PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las cestas de la compra son ahora más pequeñas, con menos artículos, racionales y oportunistas

09/05/2024
en Distribución
Cesta compra

La 13ª edición del Barómetro de Compra y Consumo de Aecoc Shopperview, realizada en colaboración con 4d, revela un cambio de tendencia en la cesta de compra de los consumidores. Estas son cada vez más pequeñas, con menos artículos, racionales y oportunistas.

Además, el 46% de los españoles ha dejado de comprar productos que antes adquiría para poder controlar mejor el gasto y, el 40%, acude más veces a comprar y realiza compras más pequeñas por el mismo motivo. También para controlar el gasto, hasta el 66% planifica más las compras que va a realizar, el 54% acude a más establecimientos en busca de ofertas y el 42% aprovecha ofertas de carga y acumula más productos en casa.

El informe, que se ha presentado este jueves en el Congreso de Estrategia Comercial y Marketing de la Asociación, señala que, si bien el consumidor español está recuperando, progresivamente, la confianza en la economía del país, aún es pronto para considerar que nos encontramos en tiempos de bonanza ya que, hasta un 50% de los hogares afirma que llega justo a fin de mes y, un 8%, indica que directamente no llega.

El trabajo también revela que, tras la salud de los familiares y amigos, la inflación sigue siendo el factor que más preocupa a los españoles, seguida de la crisis económica general. En ese sentido, el precio sigue siendo el factor de decisión de compra más importante y, el 73% de los encuestados afirma que, el precio y las promociones, son determinantes a la hora de comprar productos de gran consumo. Sin embargo, el porcentaje de consumidores que prioriza el precio por encima de cualquier otra variable baja un 15%, situándose en un 58% de los encuestados.

Tags: Aecoc Shopperviewcestas de la compraconsumogastoPrecioproductos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pan sin gluten. Fuente: Facua.
Consumo

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros, según un estudio de Facua

07/10/2025

Facua-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de precios de hasta un 451% en alimentos aptos para personas celiacas con respecto...

bebidas alcoholicas
Bebidas

La compra en Europa de bebidas alcohólicas cae en valor un 1,8% mientras que las no alcohólicas suben un 5,1%

07/10/2025

El mercado europeo de bebidas está atravesando una transformación estructural impulsada por una nueva generación de consumidores que se aleja...

compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro celebra 50 años de su llegada a la localidad madrileña de Leganés. Fuente: Makro.

Makro celebra 50 años de su llegada a la localidad madrileña de Leganés

07/10/2025
Plataforma de Monforte del Cid (Alicante). Fuente: Unide.

Unide avanza en el uso de energía renovable

07/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025
Pan sin gluten. Fuente: Facua.

Los alimentos sin gluten son de media un 153% más caros, según un estudio de Facua

07/10/2025
comercio

OCU denuncia falta de información sobre el origen de carne y pescado en mercados y comercios de barrio

07/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies