PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de vino al cierre de campaña aumenta un 9,2% y alcanza los 31,1 millones de hectolitros

17/09/2025
en Bebidas
Vino

Los datos del INFOVI correspondientes al mes de julio de 2025 sitúan la producción total de vino, en la campaña 2024/25, en 31,1 millones de hectolitros, un 9,2% más que en la campaña anterior. Si se incluyen el mosto, la producción de vino y mosto fue de 36,8 millones de hectolitros, un 9,5% más, según recoge el último boletín mensual de análisis de mercados de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)

Iniciada ya la campaña 2025/26, las previsiones indican que estará en torno a los 35 millones de hectolitros de vino y mosto, al verse afectada por fenómenos atmosféricos adversos (sequía, calor extremo, tormentas, pedrisco), así como por problemas sanitarios en el viñedo como el mildiu, sobre todo en La Rioja, Castilla y León o Andalucía.

Por su parte, las existencias finales de vino y mosto sin concentrar al cierre de la campaña 2024/25, incluyendo las de los productores de menos de 1.000 hectolitros, se situaron en 32,2 millones de hectolitros (+0,5%). Distinta evolución según se trate de las existencias finales de vino, que se redujeron un 1,4%, hasta situarse en 30,6 millones de hectolitros (-439.788 hectolitros) o de las existencias finales de mosto sin concentrar que aumentaron un 61,6%, hasta los 1,6 millones de hectolitros (+599.194 hectolitros).

Por su parte, la estimación de consumo nacional de vino cierra el interanual a julio de 2025 estable en los 9,75 millones de hectolitros. Respecto al interanual a julio 2024, se habrían dejado de consumir 2.319 hectolitros.

Al cierre de la campaña 2024/25, se destinaron 1.404.062 hectolitros (-8%) de vino a destilería y vinagrería, reduciéndose un 12% el vino a destilación, hasta situarse en 1.082.858 hectolitros (-147.705 hectolitros) y aumentando un 8,9% el destinado a elaborar vinagre, hasta los 332.204 hectolitros (+26.221 hectolitros).

Por su parte, se dedicaron 1.278.531 hectolitros a la elaboración de bebidas aromatizadas, vermuts, sangrías, etc (operaciones propias). Esta cifra es un 4,9% inferior a la registrada en la campaña anterior (-65.944 hectolitros).

Los datos del INFOVI hasta julio 2025 muestran una caída de las exportaciones españolas de vino al cierre de campaña del 6,7%, hasta los 18,4 millones de hectolitros (frente a los 19,8 millones de hectolitros de la campaña anterior). Si incluimos las exportaciones de mosto, la caída fue del -8,5%, hasta los 19,5 millones de hectolitros (frente a los 21,3 millones de hectolitros de la campaña anterior).

Con datos de la AEAT disponibles hasta junio de 2025, las exportaciones españolas de vino perdieron, en los once primeros meses de campaña un 5,7% en volumen, hasta los 17,5 millones de hectolitros (-1,1 millones) y un ligero 0,2% en valor, hasta los 2.694,7 millones de euros (-5,5 millones). Los vinos envasados aumentaron ligeramente su facturación, aunque redujeron el volumen exportado. Los graneles cayeron en litros y en euros, aumentando ambos grupos de productos su precio medio en torno al 5%.

Por último, las importaciones españolas de vino se situaron en los once primeros meses de la campaña 2024/25, en los 846.301 hectolitros (+33%), por valor de 282,6 millones de euros (+8,9%). El vino a granel explica esta evolución, con aumentos del 61,5% en volumen (+173.677 hectolitros) y del 52% en valor (+9 millones de euros).

 

Tags: consumoOIVEproducciónVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025
La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años. Fuente: Asevec.

La producción de verduras ultracongeladas ha aumentado un 83% en 10 años

15/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies