PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La importación de frutas y hortalizas creció un 8% en volumen y un 15% en valor hasta marzo

06/06/2025
en Alimentación
Tomate

La importación total española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre creció un 8% en volumen y un 15% en valor sumando 1,1 millones de toneladas y 1.442 millones de euros respectivamente.

En concreto, las compras realizadas a Marruecos crecieron un 24% en volumen y un 23% en valor respecto al mismo periodo del año anterior, sumando 188.076 toneladas y 481 millones de euros respectivamente, siendo el proveedor que más creció.

El crecimiento de las compras de frutas y hortalizas a Marruecos es continuo. En los últimos cinco años del periodo analizado, la importación ha pasado de 156.229 toneladas, de enero a marzo de 2021, a 188.076 toneladas en enero-marzo de 2025, lo que supone un incremento del 20% y en valor ha pasado de 311 a 481 millones de euros, un 54% más, según datos de Aduanas procesados por Fepex.

El primer producto importado por España de Marruecos es el tomate, que además es la hortaliza que más ha crecido en el periodo analizado, pasando de 24.118 toneladas en el primer trimestre de 2024 a 32.313 toneladas en el primer trimestre de este año, un 34% más y en valor ha pasado de 33,4 millones de euros a 52,5 millones de euros, un 57% más.

Le sigue el pimiento, con 32.046 toneladas, un 2% menos y 42,6 millones de euros un 4% más. En hortalizas destaca también la judía verde, con 19.601 toneladas y 42 millones de euros, aunque en este caso se redujo tanto el volumen (-17%) como el valor (-12%).

Para Fepex, la disparidad existente entre las normas fitosanitarias, laborales, sociales…exigidas en la UE, que no son requeridas en los países terceros de origen de las importaciones comunitarias hace que los productores de los Estados miembro sean cada vez menos competitivos.

Además, en el caso en concreto del tomate procedente de Marruecos ha, provocado un desplazamiento del tomate español. Y ello se ha debido también a que los precios de entrada, establecidos en el Acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos, no han cumplido con su función de proteger el mercado comunitario y se han quedado obsoletos, impulsando la importación. Por ello, para Fepex es imprescindible su reforma, con el objetivo de asegurar la viabilidad de este cultivo de gran importancia social y económica en las regiones que lo producen y para asegurar, en definitiva, la soberanía alimentaria.

Tags: FepexFrutas y hortalizasImportación
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tomate
Alimentación

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025

epex rechaza radicalmente el nuevo acuerdo de la UE con Marruecos, publicado en el Diario Oficial de la UE del...

Frutas
Alimentación

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025

China se ha consolidado en la última década como uno de los mercados más dinámicos y exigentes en el consumo...

Frutas

El consumo de frutas sube mientras que el de hortalizas y patata caen en los hogares españoles en 2025

19/09/2025
Frutas y verduras

La producción mundial de frutas y hortalizas crece un 1,5% hasta los 1.966 millones de toneladas

18/09/2025
Tomate

El tomate representa el 24,2% del consumo de hortalizas frescas en los hogares

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dulcesol continúa su apuesta por la innovación y la diversificación con nuevas referencias en bollería y pastelería. Fuente: Vicky Foods.

Dulcesol continúa su apuesta por la innovación y la diversificación con nuevas referencias en bollería y pastelería

21/10/2025
Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween. Fuente: Nestlé.

Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween

21/10/2025
ACOR espera superar el millón de toneladas de remolacha en la campaña 2025-26. Fuente: ACOR.

ACOR espera superar el millón de toneladas de remolacha en la campaña 2025-26

21/10/2025
Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido en Castilla y León. Fuente: Pistacyl.

Grupo Pistacyl prevé multiplicar por cinco el volumen de pistacho recogido

21/10/2025
La DOCa Rioja finaliza ‘In Residence by Rioja’ en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja finaliza ‘In Residence by Rioja’ en Madrid

21/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies