PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 26 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Fundación PepsiCo premia con becas a diez emprendedoras rurales

12/06/2025
en Empresas
Emprendedoras becas Fundación PepsiCo

La Fundación PepsiCo ha hecho entrega durante el VIII Encuentro Ruraltivity celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, de un total de diez becas a proyectos de emprendedoras rurales por un valor total de 50.000 euros.

La edición de este año ha contado con la participación de un centenar de emprendedoras procedentes de pueblos de toda España, además de la presencia institucional de Isabel Bombal Díaz, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno de España.

Este es el cuarto año en el que la Fundación PepsiCo colabora con FADEMUR para seguir impulsando las oportunidades laborales en el medio rural a través de la plataforma Ruraltivity que ya alcanza los 584 proyectos inscritos.

Andrea Pont, directora de la Fundación PepsiCo en Europa señala que “nos llena de orgullo entregar 10 nuevas becas de la Fundación PepsiCo a proyectos de emprendimiento agrícola, generando impacto en zonas despobladas y fomentando la sostenibilidad. Con esta entrega, ya son 50 las becas que han impulsado proyectos de vida en pueblos de todo el país.»

Desde FADEMUR han hecho balance del último año de Ruraltivity, destacando que su lanzadera ha alcanzado los 584 proyectos impulsados, extendiendo su presencia en nuevos territorios como Valencia tras los efectos de la DANA. Teresa López López, presidenta de la organización, ha añadido que «el éxito de este encuentro confirma que sigue siendo necesario apoyar al emprendimiento rural femenino, dotando de recursos y formación a las emprendedoras, como las becas de la Fundación PepsiCo, que contribuyen a frenar la desigualdad, la despoblación y favorecen el relevo generacional en los pueblos”.

10 emprendedoras de seis Comunidades Autónomas

Las emprendedoras rurales que han conseguido la beca de la Fundación PepsiCo desarrollan sus proyectos en pueblos de menos de 12.000 habitantes. Concretamente, se han premiado proyectos de sostenibilidad y economía circular.

-Maria Moreno Cervó con Horta del Camí Vell, desde Montserrat (9.656 habitantes) de Valencia, proyecto que promueve la producción local sostenible, utilizando métodos respetuosos con el medio ambiente. Utilizará la beca para finalizar infraestructuras de adaptación climática y ampliar la plantación de frutales resistentes.

-Elisabet Casanova Costes con Xàrter Nàutic Eli, desde Deltebre (11.941 habitantes), en Tarragona. Iniciativa de turismo náutico activo para poner en valor la agricultura del Delta del Ebro. Con la beca quiere dar un foco innovador a su proyecto y dotarla de visibilidad.

-Carolina García Sánchez con Finca La Patrona, desde Sillar Baja (72 habitantes) en Granada. Ejemplo de perseverancia y constancia de una emprendedora que gestiona colmenas, pistachos y olivos. Empleará la beca para comercializar productos de forma directa y generar empleo.

-Maribel Edo Orenga con Masía de la mezquita, desde Culla (493 habitantes), en Castellón. Recuperación de una masía familiar que combina agricultura con cultivo de almendra, sostenibilidad, turismo rural y recuperación patrimonial. Quiere utilizar la beca para transformar la almendra en la propia masía para su venta directa.

-Lourdes Perona López con Cortijo El Hoyo desde Valdepeñas de Jaén (3,556 habitantes), en Jaén. Explotación ganadera extensiva de ovino, con certificación ecológica que da continuidad a la gestión familiar, comprometida con la sostenibilidad, el bienestar animal y el desarrollo del medio rural.

-Rocio Torres Caro con Torres Filoso, Raíces Vivas, desde Ventas de Alcolea (10 habitantes) en Albacete. Un proyecto vitivinícola regenerativo, artesanal y con alma. Con la beca quiere restaurar infraestructuras rurales y ampliar prácticas regenerativas en viñedo.

-Ángela María Hernández Cabezas con La charrita, desde Santibáñez de Béjar (444 habitantes), en Salamanca. Producción ecológica de verduras, hortalizas, plantas comestibles, huevos y miel. Con la beca quiere construir una sala de envasado para aprovechar el excedente de la huerta y hacer la explotación más sostenible.

-Ohiana Recalde Casado Sagarrek, desde Irún (934 habitantes), en Gipuzkoa. Proyecto de producción ecológica de manzanas autóctonas vascas para sidra natural. Con la beca quiere mejorar el equipamiento para la transformación artesanal de manzana y mejora del espacio educativo al aire libre.

-Melissa Comellas con Dominio del Noveno desde La Fregeneda (308 habitantes), en Salamanca. Bodega construida sobre viñedos antiguos, situados en el Parque Natural de Arribes del Duero. Con la beca quiere consolidar su bodega, plantar nuevas parcelas con variedades autóctonas y explorar actividades complementarias como la ganadería y el turismo rural.

-Maria Paz con Las gotas de paz, desde Villar del Arzobispo (3,681 habitantes), en Valencia. Un proyecto que busca valorar la vida en el medio rural, creando espacios de cuidado personal, desarrollo emocional y creatividad, especialmente enfocados a mujeres. Con la beca quiere consolidar su oferta de bienestar natural y expandir su proyecto a más territorios

Un año de crecimiento y sostenibilidad

El programa Ruraltivity se creó para afrontar algunos de los problemas que sufre la población del medio rural como son el envejecimiento, el despoblamiento, la falta de recursos y oportunidades de empleo. FADEMUR ha hecho balance del último año de Ruraltivity, alcanzando los 584 proyectos inscritos. El 68% de estas iniciativas tienen lugar en municipios de menos de 5.000 habitantes, y el 7% en pueblos de menos de 100.

Los sectores predominantes de los proyectos apoyados son el agrario, la transformación agroalimentaria y la silvicultura (el 34%), seguidos por la artesanía (20,21%), el turismo (6,51%) y el ocio, cultura y deporte (4,98%). Además, destacan los proyectos con enfoque sostenible: el 44,35% son emprendimientos que impulsan prácticas sostenibles, el 23,63% sociales y el 16,28% se basan en la economía circular.

Con estos logros, Ruraltivity no solo se posiciona como una herramienta eficaz para el emprendimiento rural, sino también como un motor de desarrollo sostenible, innovación y cohesión territorial en España.

Tags: becasemprendedoras ruralesFundacíón PepsiCo
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fundación PepsiCo otorga las primeras becas de su programa VivaOliva. Fuente: Fundación PepsiCo.
Empresas

La Fundación PepsiCo otorga las primeras becas de su programa VivaOliva

24/09/2025

La Fundación PepsiCo ha completado con éxito el primer ciclo del programa VivaOliva, proporcionando ayuda económica a pequeños productores de...

Becas Primaflor
Empresas

Fundación Primaflor impulsa su Plan Social de Acción Educativa

18/10/2023

La Fundación Primaflor sigue apoyando su Plan Social de Acción Educativa, con el objetivo de mejorar la situación social y...

Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Guardería El Pozo

El Pozo Alimentación invierte 1,7 millones, desde 2016, en becas para los hijos de sus empleados

24/09/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies