PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La tecnología, la colaboración humana y la sostenibilidad serán claves en el futuro de la logística

03/05/2024
en Industria auxiliar
Cadena de suministro

Más de 30 expertos de diversas regiones geográficas han participado en un estudio realizado por Miebach que ahonda en los retos y oportunidades del sector de la logística y la cadena de suministro, destacando el papel fundamental de la tecnología, la colaboración humana y la sostenibilidad.

Así, el trabajo señala que las tecnologías avanzadas están revolucionando la logística y las operaciones de la cadena de suministro. “Desde la inteligencia artificial y la automatización hasta la digitalización o los drones, estas tecnologías se consideran pilares fundamentales para mejorar la eficiencia operativa, optimizar las rutas y garantizar la agilidad de las cadenas de suministro para dar respuesta eficazmente a las demandas dinámicas del mercado. Ejemplos como la visión artificial para la clasificación o la utilización de drones para la entrega aérea subrayan la transformación del sector hacia una gestión logística orientada a la tecnología”, destaca.

A pesar de la rapidez con que avanza la tecnología, los expertos insisten en que sigue siendo necesaria la experiencia humana para gestionar la logística. Prevén un futuro en el que personas y tecnología trabajen simultáneamente, en el que las herramientas avanzadas potencien las capacidades humanas en lugar de sustituirlas. Este trabajo en equipo se ve en los humanos que trabajan junto a robots y utilizan AGVs para gestionar tareas logísticas complejas. Dicho enfoque ayuda a crear un sistema de cadena de suministro más fuerte y adaptable, en el que los humanos aprovechan los avances tecnológicos para fomentar un ecosistema de cadena de suministro más resiliente y con mayor capacidad de respuesta.

Por otro lado, la sostenibilidad surge como una cuestión esencial dentro del estudio, haciendo hincapié en la reducción de las emisiones de CO2 y la adopción de modos de transporte respetuosos con el medio ambiente. Más allá de asumir la responsabilidad medioambiental, la sostenibilidad se reconoce cada vez más como un diferenciador estratégico en el mercado mundial. Iniciativas como la adopción generalizada de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de carbono significan una profunda realineación de las estrategias de la cadena de suministro con los requisitos de sostenibilidad ecológica y las expectativas de la sociedad, lo que conduce a una nueva era de logística verde.

Retos y oportunidades en el horizonte

Sin embargo, el camino hacia la adopción de tecnologías transformadoras no está exento de dificultades. Los expertos informan sobre los obstáculos a su implantación: deficiencias infraestructurales, consideraciones de costes y el imperativo de la adaptación sistémica, por ejemplo. Además, el estudio explora tendencias como la diversificación de las fuentes de suministro, el abordaje de los retos logísticos urbanos o la preparación para las exigencias de una población mundial en crecimiento. Estas tendencias ponen de relieve, una vez más, la necesidad de agilidad, innovación y colaboración para protegerse de las disrupciones de la cadena de suministro y para fomentar la seguridad económica en un mundo cada vez más interconectado.

En vista de estas percepciones, el estudio de Miebach destaca la gran importancia de la planificación estratégica, la inversión en tecnologías preparadas para el futuro y la colaboración entre las partes interesadas para abordar los retos futuros de la logística y la cadena de suministro.

“Tanto si se optimizan las rutas de transporte mediante IA y digitalización como si se adopta la sostenibilidad como imperativo estratégico, los resultados del estudio subrayan la importancia de la tecnología, la experiencia humana y las prácticas sostenibles para crear cadenas de suministro resilientes, eficientes y adaptables. Pero debemos cuestionarnos si las medidas del pasado y las opciones actualmente previsibles para el futuro serán suficientes para tener éxito a largo plazo desde un punto de vista económico, ecológico y sostenible”, comenta Joachim Miebach, fundador y presidente del consejo asesor del Grupo Miebach.

Tags: Cadena de suministroclavesfuturoLogísticaMiebachretos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.
Empresas

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025

La industria alimentaria afronta una nueva etapa en la que acelerará su crecimiento. Así lo han expuesto expertos durante la...

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Fuente: AECOC.
Industria auxiliar

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles 

31/10/2025

El director general de AECOC, José María Bonmatí, ha señalado durante el 15º Congreso AECOC de Supply Chain que “las...

Transporte

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025
empleo-logistica

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025
Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir. Fuente: Campofrío Health Care.

Campofrío Health Care crea una nueva gama de alimentos listos para consumir

05/11/2025
bonÀrea estrena tienda en Zaragoza. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea estrena tienda en Zaragoza

05/11/2025
Unilever

Unilever prevé completar la escisión del negocio de helados el 6 de diciembre

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies