PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas de gran consumo reclaman la eliminación del IVA en las donaciones para reducir el desperdicio de alimentos

28/10/2021
en Empresas
Donar para reducir alimentos

Las asociaciones empresariales que representan el conjunto de la cadena de valor del gran consumo y la hostelería y las organizaciones del tercer sector han presentado el  documento ‘Donar para cuidar el planeta’, que reclama la incorporación de una enmienda a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para eliminar el IVA que hoy se aplica a los alimentos y  productos no alimentarios destinados a donación. Consideran que eliminando este impuesto en las donaciones, se incentivarían, aumentando los recursos de los Bancos de Alimentos y contribuyendo a reducir el desperdicio alimentario

El documento remarca que, actualmente, en España se generan 138 millones de toneladas de residuos, que suponen un 4,3% del total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Según exponen las organizaciones firmantes, la aplicación del IVA supone “un freno a la donación a gran escala de los productos que, por determinadas razones, quedan fuera del circuito comercial” y que su eliminación sería “un importante revulsivo para alargar la vida útil de muchos productos y alimentos”, así como un impulso para reducir la generación de residuos y avanzar hacia un modelo de economía circular, obteniendo además  un positivo  impacto social.

El director general de la Asociación de Fabricantes y distribuidores (AECOC), José María Bonmatí, ha destacado que las empresas del gran consumo trabajan desde hace años en proyectos destinados a reducir  la generación de residuos, pero ha lamentado que la normativa actual constituya “un freno” para que más compañías opten por la donación para dar una segunda vida a sus productos. “La donación contribuye de forma decisiva a la lucha contra el desperdicio, brinda oportunidades a colectivos vulnerables y tiene importantes beneficios en términos de sostenibilidad, pero también requiere de importantes recursos por parte de las empresas, entre ellos económicos”, ha remarcado.

En la misma línea, el subdirector de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Francisco Greciano, ha asegurado que “aprobar una exención del IVA de las donaciones de alimentos y productos no alimentarios redundará en un incremento de las donaciones que ya realizan la mayoría de empresas”. De hecho, países como Francia, Italia y Bélgica ya han aplicado esta medida, logrando el incremento esperado.

El documento incide también en las repercusiones sociales que tendría la medida. Según los datos del Institute of Political Economy and Governance, de la Universitat Pompeu Fabra y CaixaBank Research, los datos de desigualdad llegaron a sus máximos históricos en la primavera de 2020, con una especial incidencia entre jóvenes e inmigrantes, y las donaciones son una herramienta con un claro impacto positivo entre los colectivos vulnerables.

Más allá de reclamar la exención del IVA en las donaciones de productos, las organizaciones empresariales han demandado que la administración acompañe las normativas medioambientales, como la propia Ley de Residuos y Suelos Contaminados o el reciente Anteproyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, de una política fiscal coherente, que permitan que los costes económicos de las medidas de sostenibilidad no  sean un freno para las empresas.

El documento ‘Donar para cuidar al planeta’ ha sido presentado a los diferentes grupos parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados y se ha concretado en la presentación de  una enmienda a la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Las organizaciones firmantes del documento son: ACES, Adigital, AECOC, AEFR, ANGED, Ametic, ASEDAS, Coodinadora de ONGs para el Desarrollo, FESBAL, FIAB, Fundación Lealtad, Plataforma de Infancia, Marcas de Distribución y World Vision.

Tags: ACESAecocasedasdonacionesFesbalFIABIVAMedioambiente
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Masymas Supermercados logra evitar el desperdicio de 1.970 toneladas de alimentos en el último año. Fuente: masymas supermercados.
Distribución

Masymas Supermercados logra evitar el desperdicio de 1.970 toneladas de alimentos en el último año

25/09/2025

Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la solidaridad, centrando sus esfuerzos en la reducción...

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo. Fuente: Asedas.

Felipe Medina (Asedas) mantiene el cargo de consejero en el Comité Económico y Social Europeo

22/09/2025
Logo FIAB. Fuente: FIAB

FIAB refuerza su cúpula con dos nuevos vicepresidentes

19/09/2025
FIAB finaliza su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario. Fuente: FIAB.

Finaliza el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario en el que ha participado FIAB

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies