PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de leche se mantiene estable y depende cada vez menos del exterior

16/09/2021
en Consumo
Lácteos

La producción de leche en España crece un 0,2% entre enero y julio de 2021 con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un total de 4,4 millones de toneladas, cifra parecida a la registrada en el primer semestre de 2020. Sin embargo, la balanza comercial del sector lácteo es negativa y su dependencia del exterior es cada vez menor.

En relación con los productos más destacados en las operaciones comerciales realizadas con el exterior en 2020, la nata, los quesos y la mantequilla fueron los productos con mayor volumen de exportación, mientras que los destinos de estas exportaciones fueron principalmente estados miembros del entorno europeo como Francia, Portugal, Italia y Países Bajos.

Los quesos, la leche en polvo y mantequilla fueron los protagonistas de las importaciones. El origen de estas importaciones fue principalmente comunitario y destacaron Francia, Alemania, Países Bajos y Portugal, según se extrae del informe que publica este mes el Ministerio de Agricultura con los datos más actualizados del sector.

Con respecto al consumo, en los últimos años en España se produce una tendencia descendente en el consumo de leche y productos lácteos. Se observa, además, una marcada estacionalidad en el consumo de lácteos con un descenso más marcado en los meses de verano.

El consumo de leche y productos lácteos en España tiene una estructura diferente a la del resto de la UE debido a que el consumidor español se decanta en especial por la leche de consumo, así como hacia un consumo más alto de yogures y quesos, y por otro lado un consumo muy inferior de mantequilla. Esto se deja notar en el peso que tienen los productos lácteos en nuestro país a fecha de junio de 2021 (45% del total corresponde a leche de consumo, el 18% queso, y el 13% tanto a la nata como a la mantequilla) frente a la situación en la Unión Europea (donde el queso supone un 40% del total de productos lácteos, seguido por un 22% correspondiente a la mantequilla y el peso de la leche se reduce al 13%).

Si echamos la vista atrás, en el año 2018, el consumo de leche de consumo aumentó un 0,3%, el de las leches fermentadas un 1,3% y el consumo de los quesos un 1,4%. En 2019, el consumo en los hogares ascendió a 3.194.952 toneladas de leche de consumo, 733.771  toneladas de leche fermentada y 359.935 toneladas de queso, que suponen un descenso del consumo del 0,1% en el caso de la leche de consumo, para la leche fermentada se mantiene estable y para los quesos se registra un incremento del 1,6%, al compararlo con el año 2018.

En 2020, los últimos datos disponibles corresponden al mes de noviembre, donde el consumo en los hogares asciende a 282.551 toneladas de leche de consumo, 62.241 de leche fermentada y 33.901 de queso. Se registra con respecto al mismo mes del año anterior: un incremento en el consumo del 2,8% en la leche de consumo, un 0,6% más en la leche fermentada y un incremento del 6,2% en el consumo de queso. Teniendo en cuenta el año acumulado (enero-noviembre 2020) el consumo de leche de consumo aumentó un 6,8%, el de leche fermentada un 4,5% y el consumo de quesos un 13,7%.

Tags: consumoLecheproducciónQueso
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

El sector hortofrutícola consolida su liderazgo con 34 millones de toneladas y un superávit de 3.895 millones

06/10/2025

España afianza su liderazgo en el sector hortofrutícola con un total de 34 millones de toneladas y un superávit de...

Lactalis España se acerca a lograr que el 100% de la leche recogida esté certificada en Bienestar Animal Welfair. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España se acerca a lograr que el 100% de la leche recogida esté certificada en Bienestar Animal Welfair

03/10/2025

Coincidiendo con el Día Mundial de los Animales, Lactalis España reafirma su compromiso con la transformación del sector primario y...

Aceite de oliva

La producción de aceite de oliva en la campaña 2025-26 caerá un 3% hasta los 1,37 millones de toneladas

03/10/2025
compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025
Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025
Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies