PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE apoyará al comercio de proximidad con una legislación más favorable

22/03/2024
en Distribución
Forum FECE

“Tras las elecciones al Parlamento europeo la UE se planteará una nueva política de reindustrialización que favorecerá al pequeño comercio con una nueva legislación y ayudas para la sostenibilidad”, ha anunciado Juan Ignacio Zoido, eurodiputado del parlamento europeo en su intervención en el Primer Fórum FECE.

Zoido ha asegurado además que la UE debe imponer restricciones y control a la entrada de componentes y productos de otros países, “que ahora entran libremente, y que han de cumplir las mismas exigencias establecidas para las empresas de los países miembro”.

Por su parte, José María Verdeguer, presidente de Honor del Fórum FECE, dijo que “no pedimos ventajas para el comercio de proximidad sino igualdad de condiciones frente a otros competidores extranjeros que practican la venta online. Estamos por encima de nuestros grandes competidores en cuanto a eficiencia y por ello estamos avanzando en cuota de mercado, que se sitúa en el 50%. Concluyó que si el comercio da un paso más en su modernización, se digitaliza y cumple con la sostenibilidad será siempre la alternativa sólida para el consumidor”.

El presidente de FECE, Diego Giménez destacó en una de sus intervenciones que un pequeño comercio debe cumplir con unas 1.000 normas que imponen las distintas administraciones en España y en Europa, refiriéndose a la burocracia que soporta el pequeño empresario. Por otra parte dijo que “somos un sector que está en continua evolución. Mantenemos el empleo de 30.000 familias en España a través de los 5.100 comercios de proximidad que, por otra parte, son el motor de las grandes ciudades y vertebrador de la España rural y vaciada. Dinamizamos y humanizamos la vida en los barrios y pueblos de nuestro país”.

“Nuestra continua transformación nos ha convertido en verdaderos asesores de nuestros clientes. En nuestros establecimientos además de vender ofrecemos soluciones personalizadas a las necesidades de cada consumidor. Todo esto se ha podido conseguir gracias al esfuerzo, la dedicación y pasión que ponemos en nuestros negocios. Con la continua innovación de los productos y servicios que comercializamos, así como la formación y profesionalidad de nuestros equipos de gestión y ventas”, añadió.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi alabó el comercio de proximidad por su capilaridad y por su presencia en la España vaciada. Son empresas familiares que se esfuerzan y que se enfrentan al relevo generacional y a las nuevas medidas del Gobierno, en cuenta a las reformas del ministerio de Trabajo. Lamentó que vaya a desaparecer la secretaria de Estado de comercio, que pasa a ser una subdirección general en el Ministerio de Economía, “por cuanto el rango es muy importante para solucionar los problemas de interlocución de un sector tan estratégico para España”.

Asimismo, Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio valoró muy positivamente el efecto sobre el empleo del comercio en España, un sector que supone un 5% del PIB y que mantiene tres millones de empleos, con un componente alto de mujeres. “El comercio de proximidad, además, es el lugar de encuentro social en los pequeños pueblos”. Animó a los empresarios a utilizar la plataforma de Comercio Conectado para solicitar ayudas, presentar casos de éxito y buenas prácticas y para conseguir la transformación digital.

En la mesa sobre el futuro de la distribución se destacaron las características del comercio de proximidad: cercanía, surtido, servicio, confianza, personalización, experiencia, tecnología sostenibilidad, omnicanalidad… y que “estamos en la comunidad en la que actuamos”. También se destacó que el “consumidor no está cautivo” y hay que estar alerta para responder a sus nuevas inquietudes, especialmente a las de los jóvenes”

Por último, Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME dijo en la clausura del Fórum que “el comercio de proximidad fija el territorio. Tenemos que convencer al Gobierno que las empresas debemos estar en el centro de sus políticas y no en la diana. Nos enfrentamos a una situación en la que necesitamos más estabilidad jurídica. Nos encontramos con palos en las ruedas. Y aprovechó la ocasión para reivindicar algo muy esencial, y es que el progreso siempre vendrá de mano de la del pequeño comercio y de la pequeña empresa. Toda la clase política se llena la boca del estado de bienestar pero no hay que olvidar que éste nace y emana de las empresas, del mundo de la empresa y la pyme”.

Tags: comercio de proximidadFECElegislación más favorableUE
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

comercio agroalimentario
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE se mantuvo estable en junio

25/09/2025

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE...

aceite
Alimentación

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025

La Unión Europea sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de Estados Unidos, que en junio de 2025,...

agricultura

El Parlamento Europeo fija su posición sobre el futuro de la política agrícola de la UE

10/09/2025
La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida Queso de Burgos. Fuente: Diputación de Burgos.

La UE registra la nueva Indicación Geográfica Protegida Queso de Burgos

10/09/2025
desperdicio alimentos

El Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas de la UE para reducir el desperdicio de alimentos

09/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies