias de la UE. Las exportaciones al Reino Unido crecieron 894 millones de euros (+36%) para alcanzar los niveles de 2020 después de una fuerte caída el año pasado. Esto se debió principalmente al crecimiento de las exportaciones de aves y huevos, verduras, cerveza, sidra y otras bebidas.

Las exportaciones a EE.UU crecieron 323 millones de euros (+21%), impulsadas en gran medida por los cereales y las aves de corral y los huevos. Las exportaciones a China, sin embargo, disminuyeron en 414 millones de euros (28%).

Los principales orígenes de las importaciones agroalimentarias en enero de 2022 fueron EEUU y Brasil, seguidos por Reino Unido y Ucrania. Estos cuatro países representan el 35 % de todas las importaciones agroalimentarias de la UE. El mayor aumento se observó en las importaciones del Reino Unido, que crecieron un 137% hasta alcanzar un valor de más de 1000 millones de euros, con un crecimiento particularmente fuerte en las importaciones de vino y productos a base de vino, así como aves y huevos. A pesar de este crecimiento significativo, las importaciones del Reino Unido se mantienen un 21% por debajo de los niveles de enero de 2020.

Antes de la invasión rusa, las importaciones de Ucrania habían crecido un 88% interanual en enero de 2022 hasta alcanzar un valor de 1.000 millones de euros. Esto estuvo impulsado principalmente por las importaciones de cereales, que crecieron 258 millones de euros (136%). En otros lugares, las importaciones desde EEUU crecieron un 16%, mientras que las importaciones desde China aumentaron un 67 %.

En cuanto a productos específicos, las tres principales categorías de exportación de la UE fueron preparaciones de cereales y productos de molienda, productos lácteos y vino y productos a base de vino. Estos representaron una cuarta parte de todas las exportaciones agroalimentarias. En enero de 2022, estos sectores aumentaron sus valores de exportación en 203 millones de euros, 219 millones de euros y 227 millones de euros respectivamente.

Las exportaciones de cereales también crecieron con fuerza, en 210 millones de euros o un 24%. Si bien la carne de cerdo sigue siendo el cuarto sector de exportación más fuerte, el valor de las exportaciones de carne de cerdo disminuyó en 233 millones de euros (-16%) en comparación con enero del año pasado. En cuanto a las importaciones, el valor de las importaciones de oleaginosas y proteaginosas superó los 1.700 millones de euros en enero de 2022. Estos productos representaron el 14 % de todas las importaciones agroalimentarias en 2021.

El valor de las importaciones de aceites vegetales aumentó un 89% interanual hasta alcanzar los 900 millones, impulsado principalmente por el aceite de colza. Las importaciones de frutas se valoraron en 1.600 millones de euros, lo que representa un aumento interanual del 6 %. Por otro lado, se registró una fuerte disminución en las importaciones de aceitunas y aceites de oliva, que cayeron un 18%.

Tags: AgroalimentariascomercioexportacionesUE
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El sector agrario advierte de las consecuencias de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE
Alimentación

Los acuerdos comerciales de la UE aceleran el crecimiento de las exportaciones y fomentan la diversificación

03/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la UE, publicado este lunes,...

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza. Fuente: Europlátano.
Empresas

Europlátano cumple una década exportando plátano de Canarias a Suiza

03/11/2025

Europlátano cumple diez años de actividad exportadora regular a Suiza, una trayectoria que ha permitido enviar plátano de Canarias a...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025
Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
comercio agroalimentario

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó los 4.600 millones en julio

31/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies