PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria del aceite de oliva se une para pedir una normativa común en EEUU

07/07/2022
en Alimentación
Deoleo

Deoleo, el mayor productor de aceite de oliva del mundo, la Asociación Americana de Productores de Aceite de Oliva (AOOPA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva (NAOOA, por sus siglas en inglés) han presentado una petición ciudadana conjunta a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para que adopte estándares de aceite de oliva aplicables y con base científica.

La FDA es la organización responsable, entre otras funciones, de garantizar la seguridad de alimentos y cosméticos, y proteger la salud pública de medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos; además, es la entidad encargada de promover la salud pública en Estados Unidos.

En concreto, la petición propone definiciones más claras de los grados de aceite de oliva (virgen extra, virgen y aceite de oliva) que mejorará la comprensión e incrementará la confianza en la calidad del aceite de oliva. De esta forma, se distinguirán mejor los beneficios nutricionales de cada categoría asociándolos con valores diferentes, según ha explicado Deoleo en un comunicado, que recuerda que, durante los dos últimos años, junto a AOOPA y NAOOA han colaborado en la definición de unas normas de clasificación y etiquetado del aceite de oliva que beneficien a todos.

Para la aplicación de estos estándares, la FDA podría iniciar un extenso proceso que incluiría un periodo de comentarios públicos antes de la emisión de una resolución final. Esta sería la primera vez que el Gobierno federal adoptase una normativa de obligado cumplimiento para el aceite de oliva, y se trataría de un paso fundamental para garantizar un sector más honesto, justo y competitivo.

Si esta entidad las aprobase, “las normas darían fuerza a los cultivadores, productores y embotelladores en un mercado muy competitivo y establecerían prácticas para impulsar la confianza en la industria”, explica Deoleo, que añade que la presente petición conjunta responde a la solicitud de la FDA de un esfuerzo enérgico y homogéneo por parte de la industria y aborda todos los puntos de referencia pertinentes.

Una normativa común en favor de la industria

Las anteriores peticiones ciudadanas de estándares de identidad (SOI, por sus siglas en inglés) han dado lugar a la adopción de reglamentos para diversos productos alimentarios. Las partes que presentan esta petición conjunta esperan que conduzca a un enfoque estandarizado que beneficie tanto a los consumidores como a la industria. El potencial del mercado estadounidense y su influencia a nivel global, revisten esta iniciativa de especial relevancia y abren la puerta a la implantación de estándares de calidad en otras regiones.

“El gobierno estadounidense inició el procedimiento para elaborar unos estándares de identidad para el aceite de oliva hace ya más de dos años. A lo largo de este proceso, la presencia de grandes actores del sector como son Deoleo, NAOOA y AOOPA, y su alianza para promover estas actuaciones junto a las instituciones públicas del país, ha permitido y continuará permitiendo que las posiciones y peticiones de embotelladores, tanto de EEUU como del resto del mundo, sean consideradas y escuchadas”, ha asegurado Ignacio Silva, presidente/consejero delegado de Deoleo.

Por su parte, Marco de Ceglie, presidente de NAOOA, ha declarado que “por vez primera, las marcas más vendidas como California Olive Oil Ranch, Pompeian, Bertolli, Filippo Berio, Colavita, Star, Cobram Estate y otros grandes productores han unido sus fuerzas para impulsar normas que ayuden a eliminar la confusión de los consumidores respecto a uno de los alimentos más sanos y deliciosos que pueden comer. Unas prácticas de etiquetado más estrictas permitirán a los consumidores confiar en que el aceite de oliva que compran les proporcionará la calidad, el valor y los beneficios para la salud que esperan”.

“Los productores estadounidenses de aceite de oliva se han comprometido a ofrecer a los consumidores un aceite de oliva virgen extra de alta calidad. Esta propuesta de estándar de identidad para el aceite de oliva garantiza que los consumidores puedan confiar en que, cuando escojan una botella de aceite de oliva virgen extra o de cualquier categoría, la etiqueta sea un fiel reflejo del producto en su interior. Los productores de aceite de oliva de EE.UU. saben que la confianza de los consumidores en el aceite de oliva que compran es fundamental para aumentar la demanda, lo que estimulará la inversión y el crecimiento de la industria”, ha añadido Jim Lipman, presidente de AOOPA.

Tags: Aceite de olivaAOOPADeoleoEEUUindustriaNAOOAnormativa
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Alimentación

La CNMC pide ajustes en la normativa sobre denominaciones e indicaciones geográficas para garantizar mercados competitivos

17/09/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido dos informes sobre los proyectos de Real Decreto...

Aceite de oliva
Alimentación

Las ventas de aceite de oliva en agosto fueron un 20% más altas que la media de los últimos cuatro años

12/09/2025

Agosto siempre ha sido un mes flojo por excelencia en cuanto a comercialización de aceite de oliva, sobre todo si...

aceite

La UE sigue siendo el principal proveedor de aceite de oliva de EEUU

11/09/2025
aceite

Las existencias de aceite de oliva anticipan un enlace de campaña ajustado, según Cooperativas Agro-alimentarias

01/09/2025
Industria

Advierten de que el acuerdo comercial entre la UE y EEUU reducirá la competitividad de las empresas europeas

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies