Cada vez son más los consumidores que optan por realizar la compra directamente desde el móvil para evitar desplazamientos. Según la ‘Encuesta 2025 sobre hábitos de consumo y movilidad en España’, realizada por Uber, el 50% de los encuestados afirma que opta por realizar su compra a través de plataformas como Uber Eats, principalmente por la comodidad de no tener que desplazarse ni cargar peso, especialmente en compras voluminosas.
Además, un 42% indica que la falta de tiempo es otro factor determinante para comprar online, especialmente tras la vuelta a la rutina.
En un contexto donde la eficiencia y la conveniencia se valoran cada vez más, el 31% de los usuarios también destaca la posibilidad de hacer compras a cualquier hora del día o de la noche, lo que se convierte en una ventaja adicional frente al horario restringido de los supermercados tradicionales.
Asimismo, más de un 20% destaca una de las grandes ventajas de hacer la compra online: la opción de pedir a diferentes tiendas o supermercados desde una misma plataforma, lo que aumenta la comodidad y la variedad al momento de hacer las compras.
Entre los productos más habituales en los carritos online de los consumidores de Uber Eats, destacan aquellos productos esenciales que conforman la compra semanal. Según los resultados de la encuesta, el top cinco de productos más pedidos a través de la plataforma son: Bebidas (56%); Artículos de limpieza (34%); Congelados (32%); Frutas y verduras frescas (32%); y Lácteos (28%).
“La vuelta al cole siempre supone un reto para las familias. Por ello, desde Uber Eats queremos facilitar la vida de las personas en su vuelta a la rutina, permitiendo que la compra semanal llegue a sus hogares en cuestión minutos, sin estrés y con la flexibilidad de realizar el pedido en cualquier momento del día”, concluye Marta López Saavedra, directora de Retail de Uber Eats en España.