PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La superficie agraria dedicada a la producción ecológica alcanza el 11% en España

26/09/2023
en Alimentación
Agricultura ecologica

Durante el año 2022 la superficie dedicada a la producción orgánica en España se incrementó en un 1,5%, hasta situarse en un total de 2.675.331 de hectáreas. Ello equivale a un 11% de la superficie agraria útil del país. Con ello, España se sitúa entre los 10 principales productores por superficie, tanto de la UE como del mundo.

Así lo ha avanzado Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, en la inauguración del Congreso Europeo de Producción Ecológica que se celebra en Córdoba. El encuentro, en cuya organización participan la asociación Ecovalia y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), cuenta con la colaboración del ministerio y está centrado en los sistemas alimentarios sostenibles, innovadores y orgánicos.

Planas ha resaltado durante su participación a través de un video “que la producción ecológica contribuye a hacer frente al desafío global del cambio climático, ya que combina las mejoras prácticas ambientales junto con un elevado nivel de biodiversidad y de preservación de los recursos naturales, así como la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal”.

Según el ministro, España es un actor clave para cumplir con la dimensión agraria del Pacto Verde Europeo y, en concreto, para alcanzar el objetivo de que el 25% de la superficie agraria se destine a la producción bio en 2030.

Planas ha destacado que estas buenas cifras se producen en gran medida por el trabajo de los más de 60.000 operadores que, en el marco de la alimentación ecológica, han impulsado más de 65.500 actividades a lo largo de 2022, lo que supone un incremento del 4,9% respecto a 2021. Los productores primarios, importadores, exportadores y comercializadores son las categorías de actividades que más han aumentado.

El informe del ministerio, que recopila datos de las comunidades autónomas, señala que Andalucía es la comunidad que más hectáreas dedica a la agricultura ecológica (47,33% del total nacional), seguida de Castilla-La Mancha (15,42 %) y Cataluña (9,60 %).

En producción vegetal, destaca el aumento de hectáreas dedicadas a las plataneras y frutales tropicales (un incremento del 15 %), los cultivos industriales y frutos secos (aumento del 10% cada uno) y las plantas cosechadoras en verde para alimentación animal (alza del 9%).

En cuanto a la producción animal, las cifras muestran un aumento del número de actividades ganaderas ecológicas, que al final del pasado ejercicio se situaron en 9.393, un 1,5% más que el año anterior, sobre todo, por al incremento de actividades cárnicas de bovino (+4,6%), ovino (+1%) y caprino (+1,9%).

Respecto a los productos de la pesca ecológicos, hay que destacar un retroceso en la acuicultura bio, que ha disminuido su producción hasta las 4.023 toneladas (-17%). La producción de mejillón ecológico sigue siendo la mayor en volumen, con 2.144 toneladas, y se concentra en su totalidad en Galicia.

Las actividades industriales relacionadas con este sector ecológico tanto en producción vegetal como animal han crecido un 0,3%, y se sitúan en 10.959. Las más numerosas son la manipulación y conservación de frutas y hortalizas y elaboración de bebidas, industria cárnica y láctea.

Tags: Luis PlanasMinisterio agriculturaproducciónsuperficie agrariasuperficie ecológica
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.
Alimentación

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

El sector agroalimentario español presenta en 2025 un marcado tono expansivo y consolida la senda de crecimiento iniciada a mediados...

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

Fruit Attraction 2025 contará con un 10% más de superficie y un 8,4% más de expositores. Fuente: Fruitt Attraction.

Luis Planas inaugura este martes la mayor edición de Fruit Attraction

29/09/2025
Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025
Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva campaña de Gadis en apoyo a protectoras de animales. Fuente: Gadis.

Nueva campaña de Gadis en apoyo a protectoras de animales

30/09/2025
Instalaciones de Amazon en Dos Hermanas

Amazon espera duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda para 2030

30/09/2025
Hijos de Rivera refuerza la categoría de ready to drink con su nuevo Amara Brava Spritz. Fuente: Corporación Hijos de Rivera.

Hijos de Rivera refuerza el mercado de ready to drink con su nuevo Amara Brava Spritz

30/09/2025
consumidor

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025
La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies