PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas del gran consumo apoyan nuevos sistemas de reciclaje de envases

02/02/2021
en Industria auxiliar
Reciclaje de envases

Las principales organizaciones que reúnen a la industria y la distribución del gran consumo han manifestado su compromiso con el impulso de modelos de colaboración público-privada que, desde esa visión, permitan impulsar el reciclaje de envases en España.

Según han explicado en un comunicado ACES, Adelma, Aecoc, Anged, Asedas, FIAB y Stanpa, “tienen el compromiso de velar por el cumplimiento de los objetivos fijados por la Unión Europea en materia de reducción de residuos y de impulso de la economía circular e incluso se plantean ser más ambiciosos, tanto en los objetivos como en el calendario marcado”. Por ello manifiestan su voluntad de “fabricar, utilizar y gestionar de forma responsable y sostenible sus envases con el objetivo de reducir la generación de residuos, impulsando para ello el uso de envases reutilizables, y la incorporación de materiales reciclados en los nuevos envases”.

En este contexto, las organizaciones consideran que el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) Reciclos, juega un papel clave para fortalecer el actual sistema de recogida selectiva en los contenedores amarillo y azul y potencia la colaboración público privada. Además, supone un paso más en el avance de España hacia la economía circular en el ámbito de los envases.

Este SDR aumenta la colaboración ciudadana con el reciclaje de estos residuos, fomentando su circularidad, facilitando la reintroducción de material reciclado en el ciclo productivo y contribuyendo a que España alcance los objetivos europeos en materia de reciclaje. Este SDR, que ya está funcionando con éxito en más de una veintena de municipios de siete comunidades autónomas, fomenta la recuperación y el reciclaje de las latas y botellas de plástico de bebidas, mediante el uso de la tecnología móvil y de un sistema de incentivos al consumidor.

A través de la incorporación de tecnología a los contenedores amarillos ya presentes en la vía pública y la instalación de máquinas de reciclaje en lugares como estaciones de transporte, centros comerciales y de ocio, los ciudadanos pueden usar su móvil para reciclar las latas y botellas de plástico de bebidas que consumen, tanto en sus hogares como fuera de ellos, y obtener recompensas sostenibles y sociales con las que mejorar su entorno más cercano.

Los incentivos están relacionados con la mejora de su comunidad (donaciones a bancos de alimentos, a proyectos locales para beneficiar a colectivos desfavorecidos o entrega de material sanitario para luchar contra la Covid-19 a colectivos sanitarios, entre otros) y también con el fomento del transporte sostenible (participación en sorteos para conseguir abonos de transporte público, patinetes eléctricos o bicicletas).

Para hacer uso de Reciclos, los ciudadanos solo tienen que conectarse a una webapp, escanear el código de barras del envase que quieren reciclar, depositarlo en uno de los contenedores amarillos o máquinas de reciclaje y escanear el código QR que encontrarán en él. Al hacerlo, obtendrán puntos que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles. RECICLOS, que usa tecnología 100% española, combina la tecnología móvil, el reconocimiento de imágenes y el blockchain, Este sistema, además de fomentar la colaboración del ciudadano en materia de reciclaje, contribuye al desarrollo de ciudades inteligentes, tal y como las define Naciones Unidas.

Implantado ya en 26 municipios españoles

En colaboración con sus Ayuntamientos, un total de 26 municipios de Cataluña, la Rioja, Aragón, Murcia, Madrid, Islas Baleares y Andalucía han implantado ya este sistema que permite al consumidor obtener recompensas cada vez que recicla sus latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos. Asimismo, el SDR Reciclos está presente en 15 estaciones de Ferrocarrils del Área Metropolitana de Barcelona y se prevé que este SDR se extienda a todas las comunidades autónomas a lo largo de 2021.

Desde el sector se considera que “una sociedad cada vez más sensible y comprometida con la sociedad y un contexto regulatorio cada vez más exigente hacen necesarias soluciones innovadoras, integradoras y socialmente rentables para el conjunto de la sociedad que, como ésta, contribuyan además al desarrollo de una economía circular”.

En ese sentido consideran “especialmente relevante que el sistema que propone Reciclos es perfectamente compatible con los actuales, asegura la gestión del envase en el punto de consumo, en el hogar y fuera del hogar y además no genera impactos negativos ni en la actividad comercial ni en los sistemas de recogida municipal, lo que lo convierte en un sistema ideal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proteger la naturaleza”.

Tags: envasesGran consumoreciclajeReciclos
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes - Envases industriales
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Verallia muestra cómo serán los envases de bebidas del futuro. Fuente: Verallia.
Industria auxiliar

Verallia analiza cómo serán los envases de bebidas del futuro

16/09/2025

La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, desarrollado en colaboración con Carlin Creative, destaca las transformaciones profundas y...

comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025
Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies