PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas de Conxemar suponen el 62% de la facturación de la industria y comercialización de productos pesqueros

12/12/2022
en Empresas
Informe Conxemar

En España 768 empresas tienen como actividad principal la industria y comercialización al por mayor de productos pesqueros (conserva, semiconserva y congelado), que facturaron 14.156 millones de euros en 2020 y generaron 32.201 empleos directos. En el caso de Conxemar, que representa casi el 62% de esta y sus empresas asociadas ocupan al 54% del total de las personas que trabajan en el sector, registra un volumen de facturación agregado de 8.727 millones de euros y son las responsables de la generación de 17.327 empleos directos en 2020.

Así lo recoge el informe realizado por la Zona Franca de Vigo, que presentaron este lunes el delegado del Estado, David Regades, y el presidente de la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura Conxemar, Eloy García.

El delegado del Estado, David Regades, explicó que “el trabajo, que es único, es fruto de una estrecha colaboración entre el servicio de estudios Ardán, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, y la asociación Conxemar. Nuestro objetivo es medir, para conocer y valorar, el impacto que tiene esta actividad en nuestra economía, en la generación de ingresos, de riqueza y de empleo, que es muy relevante”. Añadió además que “los socios de Conxemar crearon empleo en el ejercicio de mayores restricciones de la pandemia y consiguieron una productividad mayor que el resto del sector”.

El presidente de Conxemar, Eloy García, señaló que “la actividad de nuestros asociados representa el 62% del sector de la transformación y comercialización de productos del mar en España. Este dato nos sitúa en el mapa y refrenda nuestra actividad en defensa de los intereses de todo el sector, tanto en España como ante la Unión Europea. Son muchos los retos que tenemos por delante, e informes como este nos permiten acudir con seguridad y aplomo a las instituciones para encarar debates y hacer demandas claras”.

Producto congelado

La presencia de los asociados de Conxemar es muy relevante en el producto congelado, siendo el número de empresas asociadas el 46% del total de las empresas del sector en España. Estas empresas son responsables de casi tres de cada cuatro euros facturados por el sector y también de siete de cada 10 puestos de trabajo de la actividad en España.

En el sector en España el 47,3% de los puestos de trabajo son ocupados por mujeres. Si analizamos con detalle las actividades industriales y comercializadoras el porcentaje de mujeres en compañías con transformación de producto acapara el 85,27% de todo el empleo. Sin embargo, en las empresas comercializadoras la representatividad es mucho menor, con un 14,73%.

La relevancia de Vigo en el sector y en especial en el congelado se pone de manifiesto en los datos del informe. Así, si se analizan las empresas de Conxemar ubicadas en la comarca de Vigo, generan el 14% de la facturación, el 6% del valor añadido bruto y el 4% del empleo de total de las empresas de la comarca. En cuanto al congelado, en la comarca de Vigo se factura el 33% de productos del mar congelado de toda España y se genera 1 de cada 4 euros del valor económico del sector, además de emplear a 1 de cada 6 personas del sector en toda España.

Tags: CongeladoConxemarempresasfacturaciónindustriaProductos pesqueros
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria
Alimentación

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025

La industria agroalimentaria integró a más de 27.896 empresas en 2024, con un valor añadido superior a los 31.000 millones...

Pernod Ricard
Empresas

Pernod Ricard registra unas ventas de 2.384 millones en su primer trimestre

16/10/2025

El fabricante de bebidas espirituosas Pernod Ricard ha finalizado el primer trimestre de su año fiscal 2026 con una facturación...

BrandCare se convierte en Sodalis Iberia y prevé superar los 52 millones de facturación en 2025. Fuente: Sodalis Iberia.

BrandCare se convierte en Sodalis Iberia y prevé superar los 52 millones de facturación en 2025

14/10/2025
Conxemar cierra con récord de visitantes y expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar cierra con récord de visitantes y expositores

10/10/2025
Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies