PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La omnicanalidad se perfila como principal motor de crecimiento de la distribución

11/10/2019
en Distribución
Congreso Aecoc

Las grandes empresas de la distribución en España apuestan por la omnicanalidad como principal motor de crecimiento del sector y trabajan en ello, tal y como ha quedado demostrado durante el IV Congreso Trend Builders, organizado por la Asociación de Fabricante y Distribuidores, Aecoc, y que ha reunido este jueves a más de 200 personas para analizar qué tendencias y productos marcarán el futuro del gran consumo y qué estrategias de innovación siguen las principales marcas del sector.

El evento ha contando con las ponencias de empresas líderes como Mercadona, Lidl, Heineken, Damm, Mahou-San Miguel, Eroski, Decathlon y Ulabox, entre otras, que han apuntado a un mismo eje de sus innovaciones: la omnicanalidad.

“Generar una experiencia única para cualquier canal de compra nos permite ofrecer soluciones adecuadas para cada cliente y para cada momento; la omnicanalidad solo resulta útil si ofrece personalización”, ha explicado el director de transformación digital e innovación de Eroski, Enrique Monzonis, que ha señalado el club de fidelización de la empresa como “herramienta clave para entender el viaje de compra de cada usuario y ofrecer soluciones adecuadas”. Monzonis también ha explicado cómo la compañía vasca está orientando su estrategia digital en reforzar su posicionamiento como retailer de referencia en productos saludables y sostenibles.

Decathlon, por su parte, ha centrado su estrategia omnicanal en la creación de un stock único para sus clientes. “Esta eliminación de las fronteras entre nuestro catálogo físico y digital nos permite ofrecer un servicio más completo a los clientes que pasan por los 170 puntos de venta que tenemos en España, y que tienen a su disposición también aquellos productos que quizás no están disponibles en la tienda física, con la posibilidad de recibir la compra dónde y cuándo quieran”, ha explicado el jefe de innovación en España de la empresa, Francisco León.

El hecho de no contar con tiendas físicas hace que el enfoque de Ulabox varíe. “El gran reto del retail debe ser que los consumidores repitan una y otra vez sus compras online, y que el tiempo invertido en tiendas físicas sea el menor posible”, ha indicado el jefe de la oficina comercial de la compañía, David Campoy. Un objetivo mayúsculo teniendo en cuenta que, actualmente, el canal online no llega al 2% del volumen de compras de gran consumo en España y que la frecuencia de compra online es de tres veces al año. De hecho, Campoy ha valorado el hecho de que Ulabox ha logrado crecer en sus márgenes por compra, pero ha reconocido que esta frecuencia de compra debe ir a más para que la compañía entre también en beneficios.

Por su parte, Maite Aránega, de Mercadona, ha detallado el funcionamiento de su estrategia de co-creación e innovación y ha señalado que “para nosotros, el cliente es «El Jefe», y es con él con quien desarrollamos nuestros nuevos productos y servicios y todas nuestras decisiones van enfocadas hacia él”, ha definido la directora de prescripción de perfumería de la empresa. En la actualidad, la compañía cuenta con 19 centros de co-creación, en los que los consumidores prueban los productos que, entre uno y tres años, acaban en los lineales de Mercadona. “Una vez han pasado por estos espacios, vamos a sus casas para ver cómo utilizan esos artículos y ajustarlos hasta llegar al diseño adecuado”, ha explicado Aránega.

Además de los centros de co-creación, Mercadona ha creado sus tiendas Jarrods; espacios de venta reales sin compradores en los que hacen pruebas de implantación en lineal, iluminación y presentación de los productos en estanterías antes de llevarlos a tiendas reales. Aránega ha destacado el papel que juegan sus espacios físicos para el éxito de sus innovaciones. “Nuestra principal estrategia de comunicación para nuestros nuevos artículos es el boca-oído, y ahí juegan un papel clave los 80.000 trabajadores que tenemos en nuestras 1.500 tiendas y la calidad de los nuevos lanzamientos, que es lo que hace que los consumidores hablen de ellos”.

Por otro lado, Trend Builders ha dedicado una mesa de debate a la innovación en uno de los sectores más disruptivos, como es el de las cervezas. Sin embargo, los fabricantes invitados han coincidido en asegurar que las bases del sector no cambian. “La cerveza viene de los egipcios y, desde entonces, no ha variado tanto”, ha explicado el responsable de IT en Heineken España, Carlos Torrens. La directora de transformación digital de Damm, Laura Gil, ha coincidido en indicar que el futuro de las cerveceras no será tan diferente al de hoy. “Su consumo seguirá siendo un acto social, que se dará en los bares”, ha aventurado.

Sin embargo, las marcas ven en el canal online una herramienta de comunicación directa con los usuarios y de ofrecerles todo su catálogo de productos y servicios. “La digitalización aporta profundidad, posibilidad de explorar nuevas categorías y de lanzar productos para nichos de mercado muy definidos”, ha indicado el director de Digital Hub de Mahou San-Miguel, Alejandro Arranz.

Las marcas participantes en el debate han indicado que esta interacción digital con los consumidores debe ser la palanca que permita pasar del 1% de ventas online de cerveza que se registran hoy en España, al 9% que se da en estados de nuestro entorno.

Plataforma para startups

Las startups han sido las protagonistas del programa de tarde del IV Congreso AECOC Trend Builders, que ha reunido a 34 proyectos disruptivos de los sectores del retail, gran distribución y horeca.

Durante la Startup Pitches se han presentado los cinco proyectos más llamativos, como Novameat Tech, que ha expuesto su trayecto hasta lograr crear el primer bistec vegetal impreso en 3D en el mundo, en 2018. Keatz, por su parte, ha analizado la estrategia que le ha consolidado como el mayor restaurante virtual de Europa.

Por su parte, Color Sensing ha expuesto su proyecto de análisis de imágenes para identificar en qué estado de calidad y frescura se encuentra los productos alimentarios, mientras que Kibus ha presentado el primer electrodoméstico destinado para animales domésticos. Finalmetne, Feltwood Ecomateriales ha mostrado la tecnología que ha desarrollado para obtener materiales industriales ecológicos a partir de residuos vegetales agrícola para, así, reducir la dependencia de la industria sobre el plástico.

Tags: AecocDigitalizaciónomnicanalidadtienda online
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria. Fuente: BRAINR.
Empresas

La startup BRAINR capta una ronda récord de 11 millones para digitalizar la industria alimentaria

12/09/2025

BRAINR, una startup europea fundada por veteranos de la industria cárnica, ha cerrado una ronda seed récord de 11 millones...

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne. Fuente: Aecoc.
Empresas

Un total de 157 empresas se unen para resaltar los beneficios y aportaciones de la carne

12/09/2025

El próximo lunes arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El...

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en de alimentación. Fuente: FIAB.

FIAB y Aecoc se alían para luchar contra la desinformación en temas de alimentación

10/09/2025
Nuevas tendencias en publicidad digital para el sector retail

La IA comienza a influir en la decisión de compra de los consumidores

09/09/2025
Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería. Fuente: Heineken

Heineken y Vodafone impulsan la digitalización de la hostelería

27/08/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies