PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La regulación sobre sostenibilidad y el precio del combustible, principales preocupaciones de las empresas del gran consumo

05/10/2021
en Industria auxiliar
Aecoc

Ocho de cada 10 empresas del gran consumo creen que la adaptación a nuevas normativas y leyes -como la Ley del cambio Climático o las regulaciones de movilidad sostenible- serán los factores que más impactarán en sus operaciones logísticas en un futuro próximo.

Según el informe ‘Perspectivas para la logística en el sector del Gran Consumo’, presentado en el 11 Congreso AECOC de Supply Chain celebrado en Madrid, además de la presión regulatoria, el 69% de las empresas cree que el precio de la energía y de los combustibles también condicionará el futuro de la logística, por un 53% que cita también el crecimiento el comercio digital como tercer factor con mayor impacto.

Estos factores condicionan las estrategias de las empresas. De hecho, el 71% de las compañías considera la transición hacia la logística sostenible y la rentabilidad de las operaciones como dos de los principales retos que deberán afrontar. Por encima de estos dos factores, el 82% de las encuestadas indica que entre sus principales preocupaciones está conseguir mantener el actual nivel de cumplimiento con sus niveles de servicio.

“Las empresas de gran consumo están centrando sus estrategias logísticas en la eficiencia, la digitalización y la sostenibilidad de la cadena de suministro, que son las herramientas que permitirán mantener la competitividad y el nivel de servicio actual tratando de  minimizar  el impacto de los cambios regulatorios y de la inflación”, ha explicado la directora de Logística y Transporte de AECOC, María Tena.

El barómetro, que recoge las valoraciones de los fabricantes, distribuidores y operadores logísticos líderes del gran consumo, apunta a que el 86% de las compañías espera un incremento en  el precio del almacenaje y la manipulación y existe unanimidad al prever un incremento de los costes de transporte en los próximos años.

Otro de los focos del este informe es el impacto del comercio digital. La mitad de las empresas del gran consumo cree que las ventas por internet se mantendrán con una cuota de mercado de hasta el 3%, mientras que un 37% cree que crecerán hasta un 5%. Las ventas por internet también son un factor que explica que prácticamente todas las empresas encuestadas prevean un incremento en la demanda del transporte para 2022. En relación a los retos que afrontará el transporte por carretera, el 96% de las empresas cita la escasez de conductores, mientras que siete de cada 10 apuntan también a la reducción de emisiones y algo más de la mitad al precio del combustible.

El director general de AECOC, José María Bonmatí ha expresado el compromiso de la organización con “trabajar por una fiscalidad competitiva” y ha considerado que sin una buena comunicación entre empresas y administración “las regulaciones pueden tener efectos contrarios a los deseados e incidir en problemas actuales, como el incremento de costes”.

Tags: AecocempresasleyesLogísticaRegulaciónretos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria
Alimentación

La industria agroalimentaria integró en 2024 a más de 27.896 empresas, con un valor añadido superior a 31.000 millones

17/10/2025

La industria agroalimentaria integró a más de 27.896 empresas en 2024, con un valor añadido superior a los 31.000 millones...

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

09/10/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

Las empresas del retail registran un aumento del 20,1% en insolvencias respecto a los niveles prepandemia

08/10/2025
De izda a dcha_ Delphine Romeu -Event Director de Tomorrow Mobility-, José María Bonmatí -director general de AECOC-, Ugo Valenti -director de Smart City Expo World Congress-, y María Tena -directora de Logístic. Fuente: Aecoc.

Aecoc fortalece su compromiso con el desarrollo de la distribución urbana de mercancías

06/10/2025

Comentarios 1

  1. Luz Marina Rodríguez says:
    4 años hace

    Es lamentable ver como las empresas dinamizadoras de la sociedad y economía, se doblegan a la manipulación de las ideologías e imposiciones de modelos de negocio que nos perjudica a todos, y que en absoluto tiene una base real.
    Tanto en la gestión de la resiente crisis con el covid, como en las actuales «crisis» que se nos están vendiendo.
    Se anhela el criterio, la independencia y la subordinación, qué en el fondo son el alma de cualquier ser o empresa!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies