PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción hortofrutícola de la UE crece en hortalizas y cede en frutas en 2024

25/08/2025
en Alimentación
Frutas y hortalizas

En 2024, la Unión Europea reforzó su liderazgo en producción hortícola, alcanzando los 62,2 millones de toneladas de hortalizas frescas (incluidos melones), lo que supone un incremento del 6% respecto a los 58,8 millones del ejercicio anterior. Por el contrario, la cosecha de frutas, bayas y frutos secos (excluidos cítricos, uvas y fresas) se redujo un 2%, situándose en 24,3 millones de toneladas.

España, con 14,8 millones de toneladas, se situó como primer productor de hortalizas de la UE, seguida por Italia (13,9 millones) y Francia (5,8 millones). Entre los tres suman el 55% de la producción comunitaria.

Los cultivos clave también registraron avances. La producción de tomate creció un 5%, hasta 16,8 millones de toneladas, con Italia a la cabeza (36% del total), por delante de España (27%) y Portugal (10%). Asimismo, la cosecha de zanahoria alcanzó 4,7 millones de toneladas (+6%), liderada por Alemania (18%), Francia (14%) y Polonia (12%).

En el caso de la cebolla, la UE produjo siete millones de toneladas (+11%), destacando Países Bajos como principal productor (26% del total), seguido de España (20%) y Alemania (12%).

Retroceso en frutas

El sector frutícola experimentó una ligera contracción. Con 24,3 millones de toneladas, la producción total fue un 2% inferior a la de 2023. Italia (5,4 millones), España (4,3) y Polonia (4,1) concentraron el 57% del total. El descenso más notable se registró en la manzana, con 11,6 millones de toneladas, un 4% menos que el año anterior. Polonia sigue siendo el líder indiscutible (29% de la producción comunitaria), seguido por Italia (21%) y Francia (17%).

En cambio, otros cultivos como la pera crecieron un 2%, hasta 1,9 millones de toneladas, con Italia (24%), Países Bajos (17%) y Bélgica (15%) como principales orígenes. También la producción de melocotones repuntó un 2%, con España, Italia y Grecia concentrando el 91% del total, lo que confirma el papel predominante de la cuenca mediterránea en este segmento.

Los datos consolidan a España e Italia como ejes fundamentales del suministro hortofrutícola europeo. Mientras España lidera en hortalizas y en frutas como el melocotón, Italia mantiene su peso en cultivos estratégicos como el tomate y la pera. Polonia, por su parte, continúa dominando en manzanas, pese al retroceso registrado en 2024.

La combinación de incrementos en hortalizas y caídas moderadas en fruta refleja una adaptación del sector a la demanda y a factores climáticos, que seguirán marcando la evolución de los próximos ejercicios.

Tags: Frutashortalizasproducción
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Vino
Bebidas

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB nacional y genera más de 370.000 empleos, consolidándose como un pilar...

Frutas

El consumo de frutas sube mientras que el de hortalizas y patata caen en los hogares españoles en 2025

19/09/2025
Aceituna

Estiman que la producción de aceituna de mesa aumente un 5,8%

18/09/2025
Vino

La producción de vino al cierre de campaña aumenta un 9,2% y alcanza los 31,1 millones de hectolitros

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies