PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de sandía y melón mejora en agosto

02/08/2023
en Alimentación
Sandia

Tras un mes de julio nada optimista entre agricultores, cooperativas y empresas productoras de melón y sandía, al constatarse que las inclemencias climáticas previas habían destrozado más de la mitad de las producciones esperadas, provocando pérdidas económicas y desabastecimiento en los mercados, el mes de agosto presenta una situación productiva totalmente distinta.

Así lo confirma José Cánovas, presidente de Melón-Sandía en Proexport y director comercial de Fruca Marketing, que señala que “en agosto estamos por fin viendo una normalización de los volúmenes recolectados en campo y un mejor ajuste a las cantidades programadas con los clientes nacionales e internacionales. Supermercados, importadores y mayoristas han estado muy preocupados con la evolución de la campaña, pero se cumplen nuestras previsiones y las plantaciones, tanto en Murcia como en La Mancha, están ahora respondiendo al mimo y cuidado extremo que han puesto los agricultores”.

Preguntado por las características organolépticas de los frutos, responde Cánovas que “el conjunto de la producción está muy profesionalizada y concienciada para cortar los frutos en el momento óptimo de maduración y en los calibres más demandados. Somos positivos porque hasta ahora y para el conjunto de variedades que cultivamos el sector está obteniendo el dulzor y la textura que tanto gusta al consumidor”.

Coincide en esta opinión, Felipe López, representante sectorial de Hortalizas en Fecoam y gerente de Gregal Soc. Coop. que destaca que “el campo, está respondiendo bien al esfuerzo y a las buenas prácticas agrarias que todos los agricultores hemos llevado a cabo. En las recolecciones de agosto estamos obteniendo calibres en general muy homogéneos y la calidad está resultando excelente. Los precios en origen se han moderado y conjuntamente con los clientes estamos promoviendo promociones que están   incentivando las ventas, a nadie extrañaría que se disparase el consumo en lo que resta de verano”.

Sobre el calendario de producción López señala que “a fecha de hoy podemos constatar el atraso por lluvias con el que ha iniciado campaña Castilla-La Mancha, lo que nos lleva a pensar que con toda probabilidad tendremos producciones españolas de melón y de sandía con destino de exportación hasta la tercera semana de septiembre”.

Variedades cultivadas

En España, el intenso calor de julio-agosto y la llegada masiva de visitantes por turismo, favorece el consumo, tanto en hogares como en restauración, del tradicional melón verde piel de sapo (forma ovalada, con estrías longitudinales que recorren su superficie exterior, pulpa clara, con un sabor muy suave y dulce) y de la sandía sin pepita (de forma esférica de color verde oscuro o rayada, de pulpa jugosa de color rojo intenso y sabor dulce), ambos son las variedades preferidas en nuestro país.

En cuanto a los melones destinados a exportación estos engloban el melón galia (de pequeño tamaño, color amarillo tierra, forma redonda y carne de color verde intenso), el melón amarillo (de color amarillo oro, elíptico, de mediano tamaño, y textura crujiente), el cantalupo (melón pequeño de forma esférica, piel rugosa y pulpa anaranjada) y el charentaise (melón muy aromático, cuya pulpa es de color naranja), así como otras especialidades.

Respecto a la exportación, apunta que “el charentais se destina a los mercados francófonos. El galia, el melón amarillo y el cantalupo se destinan a países como Alemania, que es un mercado muy potente, Reino Unido y resto de Europa. Los países nórdicos también importan estas variedades”.

Tags: MelónproducciónProexportSandía
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viñedo
Bebidas

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025

Los datos del INFOVI correspondientes al mes de agosto de 2025, sitúan la producción de vino en el primer mes...

Frutas y hortalizas
Alimentación

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025

España afianza su liderazgo en el sector hortofrutícola con un total de 34 millones de toneladas y un superávit de...

Aceite de oliva

La producción de aceite de oliva en la campaña 2025-26 caerá un 3% hasta los 1,37 millones de toneladas

03/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La producción de la industria de alimentación creció un 1,4% en el primer semestre. Fuente: CaixaBank Research.

La producción de la industria alimentaria creció un 1,4% en el primer semestre

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies