PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La inflación eleva los costes logísticos de las empresas de gran consumo hasta un 10%

17/10/2023
en Distribución
Congreso Aecoc Supply Chain

El 45% de las empresas que forman parte de la cadena de valor del gran consumo ha experimentado un incremento de los costes logísticos y de transporte de hasta el 10% a causa de la inflación, según el informe ‘Perspectivas para la Cadena de Suministro del Gran Consumo 2023’, que también revela que para el 25% de las firmas el incremento de costes soportado llega hasta el 20%.

El análisis, que se ha presentado este martes en el 13º Congreso Aecoc de Supply Chain y que recoge las valoraciones de compañías que mueven cerca del 85% del volumen de mercancías del sector, señala que entre las partidas que más han incidido en el incremento de costes las empresas sitúan en primer lugar la energía, seguida por el transporte y el incremento de las materias primas.

En relación a las principales fuentes de inestabilidad de la cadena de suministro, el 75% de las compañías cita la incertidumbre económica, por un 61% que también menciona las novedades regulatorias y un 55% que expone la dificultad para encontrar transporte y el incremento de los costes que esto conlleva para el transporte por carretera. Además, preguntados sobre cuál es el principal reto del sector, el 92% de las empresas afirma que es la escasez de conductores, por delante de la estabilidad del sector y de las nuevas regulaciones.

La directora de logística y transporte de Aecoc, María Tena, ha remarcado que “estamos en un contexto complejo, en el que la tecnología y la digitalización deben ser aliados para una cadena de suministro claramente orientada a mejorar la rentabilidad y los niveles de servicio”.

Retos y barreras para la descarbonización de la logística

El informe también muestra que, en la actualidad, las prioridades de las empresas de la cadena de valor del gran consumo en logística y transporte pasan por mejorar la rentabilidad de las operaciones, aumentar los niveles de servicio e implantar medidas de sostenibilidad.

Sobre los avances en sostenibilidad, el 88% de las compañías está priorizando la aplicación de estrategias para optimizar las rutas y minimizar el transporte en vacío de sus vehículos, mientras que el 52% también ha adoptado medidas para reducir las emisiones en sus almacenes, como mejorar su eficiencia energética, y el 42% ha iniciado la renovación de su flota de vehículos.

En relación a las barreras que se están encontrando para avanzar en la descarbonización de sus procesos logísticos, las empresas citan en primer lugar la falta de madurez y de desarrollo de las nuevas tecnologías disponibles, la escasez en la oferta de vehículos de combustibles alternativos y la falta de infraestructuras de recarga en el país.

Incertidumbre y digitalización de los procesos

Tras la presentación del informe, Aecoc ha reunido en una mesa de debate a los responsables de cadena de suministro de empresas líderes, que han valorado el actual escenario. La responsable de operaciones de Henkel, Loles Soriano, ha anticipado que “seguiremos teniendo disrupciones en la cadena y un marco normativo cambiante, lo que genera dudas sobre hasta qué punto puedes hacer inversiones o no”.

Ha coincidido en el análisis la directora de logística de Uvesco, Luz Pérez, que ha puesto el foco en las consecuencias del actual contexto de caída de los volúmenes de compra. “Eso añade complejidad para tener un transporte eficiente; tenemos una situación muy complicada de gestionar”.

Por su parte, la directora de operaciones de Dia, Inés Vílchez, ha considerado que la prioridad de las compañías pasa hoy “por la rentabilidad de las operaciones”. En el caso de la cadena de distribución, eso se ha traducido en “tener tiendas más eficientes, pero también un modelo que podamos homogeneizar a nivel de surtido”.

Uno de los principales aliados en esta búsqueda de la eficiencia y la rentabilidad es la digitalización, según ha reconocido el director de supply chain de Alcampo, Raimundo González, que ha expuesto los resultados de la colaboración de la cadena con Ocado, la compañía británica especializada en la automatización de almacenes. “En la primera fase del proyecto hemos duplicado el nivel de productividad y la eficiencia en la preparación de pedidos en tienda, que es un proceso clave en el e-commerce de alimentación. A futuro, trabajamos para la robotización de nuestro almacén en Madrid”.

En la misma línea, la directora de plannig de Coca-Cola Europacific Partners, Idoya Artola, ha mostrado cómo la incorporación de Inteligencia Artificial en procesos, como los de demanda, ha contribuido a mejorar la eficiencia y nivel de servicio de la compañía. Artola también ha explicado los resultados obtenidos con la aplicación de contadores inteligentes para las lecturas de agua, luz y energía en la planta de la empresa en Sevilla, que han llevado a un descenso de 13.000 metros cuadrados en el consumo de agua y a una reducción drástica de las emisiones. “Tener una cadena de suministro conectada y digitalizada nos permite ser más eficientes y ágiles”.

Tags: AecocCongresocostes logísticosempresasGran consumoinflación
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes - Envases industriales
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

22/09/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP. Fuente: Procircular.
Industria auxiliar

Claridad, atención y eficiencia, lo que más valoran las empresas que ya trabajan con un SCRAP

18/09/2025

Tras un año de operaciones, Procircular, primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en conseguir en España la autorización...

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas. Fuente: GLS Spain.

GLS Spain identifica las tendencias, retos y oportunidades para ayudar a la internacionalización de las empresas

17/09/2025
comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies