PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
en Bebidas
DOCa Rioja

En la sesión plenaria celebrada este viernes en el Consejo Regulador, la última presidida por Fernando Ezquerro, el sector ha adoptado una serie de acuerdos trascendentes para la Denominación.

Por un lado, en lo relativo a los aspectos técnicos y siguiendo el calendario de trabajo, se mantienen sin modificación las normas de campaña ya aprobadas en enero, ratificadas por el Plan para la Recuperación del Equilibrio.

No hay novedad, por tanto, en las normas para la próxima vendimia con respecto al año anterior: se mantiene el amparo del 90% del rendimiento establecido por las normas de la Denominación en el caso de las uvas tintas, lo que supone un máximo de 5.850 kilogramos por hectárea, y el 100% del rendimiento establecido para las uvas blancas, es decir, un máximo de 9.000 kilogramos por hectárea. También se mantiene el rendimiento de transformación amparable del 69% en el caso de uva tinta y del 70% en el caso de la uva blanca destinada a la elaboración de vino blanco.

La totalidad del exceso de producción que supere el rendimiento amparado deberá destinarse a destilación, incluido el 4% de desviación por causas climáticas.

Menor graduación de los vinos y nuevas menciones facultativas

Por otro lado, el Pleno del Consejo Regulador ha acordado modificar el pliego de condiciones para permitir el amparo de vinos de menor graduación, en concreto hasta grado y medio menos. Así, los vinos tintos, amparados podrán tener una graduación alcohólica mínima de 10% Vol. (antes, 11,5% Vol.) y de 9% Vol. (antes 10,5%) en el caso de los blancos y los rosados.

De igual modo, se amplía la horquilla para los espumosos de calidad DOCa Rioja dispuestos para el consumo, fijando una graduación alcohólica adquirida mínima del 10% Vol. (antes, 11%) y máxima del 13% Vol.

Las condiciones se mantienen como hasta ahora en el caso de los vinos con derecho a la mención de Crianza, que deberán alcanzar una graduación mínima de 11,5% Vol. en el caso de los tintos y de 10,5% Vol. en el caso de los blancos y rosados; y de los vinos con derecho las menciones de Reserva y Gran Reserva, a las que se añade la indicación de Viñedo Singular, que deberán alcanzar una graduación mínima de 12% Vol. en el caso de los tintos, y de 11% Vol. para blancos y rosados, protegiendo así las menciones tradicionales.

En el caso de las prácticas para la elaboración, con respecto a la graduación mínima permitida en las uvas, se mantiene en un 11% Vol. la de las tintas, y se baja grado y medio, de 10,5% Vol. a 9%, para las uvas blancas, brindando más posibilidades a los operadores que trabajan con estas variedades y que elaboran vinos blancos.

En esta línea, el Pleno del Consejo Regulador también ha aprobado modificaciones en los requisitos para regular nuevas menciones facultativas en el etiquetado. Así, los términos “Vendimia temprana”, “Early harvest” o similares serán aplicables en vinos tintos, rosados y blancos con una graduación adquirida que deberá ser igual o inferior a 12% Vol. en el caso de los tintos, e igual o inferior a 11% Vol. para los blancos y rosados.

Por su parte, se podrá aplicar “red blend” a la mezcla de vinos tintos con un contenido en azúcar superior a cuatro gramos/litro e inferior a 12 gramos/litro; el término “rosé blend” será aplicable a la mezcla de vinos rosados con un contenido en azúcar comprendido entre los 12 y los 45 gramos/litro, y “white blend” hará referencia a la mezcla de vinos blancos con un contenido en azúcar comprendido entre los 12 y los 45 gramos/litro. Estas menciones solo podrán utilizarse en vinos con precinta genérica.

Tags: AcuerdosDOCa RiojaPleno
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

Cerca de 150 personas conmemoran en México un siglo de historia de la DOCa Rioja

15/10/2025

Tras el éxito de los actos celebrados recientemente en Canadá y EEUU, Rioja continúa intensificando su actividad en América del...

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá

08/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja mantuvo un intenso programa de promoción en EEUU y Canadá que refuerzan el liderazgo...

Las familias ganaderas de Leche Madriz con Carlos Novillo. Fuente: Leche Madriz.

Leche Madriz trabaja para seguir cerrando acuerdos con las principales cadenas de distribución

01/10/2025
Ursula von der Leyen

La Comisión Europea propone la adopción de los acuerdos con Mercosur y México

04/09/2025
Rioja

Alejandra Rubio, nueva directora del Órgano de Control del Consejo Regulador de la DOCa Rioja

29/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies