PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La importación comunitaria de frutas y hortalizas de Marruecos subió un 14% hasta marzo

16/06/2025
en Alimentación
Tomate

El valor de la importación de la UE de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos creció un 14% en el primer trimestre de este año comparado con el mismo periodo del año anterior, sumando 1.121 millones de euros, siguiendo la tendencia al alza de los últimos años. El volumen creció un 9% hasta alcanzar las 512.689 toneladas.

El tomate sigue siendo el producto más importado por la UE procedente de Marruecos, situándose en el primer trimestre en 369 millones de euros, un 2% más que en el primer trimestre de 2024.  En el caso de las hortalizas le sigue el pimiento, con 90 millones de euros (+7%) y la judía verde, con 68 millones de euros (-11%), según datos de Eurostat, analizados por Fepex.

En volumen, las importaciones comunitarias de las hortalizas mencionadas retrocedieron; en el caso del tomate fue un 10% menos, totalizando 188.259 toneladas, en el caso del pimiento las compras se situaron en 63.669 toneladas (-1%) y las de judía descendieron a 27.990 toneladas (-16%).

En cuanto a las frutas se ha producido un crecimiento notable de la importación comunitaria, destacando el caso del aguacate, con un 79% más en el primer trimestre y 176, 7 millones de euros; situándose el volumen en 62.368 toneladas, un 101% más.

Las estadísticas de Eurostat de los tres primeros meses de 2025 muestran la el crecimiento sostenido de la importación de la UE de frutas y hortalizas frescas. En los dos últimos años, de 2023 a 2024, las importaciones pasaron de 1.369.063 toneladas a 1.419.153 toneladas, un 4% más.  El valor pasó de 2.509 millones de euros a 2.713 millones de euros, un 8% más.

La importación de tomate en estos dos años creció de 492.438 toneladas a 579.815 toneladas, un 18% más. Y el valor ha crecido de 972 millones de euros a 999 millones de euros (+3%).

Tags: FepexFrutas y hortalizasImportaciónMarruecos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas
Alimentación

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025

China se ha consolidado en la última década como uno de los mercados más dinámicos y exigentes en el consumo...

Frutas
Consumo

El consumo de frutas sube mientras que el de hortalizas y patata caen en los hogares españoles en 2025

19/09/2025

Según los datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA, durante el primer semestre de 2025, el consumo de frutas...

Frutas y verduras

La producción mundial de frutas y hortalizas crece un 1,5% hasta los 1.966 millones de toneladas

18/09/2025
Tomate

El tomate representa el 24,2% del consumo de hortalizas frescas en los hogares

17/09/2025
Frutales

El valor de la producción de frutas y hortalizas alcanza los 20.780 millones

15/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies