PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La mitad de los españoles consume miel durante todo el año

22/06/2022
en Consumo
Miel

Los consumidores que toman miel a lo largo de todo el año han aumentado en tres puntos porcentuales en España, pasando del 46% registrado en marzo de 2021 al 49% del mismo mes del presente 2022, según se desprende del “Análisis del Consumo de Miel en Familias Jóvenes con Niños”, realizado por el Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico Ikerfel para la Asociación Española de Comerciantes y Envasadores de Miel (ASEMIEL-ANIMPA).

España encabeza la producción de miel dentro de la Unión Europea, que a su vez es el segundo productor de este alimento, después de China, en el mundo. Pese a ello, dicho liderazgo no se ha visto reflejado en su consumo, el cual lleva tiempo estancado en unos 0,8 kilos per cápita. Sin embargo, el incremento de la información que le llega a los consumidores ha motivado la reducción de la estacionalidad de un producto ligado históricamente a épocas de frío.

Esta situación es más común (60%) entre los grandes consumidores de miel, es decir, aquellos que incluyen este alimento en su dieta al menos cuatro veces por semana. Mientras, disminuye al 39% entre los que recurren a la miel de forma más ocasional, o sea, durante los periodos de mayor frío.

Y es que, como indican desde ASEMIEL-ANIMPA, los consumidores cada vez tienen más referencias sobre los muchos beneficios que la miel deja en el cuerpo, al ser una fuente importante de hidratos de carbono y vitamina B6. De hecho, estas cualidades le permiten ser el edulcorante perfecto para sustituir otros azúcares, e incluso actuar como ingrediente o toque especial en los platos salados.

¿Dónde y por qué se consume miel?

La elaboración del citado estudio se enmarca dentro de la campaña Familias Mielenials, impulsada por ASEMIEL-ANIMPA con la colaboración de la Unión Europea, cuyo fin es promover un consumo razonable de miel producida en Europa entre las familias jóvenes de España, en línea con el objetivo europeo dirigido a fomentar entre sus habitantes un estilo de vida mucho más saludable y activo.

Por ello, en los datos ofrecidos por Ikerfel también se plasman los motivos que llevan al consumidor a elevar la ingesta de miel. Si bien, que sea un producto natural, al que no se le añade ni se le quita nada, o que guste su sabor son las causas alegadas por el 33% de los encuestados; la principal razón para optar por su consumo no es otra que los aspectos positivos relacionados con la salud (61%).

Además, el momento preferido para el consumo de miel en los hogares españoles es claramente el desayuno, sea cual sea el perfil de los consumidores, dado que el 64% de los encuestados así lo afirman.  En tanto, la cena ocupa el segundo lugar de las preferencias del consumidor, debido a que el tradicional vaso de leche con miel continúa muy presente en la dieta del 40% de los consultados.

Ante tal coyuntura, ASEMIEL-ANIMPA reta a convertirse en Mielenials, familias jóvenes y modernas que desayunan con miel para afrontar la clase de gimnasia en el colegio o la reunión matinal en el trabajo. El reto consiste en desayunar al menos un día con miel de Europa a lo largo de 15 semanas.

Tags: Asemiel-AnimpaconsumoespañolesMiel
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

fruta
Consumo

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Comer más frutas y verduras no es solo una recomendación dietética: se trata de uno de los hábitos más sencillos...

consumidor veggie

Las mujeres y los jóvenes lideran el consumo veggie en España

24/09/2025
consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
Vino

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies