PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lactalis España sigue apostando por el tejido empresarial local y el desarrollo de las zonas rurales

17/12/2024
en Empresas
Fábrica de Yogures de Lactalis

A comienzos de año, Lactalis, primer grupo lácteo mundial y de España, hizo público su nuevo propósito. Bajo el lema “Nutrir el futuro”, la compañía subrayaba su voluntad de garantizar a las personas consumidoras el acceso a una amplia gama de alimentos lácteos sanos, nutritivos, sostenibles y de una calidad inigualable, al tiempo que preserva y difunde las tradiciones culinarias de todas las regiones en la que está presente; mantiene su compromiso con la España rural y los territorios donde se encuentran sus plantas de elaboración de leches, quesos, yogures, natas y mantequillas; atrae el talento profesional de estas zonas y preserva el medioambiente para hacer posible el objetivo de contribuir a lograr la neutralidad en las emisiones de carbono en el año 2050.

Lactalis, como último pilar de su propósito para este año y plenamente consciente de su responsabilidad y del papel fundamental que juega en la alimentación de hoy y de mañana, tiene como prioridad estar abierta a todos los grupos de interés, escuchando atentamente las expectativas de sus interlocutores y de todos los actores del sector, garantizando el diálogo y trabajando con todos ellos para construir vías de desarrollo y progreso común.

Con más de 1.000 referencias de alimentos lácteos, la compañía profundiza en su objetivo de cubrir las necesidades y demandas de las personas consumidoras, tanto a través de nuevos productos, con una media de más de 30 nuevos cada año, como mejorando las cualidades de los ya existentes, ofreciendo nuevas variedades de productos, sabores y formatos.

Asimismo, con el foco en la mejora de la formulación de sus productos, y en línea con los compromisos adoptados de forma voluntaria con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Lactalis España ha conseguido reducir un 16% la sal en los quesos procesados en España en 2023 con respecto al año anterior, y un 15% el azúcar en las bebidas lácteas. Lactalis confirma así sus esfuerzos con la reformulación de sus recetas, con el fin de mejorar sus productos y conseguir que sean no solo placenteros sino también más saludables, garantizando siempre las cualidades organolépticas.

Pero el foco en el consumidor no se ciñe solo a la renovación de la composición o la variedad de los productos lácteos. Lactalis también tiene un firme compromiso con la lucha contra el cambio climático, la protección del medioambiente y la transición hacia una economía circular. Para ello, la compañía ha puesto en marcha dentro de su política de packaging medidas como la adecuación de la intensidad de los materiales, el uso de materiales de origen reciclado, la aplicación del ecodiseño, la reducción de las mezclas de materiales y tintas y el incremento de la información proporcionada al consumidor para el correcto reciclaje, entre otras.

Compromiso con la España rural y los territorios donde opera

Lactalis España cuenta con 2.538 personas empleadas, de las cuales 1.470 (el 58% de la plantilla) se encuentran en seis de las ocho plantas ubicadas en municipios de menos de 25.000 habitantes. Además, durante el último ejercicio, el 73% de las inversiones de la empresa fueron a parar a estas zonas, lo que confirma así la apuesta de Lactalis por revitalizar la España vaciada, actuando como dinamizador económico y social. De esta manera, la compañía continúa apostando por el tejido empresarial local y el desarrollo de los territorios con una inversión de 211 millones de euros desde 2015.

En el ámbito de los recursos humanos, Lactalis se esfuerza por reflejar y abrazar la diversidad. La compañía apuesta firmemente por la promoción de la excelencia y la iniciativa individual, la preservación de sus oficios, la garantía de continuidad, el apoyo a la promoción interna y la garantía de las condiciones de trabajo satisfactorias para todas y todos.

En Lactalis, la búsqueda de la excelencia se promueve a través de la formación que brinda a sus empleados, constituyendo otro de los pilares fundamentales para asignar responsabilidades de manera efectiva. Durante 2023 se invirtieron 1.280.000 euros en ofrecer 5.321 horas de actividad formativa para 1.545 personas en la compañía, y el 68% de las vacantes ofertadas fueron cubiertas a través de promociones internas, como parte de la apuesta por desarrollar la carrera profesional de las personas empleadas en un entorno estable y atractivo.

Tags: empleoLactalis Españaproductostejido empresarial localZonas rurales
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura sube un 1,6% en octubre

04/11/2025

Durante el mes de octubre el paro en el sector de la agricultura se ha incrementado en 1.270 personas, lo...

Black Friday

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025
Ahorramas

Ahorramas apuesta por el talento y la creación de oportunidades de empleo

20/10/2025
Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
Cebada

El valor de la producción agrícola de la UE disminuyó un 0,9% en 2024

07/11/2025
El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas

07/11/2025
Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies