PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción hortofrutícola de la UE crece en hortalizas y cede en frutas en 2024

25/08/2025
en Alimentación
Frutas y hortalizas

En 2024, la Unión Europea reforzó su liderazgo en producción hortícola, alcanzando los 62,2 millones de toneladas de hortalizas frescas (incluidos melones), lo que supone un incremento del 6% respecto a los 58,8 millones del ejercicio anterior. Por el contrario, la cosecha de frutas, bayas y frutos secos (excluidos cítricos, uvas y fresas) se redujo un 2%, situándose en 24,3 millones de toneladas.

España, con 14,8 millones de toneladas, se situó como primer productor de hortalizas de la UE, seguida por Italia (13,9 millones) y Francia (5,8 millones). Entre los tres suman el 55% de la producción comunitaria.

Los cultivos clave también registraron avances. La producción de tomate creció un 5%, hasta 16,8 millones de toneladas, con Italia a la cabeza (36% del total), por delante de España (27%) y Portugal (10%). Asimismo, la cosecha de zanahoria alcanzó 4,7 millones de toneladas (+6%), liderada por Alemania (18%), Francia (14%) y Polonia (12%).

En el caso de la cebolla, la UE produjo siete millones de toneladas (+11%), destacando Países Bajos como principal productor (26% del total), seguido de España (20%) y Alemania (12%).

Retroceso en frutas

El sector frutícola experimentó una ligera contracción. Con 24,3 millones de toneladas, la producción total fue un 2% inferior a la de 2023. Italia (5,4 millones), España (4,3) y Polonia (4,1) concentraron el 57% del total. El descenso más notable se registró en la manzana, con 11,6 millones de toneladas, un 4% menos que el año anterior. Polonia sigue siendo el líder indiscutible (29% de la producción comunitaria), seguido por Italia (21%) y Francia (17%).

En cambio, otros cultivos como la pera crecieron un 2%, hasta 1,9 millones de toneladas, con Italia (24%), Países Bajos (17%) y Bélgica (15%) como principales orígenes. También la producción de melocotones repuntó un 2%, con España, Italia y Grecia concentrando el 91% del total, lo que confirma el papel predominante de la cuenca mediterránea en este segmento.

Los datos consolidan a España e Italia como ejes fundamentales del suministro hortofrutícola europeo. Mientras España lidera en hortalizas y en frutas como el melocotón, Italia mantiene su peso en cultivos estratégicos como el tomate y la pera. Polonia, por su parte, continúa dominando en manzanas, pese al retroceso registrado en 2024.

La combinación de incrementos en hortalizas y caídas moderadas en fruta refleja una adaptación del sector a la demanda y a factores climáticos, que seguirán marcando la evolución de los próximos ejercicios.

Tags: Frutashortalizasproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.
Empresas

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025

La producción de verduras ultracongeladas ha crecido un 83% en la última década, pasando de 455.000 toneladas en 2013 a...

Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025
Frutas y hortalizas

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025
Aceite de oliva

La producción de aceite de oliva en la campaña 2025-26 caerá un 3% hasta los 1,37 millones de toneladas

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies