PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La DO Ribera del Duero aporta más de 1.330 millones al PIB

26/11/2025
en Bebidas
Ribera del Duero

La Denominación de Origen Ribera del Duero Ribera del Duero genera más de 1.330 millones de euros de PIB, lo que confirma su papel como uno de los grandes motores del sector vitivinícola español y como un pilar económico, social y fiscal para Castilla y León. Así lo constata el informe elaborado por PwC que, por primera vez, cuantifica de forma integral el impacto económico, laboral, turístico y fiscal asociado a la producción de vino de la D.O. y al enoturismo vinculado al territorio.

En concreto, la producción y elaboración de vinos Ribera del Duero genera 1.254 millones de euros de PIB anual en España, una cifra que refleja su peso como industria de alto valor añadido. De este total, 897 millones se mantienen en Castilla y León, lo que equivale al 72% del impacto económico total. Así, Ribera del Duero no solo impulsa la economía regional, sino que traslada su impacto al conjunto del país mediante compras a proveedores, logística, distribución, hostelería, transporte y servicios asociados. A esta cifra habría que sumar los 79 millones de euros de PIB que genera la actividad enoturística y que constituye el pilar sobre el que se escribe el futuro de la denominación.

Asimismo, el estudio pone de manifiesto que por cada euro de PIB generado directamente por la actividad de producción y elaboración, se producen 4,1 euros en el conjunto de la economía, evidenciando la fuerte capacidad de arrastre del sector. Además, cada litro de vino comercializado genera 18,4 euros de PIB, lo que subraya la intensidad económica del proceso productivo y el elevado valor del producto final.

Producción, estructura empresarial y proyección exterior

Con 316 bodegas registradas y 359 instalaciones (el 90% embotelladoras), la Ribera del Duero se consolida como la segunda Denominación de Origen con más bodegas de España. En 2024, la DO comercializó más de 68 millones de litros, por un valor de 808 millones de euros, combinando ventas nacionales e internacionales. Del mismo modo, la orientación exterior sigue cobrando especial relevancia: se exportaron 12,4 millones de litros con un valor de 173 millones de euros, lo que supone más de un quinto del valor total de las ventas.

El precio medio de exportación de los vinos de Ribera del Duero se sitúa en 13,9 euros el litro, multiplicando por 3,9 el precio medio de la exportación española de vinos con denominación de origen en 2024 (3,6 €/litro). Esta cifra refleja el posicionamiento premium de Ribera del Duero en el mercado global. Así, sus diez principales mercados internacionales son Suiza, México, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Puerto Rico, China, Países Bajos y República Dominicana.

Casi 21.000 empleos ligados a la DO

El informe calcula que la actividad vinculada a la producción vinícola de la D.O. Ribera del Duero sostiene 19.552 empleos en España, de los que 13.595 se encuentran en Castilla y León (el 70% del total). Estos empleos incluyen no solo los 5.040 trabajadores directos, sino también los generados en sectores dependientes como agricultura, industrias auxiliares, logística, turismo, comercio y hostelería. Según el informe de PwC, por cada trabajador directo, se crean 3,9 empleos adicionales en la economía. Y en total, la D.O. cuenta con más de 5.000 viticultores, lo que representa más del 5% de todos los viticultores de Denominaciones de Origen Protegidas en España. A esta cifra habría que sumarle los 1.364 empleos que genera la actividad enoturística, la cual tiene una gran capacidad para generar riqueza y empleo en el total de la economía nacional, así cada empleo directo del enoturismo en la D.O. Ribera del Duero se sostienen 11,9 empleos en toda la economía.

Además, Ribera del Duero ha registrado un incremento del 80% en productividad por viticultor entre las campañas 2018/19 y 2022/23, alcanzando los 93.564 euros por viticultor, muy por encima de la media del resto de denominaciones.

Una contribución fiscal que supera los 459 millones de euros al año

La actividad económica asociada a la DO Ribera del Duero genera 459 millones de euros en impuestos y cotizaciones sociales, entre los que se incluyen cotizaciones sociales, IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades.

La actividad vinculada a la producción vinícola concentra prácticamente la totalidad de la contribución fiscal generada por la DO, con 431 millones de euros anuales, frente a los 28 millones de euros derivados del enoturismo. Esto supone que más del 94% de la recaudación fiscal total proviene directamente de la actividad vinícola.

PwC subraya en el informe que por cada euro de impuestos directos, la economía genera 6,2 euros adicionales en recaudación total, gracias al efecto arrastre del sector. El impacto fiscal es de tal magnitud que sería capaz de financiar más de 3 de cada 100 euros del gasto público autonómico de Castilla y León en 2024.

Ribera del Duero: un modelo de valor añadido y competitividad internacional

Por último, el informe concluye que la DO Ribera del Duero ha respondido con éxito al actual contexto de menor consumo global gracias a una estrategia basada en la calidad, la diferenciación y la internacionalización. Este modelo ha impulsado un crecimiento sostenido, un aumento del 80% en la productividad por viticultor y un precio de exportación de los vinos de la DO Ribera del Duero casi cuatro veces superior al precio medio de la exportación de vino español con denominación de origen, consolidando a Ribera del Duero como una de las denominaciones de origen de mayor valor añadido y competitividad internacional.

Tags: contribuciónDO Ribera del DueroempleoPIB
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

retail
Distribución

El 80% del empleo creado para Black Friday es temporal y a tiempo parcial, según CCOO

24/11/2025

El empleo del comercio minorista en el periodo de compras que arranca ahora con la campaña del Black Friday y...

innovación
Distribución

El gran consumo es el segundo sector que más perfiles tecnológicos emplea

20/11/2025

España ha consolidado un ecosistema digital fuerte situándose entre los países europeos con mayor talento tecnológico, según se desprende del...

Agricultura

El paro en agricultura sube un 1,6% en octubre

04/11/2025
Las ventas de bebidas refrescantes crecieron en valor un 2,9% en 2024 al facturar 4.790 millones. Fuente: Asociación de Bebidas Refrescantes.

Las ventas de bebidas refrescantes crecieron en valor un 2,9% en 2024 al facturar 4.790 millones

29/10/2025
Ahorramas

Ahorramas apuesta por el talento y la creación de oportunidades de empleo

20/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marta Álvarez abandona la presidencia de El Corte Inglés, cargo que asume su hermana Cristina Álvarez. Fuente: El Corte Inglés.

Marta Álvarez abandona la presidencia de El Corte Inglés, cargo que asume su hermana Cristina Álvarez

26/11/2025
Frozen Food Market ultima los detalles de su nueva edición que ya registra una mayor participación. Fuente: Frozen España.

Frozen Food Market ultima los detalles de su nueva edición que ya registra una mayor participación

26/11/2025
Europlátano sigue fortaleciendo su expansión peninsular con nuevas instalaciones propias. Fuente: Europlátano.

Europlátano sigue fortaleciendo su expansión peninsular con nuevas instalaciones propias

26/11/2025
Ribera del Duero

La DO Ribera del Duero aporta más de 1.330 millones al PIB

26/11/2025
Compra online

El Parlamento Europeo reclama una aplicación firme de la Ley de Servicios Digitales y sanciones disuasorias

26/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies