PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas de alimentación deberán prepararse para un nuevo marco regulatorio

12/06/2020
en Empresas
Industria alimentaria

El sector de la alimentación ha demostrado su fortaleza y su alta responsabilidad social, manteniendo activas todas las actividades de la cadena de alimentación. No obstante, este debe prepararse para el nuevo marco regulatorio y económico, fruto de la crisis producida por el Covid-19, según se ha expuesto en el foro “La alimentación segura y saludable, clave para nuestra sociedad y economía, durante la COVID-19 y más allá”, organizado por Cariotipo Lobby & Comunicación y CEOE, con la colaboración de la Fundación Española del Corazón (FEC).

El objetivo de este encuentro ha sido sensibilizar a las empresas del sector para prepararse ante un entorno de posibles cambios regulatorios, donde la salud y el medioambiente van a ser las líneas estratégicas de esta legislatura. Dos áreas que afectan de pleno a toda la cadena alimentaria.

Durante su intervención, la presidenta de Cariotipo Lobby & Comunicación, Carmen Mateo, ha destacado la importancia de fomentar una comunicación fluida entre el sector y la Administración, así como la creación de un clima de confianza. “Es importante que las modificaciones que están por venir se realicen con sosiego, con los estudios previos necesarios y que se cuente con la participación de los afectados en el proceso de toma de decisiones”

Por su parte, el director del Departamento de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, ha animado a las empresas a seguir trabajando por una alimentación saludable y a enfrentarse a los retos que la crisis ha dejado en el entramado económico y socio-sanitario.

El suministro de alimentos ha sido punto esencial y crítico durante la crisis. El doctor José María Martín-Moreno, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, ha señalado que los eslabones de la cadena alimentaria, desde el productor primario hasta el consumidor final, “se han visto reforzados sus procedimientos para contar con medidas correctas de buenas prácticas e higiene de los alimentos y contribuir a mantener el abastecimiento y el consumo de alimentos de la forma más segura”.

Al ser el nuevo coronavirus una enfermedad respiratoria, con los estudios realizados hasta el momento, “es muy poco probable que este coronavirus se transmita a través de los alimentos o de envases de productos alimenticios. Las manifestaciones clínicas gastrointestinales no son frecuentes en los casos de Covid-19, lo que indica que esta vía de transmisión, en caso de existir, tendría un impacto menor en la evolución de la epidemia”. Pese a ello, es esencial seguir los principios del análisis de peligros en puntos críticos de control con el fin de minimizar los riesgos que puedan afectar a la inocuidad de los alimentos, y realizar una oferta gastronómica que permita una dieta saludable, afirma el doctor Martín Moreno.

Necesidad de recuperar el “sosiego normativo”

En lo que respecta al ámbito legislativo, Julio Sánchez Fierro, abogado y doctor en Ciencias de la Salud, ha destacado que, durante el estado de alarma, se ha aprobado una amplia cantidad de normas (más de 200) “de contenido muy diverso, extraordinariamente  prolijas, con interpretaciones contradictorias según los Ministerios y de baja calidad técnico jurídica”. En esta línea, Sánchez Fierro ha incidido en la necesidad de recuperación del “sosiego normativo” como apoyo a todo el sector. “En uno de los momentos más estratégicos y de recuperación económica, es vital la colaboración entre el entramado empresarial y las instituciones públicas”.

Por otro lado, ha manifestado su preocupación por que, en plena crisis sanitaria, “se arranque del Ministerio de Sanidad la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y se adscriba a otro Ministerio bajo la Secretaría General de Consumo y Juego”.

Tags: CEOEempresasIndustria Alimentaria;Marco regulatorionormativa
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria
Alimentación

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025

La industria agroalimentaria integró a más de 27.896 empresas en 2024, con un valor añadido superior a los 31.000 millones...

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

09/10/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

Las empresas del retail registran un aumento del 20,1% en insolvencias respecto a los niveles prepandemia

08/10/2025
La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies