Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de bebidas espirituosas estadounidenses cayeron un 9% interanual en el segundo trimestre, impulsadas por las tensiones comerciales en curso, según un nuevo informe publicado por el Consejo de Bebidas Espirituosas Destiladas de los Estados Unidos (DISCUS).
El Informe de Mediados de Año de las Exportaciones de Bebidas Espirituosas Destiladas de Estados Unidos de 2025 mostró descensos especialmente pronunciados en las exportaciones a mercados clave como la Unión Europea (UE), Canadá, el Reino Unido (RU) y Japón. La UE representó la mitad de las exportaciones totales de bebidas espirituosas de Estados Unidos en 2024 y, en conjunto, estos cuatro mercados representaron el 70% del valor total de las exportaciones.
“Tras celebrar un año récord para las exportaciones de bebidas espirituosas estadounidenses en 2024, estos nuevos datos son muy preocupantes para los destiladores estadounidenses”, declaró Chris Swonger, presidente y director ejecutivo de DISCUS. “Las persistentes tensiones comerciales están teniendo un efecto inmediato y adverso en las exportaciones de bebidas espirituosas estadounidenses. Existe una creciente preocupación de que nuestros consumidores internacionales opten cada vez más por bebidas espirituosas de producción nacional o importaciones de países fuera de EEUU, lo que indica un alejamiento de nuestras grandes marcas de bebidas espirituosas estadounidenses”.
Swonger dijo que en ninguna parte este cambio es más pronunciado que en Canadá, donde las exportaciones de bebidas espirituosas estadounidenses se desplomaron un 85%, cayendo por debajo de los 10 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Las ventas de bebidas espirituosas estadounidenses en Canadá disminuyeron un 68% en abril de 2025, mientras que las ventas de bebidas espirituosas canadienses y otras importadas aumentaron alrededor de un 3,6% cada una.
En cuanto a las exportaciones a la UE (el mayor mercado de la industria estadounidense de bebidas espirituosas) cayeron un 12%, hasta los 290,3 millones de dólares, mientras que las exportaciones al Reino Unido disminuyeron un 29%, hasta los 26,9 millones de dólares, y las destinadas a Japón disminuyeron un 23%, hasta los 21,4 millones de dólares.
Los datos del segundo trimestre muestran caídas de dos dígitos en varias categorías de bebidas espirituosas, entre ellas el whisky americano (-13%), el vodka (-14%), el ron (-6%), el brandy (-12%) y los cordiales (-15%).
Swonger afirmó que los mercados internacionales son cada vez más vitales para los productores estadounidenses de whisky, quienes enfrentan una desaceleración en las ventas nacionales y niveles de inventario récord. Desde 2012, los inventarios de whisky estadounidense se han triplicado, alcanzando casi 1.500 millones de galones de alcohol para finales de 2024. En contraste, las ventas nacionales y las exportaciones totalizaron solo 58 millones y 45 millones de galones de alcohol, respectivamente.
“Con la desaceleración de la demanda interna, es crucial que los destiladores estadounidenses tengan la certeza de aranceles cero por cero con nuestros mercados clave, incluyendo la UE y el Reino Unido”, declaró Swonger. “El sector de las bebidas espirituosas está altamente interconectado y, como resultado, los aranceles sobre las bebidas espirituosas importadas tienen consecuencias de gran alcance para la industria en su conjunto. Durante décadas, el sector de las bebidas espirituosas fue el modelo de comercio justo y recíproco. Instamos al presidente a que facilite un retorno duradero al comercio libre de aranceles con nuestros socios comerciales de larga data para garantizar el crecimiento continuo y la vitalidad de esta gran industria”.