PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Torta del Casar alcanza una facturación histórica de más de nueve millones de euros

22/02/2023
en Empresas
Presentacion resultados Torta del Casar

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha cerrado 2022 con cifras de récord, certificando durante la pasada campaña 360.616 kilogramos de queso y con una facturación de más de nueve millones euros, un 13,6% más que el ejercicio anterior.

Además, se ha finalizado el año con 22 ganaderías inscritas, 14.700 cabezas de ganado, un centro de recogida de leche y seis industrias en producción certificada. La producción total de leche ha disminuido en un 3,14% respecto a 2021, pasando de 2,9 millones a 2,8 millones. A este respecto, el presidente del Consejo Regulador, Ángel Juan Pacheco, ha informado de que se mantiene el número de ganaderías que en 2021 “de milagro, pero perdiendo cabezas de ganado y por tanto producción de leche”. En esta línea, ha destacado que «como en años anteriores, persiste el riesgo de que la actividad productora de leche, que es muy sacrificada, disminuya al no incorporase jóvenes ganaderos. Mientras la edad media de los titulares de las explotaciones sea superior a los 61 años, tenemos una amenaza muy seria sobre el sector».

Sin embargo, este este año, la leche destinada a trasformación en queso ha crecido con respecto a 2021, pasando de 1,9 millones de litros (67,15% del total) a 2,2 millones de litros (78,09% del total). Pacheco ha explicado que “se trata del dato más alto de esta serie debido a que las queserías han demandado más leche porque las previsiones de ventas han sido buenas todo el ejercicio. Esto también ha significado que haya subido el índice de certificación, que llega al 88,86% del queso elaborado bajo la norma de calidad de la DOP.»

Certificación de Torta del Casar

Durante este año se han certificado 360.616 kilos de queso, que se han traducido en 758.532 unidades de Torta del Casar puestas en el mercado, lo que globalmente significa un crecimiento importante respecto a 2021, con más de un 11% de kilogramos y casi un 15,5% de unidades.

Por formatos de Torta del Casar, de las unidades comercializadas, 506.333 fueron en formato de menos de 500 gramos (un 30,6% más respecto a 2021), 226.037 en formato de entre 500 y 900 gramos (un 8,3% de disminución), y 26.162 unidades de formato de más de 900 gramos (un 15,8% más).

El director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, ha destacado que «el formato pequeño ha avanzado de forma espectacular, siendo ya el 66,8% del total de las unidades certificadas, y aunque a las queserías este formato les resulta muy laborioso porque requiere una gestión de producciones muy controlada, les permite cumplir mejor con sus clientes y llegar a más público final».

Las ventas de Torta del Casar se han distribuido a lo largo de todo el año de manera más equilibrada que en el resto de periodos comparados de otros ejercicios, con pocas diferencias entre los trimestres naturales, cuando lo normal es que haya una subida importante en el periodo de octubre a diciembre. En este sentido, el director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, ha expresado que «posiblemente se deba al efecto del incremento de las ventas a la gran distribución, que mantiene un ritmo bastante constante de reposición. No obstante, habrá que seguir observando este comportamiento para ver si se asienta en el tiempo”.

Respecto a la distribución territorial, la proporción comercializada en España ha seguido siendo ampliamente mayoritaria, con un 96,15% frente a al 3,85% de ventas en el exterior. El mercado nacional, con 346.722 kilos, se ha distribuido de la siguiente forma: En Extremadura asciende a 133.784 kilos; en la Comunidad de Madrid y zona centro 108.909 kilos; en Cataluña y la Comunidad Valenciana 57.595; Andalucía 32.383; en Galicia y cornisa Cantábrica 5.973, y en el resto de España 8.078 kilos. El director ha manifestado que “Extremadura y Madrid y Zona Centro siguen siendo las grandes consumidoras, tanto en términos absolutos, como en incrementos relativos respecto a 2021, apreciándose una ligera caída en Andalucía y el arco mediterráneo”, a lo que ha añadido que “este crecimiento de Madrid es también consecuencia de la entrada de la gran distribución, ya que se envía mucha Torta del Casar a las plataformas allí situadas, aunque después se distribuya a otras áreas geográficas”.

Con respecto a las exportaciones, de los 13.894 kilos, el 74,8% se vendió en Europa (10.388 kilos), en el área de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica se vendió el 18,3% de las exportaciones (2.550 kilos), en Oriente Medio se vendió el 3,2% (439 kilos), siendo el restante 3,7% (518 Kilos) comercializados en otras zonas del mundo. “La exportación ha crecido respecto a 2021, con Europa ganado en kilos, pero perdiendo participación relativa, creciendo ligeramente el continente americano, y apareciendo por primera vez de forma desagregada el área de Oriente Medio, aunque la comercialización en el extranjero sigue siendo muy baja, sin llegar al 4% del total”, ha explicado el director.

El mejor año de la serie histórica

El presidente del Consejo Regulador ha destacado que “superando las cifras de certificación en kilos y unidades de 2019, antes del inicio de la pandemia, 2022 ha supuesto el mejor año de toda la serie histórica para la Torta del Casar, lo que obliga a seguir esforzándose mucho de cara al futuro”.

Para Pacheco, el objetivo del Consejo será “atraer a más jóvenes a las ganaderías, lo que requiere incorporar nuevas tecnologías que permitan mejorar su rentabilidad y disponer de más tiempo de ocio y, de esta manera, hacer de la producción de leche una actividad atractiva. Y, por supuesto, incorporar a nuevas queserías con el actual nivel de calidad, porque es muy importante para el futuro de la D.O.P el tener un sector trasformador fuerte y bien dimensionado”.

Tags: facturaciónresultadosTorta del Casarventas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PepsiCo
Empresas

PepsiCo incrementa sus ingresos un 2,6% en el tercer trimestre

10/10/2025

PepsiCo ha finalizado el tercer trimestre del año con uno ingresos netos de 23.937 millones de dólares, lo que supone...

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%. Fuente: Spar Gran Canaria.
Distribución

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%

08/10/2025

La cadena de supermercados Spar Gran Canaria ha suscrito este miércoles, por cuarto año consecutivo, su convenio de colaboración con...

compra supermercado

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025
comercio

Las ventas del comercio minorista europeo apenas variaron en agosto

06/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies